Boca seca (xerostomía): 7 causas y qué hacer

Actualizado en mayo 2023

La boca seca se caracteriza por la disminución o interrupción de la secreción de saliva que puede ocurrir a cualquier edad, siendo más común en mujeres de la tercera edad. No obstante, también puede ocurrir por el uso de algunos medicamentos, deficiencias nutricionales o enfermedades autoinmunes.

La boca seca también llamada xerostomía, hiposialia o hiposalivación, puede tener diversas causas y su tratamiento consiste en aumentar la salivación con medidas simples o con el uso de medicamentos bajo orientación médica. 

La boca seca al despertar puede ser una leve señal de deshidratación y por esto, se recomienda que la persona aumente la ingestión de agua, pero si el síntoma persiste se deberá consultar un médico. Conozca qué puede hacer para mantenerse hidratado.

Imagem ilustrativa número 1

Principales causas

Las causas más comunes de boca seca son:

1. Deficiencias nutricionales

La falta de vitamina A y del complejo B pueden resecar la mucosa de la boca y causar el surgimiento de heridas o aftas, tanto en la boca y como en la lengua. 

Tanto la vitamina A como las del complejo B pueden encontrarse en los alimentos, como por ejemplo: pescados, carnes y huevos. Conozca una lista de alimentos que contienen vitamina B.

2. Enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes son causadas por la producción de anticuerpos contra el propio organismo, causando la inflamación de algunas glándulas del cuerpo como por ejemplo la glándula salival, causando resequedad en la boca debido a la disminución de la producción de saliva. 

Algunas enfermedades autoinmunes que pueden causar boca seca son el lupus eritematoso sistémico y el síndrome de Sjögren, en que además de la boca seca, podrá haber sensación de tener arena en los ojos y mayor riesgo de infecciones como caries y conjuntivitis. Veja como identificar a síndrome de Sjögren.

3. Uso de medicamentos

Algunos medicamentos también puede causar boca seca, como por ejemplo los antidepresivos, antidiuréticos, antipsicóticos, antihipertensivos, antineoplásicos y medicamentos para tratar el cáncer. 

Además de los medicamentos, la radioterapia que es un tipo de tratamiento que tiene como objetivo eliminar las células cancerígenas por medio de la radiación, cuando se realiza en la cabeza o en el cuello, puede causar boca seca y aparición de heridas en la encía, dependiendo de la dosis de radiación. Conozca otros efectos secundarios de la radioterapia

4. Problemas en la tiroides

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad que se caracteriza por la producción de auto anticuerpos que atacan la tiroides y causan su inflamación, lo que conlleva a un hipertiroidismo, que con el tiempo generalmente se convierte en un hipotiroidismo. Los signos y síntomas de problemas en la tiroides pueden surgir lentamente e incluir resequedad de la boca. Conozca más sobre la tiroiditis de Hashimoto

5. Cambios hormonales

Las alteraciones hormonales, principalmente en la menopausia y durante el embarazo, puede causar una serie de desequilibrios en el organismo de la mujer, inclusive disminuir la producción de saliva, causando resequedad en la boca. Conozca todo sobre la menopausia

La boca seca en el embarazo puede ocurrir debido a a la ingestión de agua insuficiente, ya que la necesidad de agua en el cuerpo de la mujer aumenta durante este período y el cuerpo necesita formar la placenta y el líquido amniótico. Por esto, si la embarazada tomaba alrededor de 2L de agua al día, es normal que tenga que aumentar esta cantidad a unos 3L por día. 

6. Problemas respiratorios

Algunos problemas respiratorios como desvío del tabique nasal o la obstrucción de las vías aéreas puede hacer con que la persona respire por la boca en vez de por la nariz, lo que puede causar a lo largo de los años, cambios en la anatomía del rostro y mayor probabilidad de sufrir infecciones, ya que la nariz no está filtrando el aire inspirado. Además de esto, la entrada y salida constante de aire por la boca, puede causar resequedad y mal aliento. 

7. Hábitos de vida

Hábitos de vida, como fumar, comer muchos alimentos ricos en azúcar o inclusive hasta no beber mucha agua, pueden causar boca seca y mal aliento, además de enfermedades graves como enfisema pulmonar en el caso del cigarrillo y diabetes en el caso del consumo excesivo de alimentos con mucha azúcar. 

La boca seca en la diabetes es muy común y puede ser causada por la poliuria que es el acto de orinar mucho. Lo que puede hacer para evitar tener la boca seca en estos casos es aumentar la ingestión de agua, pero el médico podrá evaluar la necesidad de cambiar los medicamentos para la diabetes, dependiendo de la gravedad de este efecto secundario.

Qué hacer para evitar la boca seca

Una de las mejores estrategias para combatir la boca seca es beber bastante agua a lo largo del día. Vea en el vídeo a continuación cómo puede beber más agua durante el día:

youtube image - Cómo TOMAR MÁS AGUA y obtener sus beneficios
 

Además de esto, para evitar tener la boca seca y aumentar la secreción de saliva se debe : 

  • Chupar caramelos que tengan la superficie lisa o chicle sin azúcar;
  • Ingerir más alimentos ácidos y cítricos porque estimulan la masticación;
  • Aplicar flúor en el consultorio odontológico;
  • Cepillarse los dientes, usar hilo dental y utilizar siempre un enjuague bucal, al menos 2 veces al día;
  • El té de jengibre también es una excelente opción.

Además de esto, también puede recurrir a la saliva artificial para ayudar a combatir los síntomas que generan tener la boca seca y facilitar la masticación de los alimentos. El médico podrá indicar el uso de medicamentos como sorbitol o pilocarpina.

Otros cuidados importantes para evitar tener los labios resecos son evitar pasar la lengua en los labios, porque al contrario de lo que parece esto reseca los labios y para hidratarlos pueden intentar utilizar protector labial, manteca de cacao o un lápiz labial con propiedades hidratantes. Vea algunas opciones para mantener los labios hidratados.

Signos y síntomas relacionados con la boca seca

El síntoma de boca seca todo el tiempo puede estar acompañado por labios secos y agrietados, dificultades relacionadas a la fonética, masticación, degustación y deglución. Además de esto, las personas que se quedan con la boca seca de forma frecuente son más propensos a las caries, generalmente sufren de mal aliento y pueden tener dolor de cabeza, además de que aumenta el riesgo de sufrir de infecciones bucales causadas principalmente por el hongo Candida albicans, pues la saliva también protege la boca contra microorganismos.

El profesional responsable del tratamiento de la boca seca es el médico general, que puede referir al individuo a un endocrinólogo o gastroenterólogo dependiendo de cuál sea su causa.