Cómo tratar los labios resecos

Actualizado en mayo 2022

Para tratar los labios resecos, partidos o agrietados es importante utilizar labiales hidratantes y beber bastante agua durante el día, ya que de esta forma es posible promover la hidratación, nutrición y regeneración de la piel de los labios.

Además de esto, también se recomienda tener algunos cuidados diarios para evitar que se vuelvan a partir, como evitar pasar la lengua sobre ellos y aplicar un labial hidratante o bálsamo para labios.

Los labios partidos pueden producirse debido a varias causas, principalmente deshidratación, exposición frecuente al sol, mucho tiempo en el frío, deficiencias nutricionales, como consecuencia de respirar por la boca o debido a tratamientos médicos. Conozca más sobre las principales causas de boca seca.

Imagem ilustrativa número 1

Algunos consejos para tratar los labios resecos y partidos son:

1. Utilizar labiales o bálsamos para labios

Los labiales o bálsamos ricos en aceites minerales y vitaminas ayudan a reparar, nutrir e hidratar los labios resecos y partidos, pudiendo ser utilizados todos los días. Estos pueden contener aceite de almendras, aceite de coco, manteca de karité o vitamina E, por ejemplo. Sin embargo, es importante utilizar estos bálsamos con factor de protección solar (FPS), ya que ayuda a proteger contra la acción de los rayos del sol, lo cual podría dejar los labios más resecos y partidos.

Otra opción es hacer una labial hidratante casero con propiedades protectoras, reparadoras y nutritivas, utilizando miel de abeja y esencia de melaleuca, que puede aplicarse en los labios varias veces al día. 

2. Aplicar Bepanthol en los labios

El Bepanthol es una pomada rica en vitamina E, además de contener FPS 30 en su composición, siendo capaz de promover una hidratación profunda, intensa y prolongada, siendo una buena opción para tratar los labios resecos y partidos. El Bepanthol para los labios promueve la renovación celular, por lo que es capaz de nutrir, hidratar y regenerar los labios.

El Bepanthol puede aplicarse varias veces al día, siempre que crea necesario, siendo importante aplicar cada 2 horas cuando se está expuesto con más frecuencia al sol.

3. Beber agua durante el día

Beber agua durante el día es importante no solo para regular la temperatura corporal, si no también para mejorar la circulación sanguínea, facilitar la digestión, así como promover la hidratación de la piel y labios.

Por eso, es importante beber al menos 2,5 litros de agua al día, siendo también recomendado comer alimentos ricos en agua como sandía, pepino, aguacate y manzana, por ejemplo, los cuales pueden ayudar a combatir los labios resecos. Sin embargo, en caso de que haya dolor debido a las grietas en los labios, es importante evitar el consumo de alimentos muy cítricos.

Cómo evitar los labios resecos

También es importante tener algunos cuidados diarios para evitar que los labios se irriten, enrojezcan o se agrieten, como por ejemplo:

  1. No pasar la lengua por los labios para humedecerlos o calmar la sensación de frío, ya que las sales y pH de la saliva empeoran y producen resequedad;
  2. Evitar retirar la piel seca de los labios, ya que puede interferir en el proceso de renovación del tejido, lo cual hace que los labios se resequen más y se partan;
  3. Aplicar un labial hidratante antes de aplicar el labial o gloss;
  4. Evitar labiales con fijación de 24 horas, ya que los compuestos utilizados para la fijación del color producen resequedad en los labios.

Estos son algunos cuidados que ayudan a prevenir los labios resecos y agrietados, sin embargo en caso de que surjan heridas o ampollas debe consultar al dermatólogo lo antes posible, ya que, en caso se tratarse de alguna enfermedad, como herpes labial, por ejemplo, puede ser necesario el uso de pomadas con propiedades antivirales o antifúngicas.