¿Cómo calmar la tos de noche? (niños y adultos)

Revisión médica: Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar

Tomar un trago de agua ayuda a calmar la tos, pero evitar el aire seco y mantener las habitaciones de la casa siempre bien limpias, también son buenas estrategias para calmarla.

La tos nocturna es una defensa del organismo, teniendo como principal función la eliminación de elementos extraños y secreciones de las vías respiratorias. Esta tos es bastante incómoda y molesta pero puede ser solucionada con medidas simples.

Sin embargo, es importante acudir al médico cuando la tos repercute en el sueño, cuando es muy frecuente (ocurriendo en más de 5 días a la semana) o cuando está acompañada de flemas, fiebre u otros síntomas que puedan indicar algo más grave, como la presencia de sangre en las secreciones.

Imagem ilustrativa número 1

Consejos para calmar la tos de noche

Para calmar la tos de noche, tanto en los adultos como en los niños, algunos consejos son: 

1. Mantener la garganta hidratada

Para mantener la garganta hidratada puede tomar un sorbo de agua, leche tibia o un té de hierbas a temperatura ambiente y endulzado con miel cuando surja la tos, esto ayudará a calmarla más rápido y a dormir mejor. Vea cómo acabar con la tos seca.

2. Mantener las vías aéreas limpias 

Para mantener las vías aéreas limpias es importante evitar la acumulación de secreciones sólidas dentro de la nariz, limpiándola con un algodón húmedo.

En el caso de tener flemas, es posible realizar una nebulización con suero fisiológico, un la vado nasal o aprovechar el vapor caliente del baño, esto permitirá facilitar la salida de las secreciones, destapar la nariz y evitar la tos. Vea cómo destapar la nariz

3. Evitar el aire seco dentro de la casa

Para que la casa tenga menos aire seco es posible colocar un balde de agua cerca del ventilador o del aire acondicionado. Otra posibilidad es mojar una toalla con agua tibia y dejarla encima de una silla. 

Otra opción que también puede ser útil, es usar un humidificador de aire o un aromatizador, el cual a su ver puede ser usado para hacer aromaterapia, ayudando a calmar la tos y dándole un aroma agradable a la casa. Una forma casera de conseguir este mismo efecto es colocar 2 a 4 gotas de un aceite esencial de tu preferencia en un balde, llenarlo de agua caliente y dejar que el vapor se evapore en la habitación que se desee. 

4. Mantener la casa limpia

La tos seca e irritativa también puede estar relacionada a algún tipo de alergia respiratoria, por lo que mantener la casa y el lugar del trabajo bien limpios y organizados también puede hacer toda la diferencia, ayudando a calmar la tos.

Algunos consejos que pueden ayudar son: 

  • Mantener la casa siempre bien aireada abriendo las ventanas, siempre que sea posible;
  • Retirar los peluches, cortinas y alfombras de la casa;
  • Limpiar a diario, debiendo evitar el uso de productos con olor fuerte;
  • Retirar el exceso de objetos y papeles, principalmente por debajo de las camas, sofás y encima de los armarios;
  • Colocar fundas en las almohadas y protector en los colchones antialérgicos;
  • Colocar los colchones y la almohadas al sol, siempre que sea posible;
  • Cambiar las almohadas y los cojines periódicamente porque acumulan ácaros que son perjudiciales para la salud.

Estas medidas deben ser adoptadas como nuevo estilo de vida y deben mantenerse de por vida. Vea otros remedios caseros para la tos

5. Elevar la cabeza y el cuello

Para mejorar la tos durante la noche es posible usar una almohada de cuña o varias almohadas de cama para sentirse cómodo mientras está acostado en una posición que permita mantener la cabeza elevada por encima del resto de su cuerpo. Si bien esto puede ayudar a los adultos, no es algo recomendado para niños pequeños. 

Para los bebés y los niños lo mejor será colocar algo por debajo del colchón, como unas tablas, una toalla enrollada o unos libros, por ejemplo, que permitan elevar ligeramente su cabeza. 

Por qué la tos empeora por la noche

La tos empeora por la noche debido a que al acostarse el goteo posnasal empeora, es decir, lo que ocurre es que las secreciones se mantienen en la parte posterior de la garganta en lugar de salir por la nariz activando el reflejo de la tos para que el organismo pueda ir eliminando la mucosidad acumulada.

Qué causa la tos de noche 

Las principales causas de tos nocturna son: 

  • Alergia respiratoria como asma o rinitis;
  • Infección viral reciente de las vías respiratorias como gripe, resfriado o neumonía;
  • Presencia de cuerpos extraños dentro de la nariz como frijoles, granos de maíz o pequeños juguetes, en el caso de los niños;
  • Aspiración de humo o de algún vapor que pueda inflamar los tejidos de la nariz y la garganta;
  • Tensión emocional, miedo a la oscuridad, miedo a dormir solo, en el caso de los niños;
  • Reflujo gastroesofágico, que ocurre cuando los jugos gástricos pasan del estómago hacia el esófago causando irritación de la garganta.

Otra posible causa de la tos nocturna es el aumento de la adenoide, una estructura protectora entre la nariz y la garganta, que favorece la acumulación de secreciones.

Vea en el vídeo a continuación cómo preparar algunos remedios caseros para la tos:

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista en noviembre de 2022. Revisión médica por Dr.ª Clarisse Bezerra - Medicina Familiar, en septiembre de 2017.

Bibliografía

  • SLEEP FOUNDATION. Why Do I Cough More at Night When I’m Sick?. Disponível em: <https://www.sleepfoundation.org/sleep-faqs/how-to-sleep-with-a-cough>. Acceso en 17 nov 2022
  • MINISTÉRIO DA SAÚDE. Doenças respiratórias crônicas. 2010. Disponível em: <https://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/doencas_respiratorias_cronicas.pdf>. Acceso en 03 dic 2019
Abrir la bibliografía completa
  • CONSELHO FEDERAL DE FARMÁCIA. Guia de Prática Clínica: Sinais e Sintomas Respiratórios Tosse. 2018. Disponível em: <http://www.cff.org.br/userfiles/file/Guia%20tosse.pdf>. Acceso en 03 dic 2019
Revisión médica:
Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar
Médica formada por el Centro Universitario Christus y especialista en Salud Familiar por la Universidad Estácio de Sá. Registro CRM-CE nº 16976.

Tuasaude en Youtube

  • Remedios Caseros para la Tos

    03:31 | 762204 visualizações