Tomar el té de perejil constituye un excelente remedio casero para prevenir o complementar el tratamiento médico de la infección urinaria, conocida popularmente como mal de orín, debido a que posee propiedades diuréticas naturales que estimulan la producción de orina, facilitando la eliminación de las bacterias que se encuentran en a vejiga.
La infección urinaria puede ser originada por diversos motivos como alteraciones hormonales, predisposición genética, poca ingesta de agua y una higiene íntima inadecuada; y los síntomas más comunes que pueden presentarse son ardor y dolor al orinar.
Para el tratamiento de la infección urinaria es importante beber mucha agua, incluir en la dieta alimentos con propiedades diuréticas y puede que incluya el uso de antibióticos, antiespasmódicos y analgésicos y antisépticos, los cuales deben ser recetados por el médico.
Conozca cuáles son los medicamentos utilizados para tratar la infección de orina.

A continuación indicamos la receta de cómo preparar el té de perejil para combatir infecciones urinarias:
1. Té de Perejil
Ingredientes
- 1 ramo o 15 g de perejil fresco con tallo;
- 1 rodaja de limón;
- 250 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación
Lavar y picar el perejil. Después, añadirlo al agua y dejar reposar durante 5 a 10 minutos. Finalmente, colar y beber varias veces al día sin agregarle azúcar.
Idealmente el té de perejil no debe utilizarse por embarazadas, ni por personas que estén bajo tratamiento con anticoagulantes u otros diuréticos.
2. Té de perejil con pelos de elote
Ingredientes
- 1 cucharadita de perejil fresco picado;
- 1 cucharadita de pelos de elote, también llamado barbas de maíz;
- 250 ml de agua.
Modo de preparación
Basta colocar los ingredientes en una olla y dejar hervir por algunos minutos. Colar y beber a lo largo del día, sin endulzar.
Vea otras propiedades de la barba del maíz.
3. Té de perejil con chancapiedra
Ingredientes
- 1 cucharada de perejil fresco picado;
- 1 cucharada de chancapiedra;
- 250 ml de agua.
Modo de preparación
Basta colocar los ingredientes en una olla y dejar hervir durante algunos minutos. Colar y beber a lo largo del día, sin endulzar.
Conozca otros beneficios de la chancapiedra.
Cómo usar el perejil en las recetas
Además de tomar el té de perejil para complementar el tratamiento contra la infección urinaria, la persona puede aún aumentar el consumo de esa hierba, ya que es una hierba aromática fácil de añadir en cualquier receta, y algunas formas de usarla son:
- En las ensaladas, acompañada de lechuga, albahaca y tomate;
- En las carnes, añadiéndolo de último, cuando la carne esté prácticamente lista;
- En salsas preparadas con crema de leche;
- En los jugos de frutas cítricas batidos en la licuadora. Las buenas opciones son el jugo de piña con perejil y el jugo de naranja con perejil.
En el tratamiento contra la infección urinaria el secreto está en aumentar el consumo de agua que ingiere a lo largo del día, porque cuanto más líquidos la persona consigue ingerir, más rápido los síntomas desaparecen, por lo que tomar té es una excelente forma natural de tratar la infección urinaria en hombres y mujeres.
Pero además del perejil existen otros remedios naturales que pueden ayudar, vea el vídeo a continuación: