Las muelas del juicio son los últimos 4 dientes en nacer surgiendo a los 18 años de edad aproximadamente, pudiendo demorar años en salir por completo. Sin embargo, es común que el odontólogo indique su extracción a través de una pequeña cirugía porque hay muchas personas que no tienen espacio suficiente dentro de la boca o por tener caries.
La extracción de las muelas del juicio se realiza en un consultorio dental con el uso de anestesia local. En el post operatorio el individuo no debe comer ni beber nada por lo menos 2 horas y en caso de presentar mucho dolor después de la cirugía, se debe ingerir un analgésico cada 4 horas y descansar por 1 día al menos.
La recuperación completa de la extracción de las muelas del juicio puede demorar hasta 1 semana, pero este período puede variar dependiendo de la complejidad de la cirugía y de la cantidad de muelas extraídas.

Principales síntomas
Cuando las muelas del juicio tienen caries es normal que haya mal aliento, pero cuando se inflaman pueden generar síntomas como:
- Dolor de muelas agudo o que crea una sensación de palpito en la encía;
- Dolor en la cara, cerca de la mandíbula;
- Puede haber dolor de cabeza;
- Enrojecimiento en la región donde nacen las muelas del juicio.
Estos síntomas pueden ocurrir cuando las muelas del juicio están naciendo, pero son más soportables. Cuando las muelas del juicio no tienen suficiente espacio para nacer, puede comenzar a nacer torcido, parar de nacer por un período y después de algunos meses volver a nacer.
Cuándo es necesario extraerlas
Generalmente, el odontólogo recomienda la extracción de las muelas del juicio cuando:
- El diente no puede salir de la encía y está atrapado;
- El diente está naciendo en el ángulo equivocado, haciendo presión sobre los otros dientes;
- No hay suficiente espacio en la mandíbula para recibir el nuevo diente;
- Cuando las muelas del juicio tienen caries o existe una enfermedad en las encías.
Además de esto, si durante el nacimiento de la muela del juicio el dolor se vuelve muy intenso e insoportable, el médico también puede aconsejar que el diente sea extraído para no causar más incomodidad. Vea algunas formas naturales de aliviar el dolor de muelas.
Después de la extracción de las muelas del juicio la cicatrización de la región demora 1 semana aproximadamente, por esto lo más común es que el odontólogo indique que se retire más de una muela del juicio a la vez, para evitar que la persona pase por el proceso de cicatrización varias veces seguidas.
Cómo es la cirugía para extraer las muelas del juicio
Antes de extraer la muela el odontólogo evaluará si es necesario o no tomar antibióticos durante 8 días antes de la cirugía, en caso haya señales de caries o de inflamación, de manera de prevenir infecciones y para que la anestesia tenga efecto.
El día de la extracción el odontólogo irá a anestesiar la parte de la boca necesaria para extraer el diete, y a continuación con instrumentos específicos alejará la muela del juicio de los otros dientes removiéndolo. En caso que el diete no haya nacido, podrá realizar un corte en la encía hasta donde se localiza el diente para que puede ser extraído.
Después de extraído el odontólogo cerrará la encía con unos puntos y en caso que sea necesario colocará una compresa estéril en la región, de manera que la persona muerda este compresa y la encía deje de sangrar.
Los dientes más fáciles de extraer son aquellos que no están inflamados y no están incluidos, siendo la recuperación mucho más rápida. En el caso que la muela del juicio esté incluida, la cirugía para su extracción podrá demorar más tiempo y la recuperación puede ser un poco más lenta debido al tamaño del corte en la boca.

Cuidados postoperatorios
Después de extraer las muelas del juicio el dentista deberá dar algunas recomendaciones como:
- Morder una compresa que el dentista deja dentro de la boca para evitar el sangrado, permaneciendo con ella durante 1 a 2 horas;
- Evitar consumir alimentos calientes y preferir los fríos de consistencia líquida o blanda, por lo menos durante 24 horas;
- No realizar gárgaras, ni utilizar enjuague bucal el día de la cirugía debido a que puede causar irritación y sangrado durante las primeras 24 horas;
- Usar un cepillo de dientes de cerdas suaves o cepillarse los dientes con cuidado durante las primeras 48 horas;
- Colocarse compresas frías en la cara para disminuir la inflamación y el dolor;
- Mantenerse de reposo y evitar hacer esfuerzos durante 24 horas como mínimo, porque cuanto más haga, más dolor se sentirá;
- La actividad física podrá retomarse 3 a 5 días después de la extracción de las muelas.
Es normal el lado de la cara donde fue retirada la muela se hinche, por lo que el odontólogo podrá recomendar la ingesta de un antiinflamatorio como el Ibuprofeno. También es posible realizarse un drenaje linfático que ayudará a disminuir la inflamación y a aliviar el dolor. Vea otros cuidados postoperatorios para acelerar la cicatrización.
Cómo acelerar la cicatrización
Para que los tejidos de la encía puedan cicatrizar más rápido, disminuyendo el dolor y la hinchazón se debe comer alimentos ricos en proteína como huevo cocido, pollo desmenuzado o pescado asado, por ejemplo. Estos alimentos contienen los nutrientes que el cuerpo necesita para cerrar la herida más rápido, acelerando la cicatrización.
Conozca más sobre los alimentos cicatrizantes.
Signos de alerta para acudir al odontólogo
Se debe volver al odontólogo si después de la extracción del siso surgen síntomas como:
- Fiebre por encima de 38ºC;
- Aumento de la hinchazón en el lugar de la extracción de la muela;
- Dolor muy intenso que empeora a lo largo del tiempo;
- Sangrado excesivo.
Además de esto, si parece que algún pedazo de comida en el interior de la herida, también se debe volver al dentista, para retirar y evitar el desarrollo de una infección en el lugar, por ejemplo. Generalmente, cuando algún pedazo de comida queda atrapado en el interior de la herida, es común sentir mucha sensibilidad o sensación de pálpito.