La dieta líquida es un tipo de dieta indicada para prevenir la deshidratación, facilitar la digestión y evitar atragantamientos de personas que no pueden ingerir alimentos sólidos, como en los casos de esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, ACV o después de una cirugía, por ejemplo.
Además de eso, esta dieta también es indicada para preparar algunos exámenes, como colonoscopia, que es un examen indicado para evaluar la salud del intestino. Conozca cómo se realiza la colonoscopia.
Durante la dieta líquida, se debe optar por alimentos líquidos, como gachas, jugos de frutas coladas, sopas, té, quesos cremosos y carne licuada, por ejemplo. Como la dieta líquida puede ser muy estricta, el uso de suplementos alimentario también pueden ser necesarios.

Cuándo es indicada
La dieta líquida es indicada para prevenir la deshidratación, facilitar la digestión y evitar atragantamientos en personas que no consiguen ingerir alimentos sólidos. Por eso, este tipo de dieta es indicada en las siguientes situaciones:
- Enfermedad de Parkinson;
- Esclerosis múltiple;
- Accidente vascular cerebral;
- Anorexia;
- Post cirugía, como cirugía bariátrica, cirugías en la boca, cabeza o cuello;
- Problemas intestinales, como diarrea y vómitos.
Asimismo, la dieta líquida también puede ser indicada antes de las cirugías y para la preparación de exámenes, como la colonoscopia, por ejemplo.
¿La dieta líquida adelgaza?
La dieta líquida puede ayudar en la pérdida de peso por incluir la ingesta de alimentos saludables, como jugos de frutas, carnes bajas en grasas y vegetales. Sin embargo, como esta dieta tiene pocas calorías, aumenta el apetito, incrementando el consumo de alimentos a lo largo del día.
Además de eso, esta dieta puede favorecer el aumento de peso cuando se retoma a la alimentación normal, ya que esta dieta no promueve la educación nutricional para poder cambiar los hábitos alimentarios, siendo importante para aprender a llevar una alimentación saludable a lo largo de toda la vida. Sepa más sobre la educación nutricional para adelgazar y cómo se realiza.
Por eso, en caso de querer realizar una dieta para perder peso, es recomendado consultar a un nutricionista para que sea realizada la evaluación y elaborado un plan alimentario de acuerdo con las necesidades individuales.
Cómo se realiza
La dieta líquida puede ser realizada de dos formas, de acuerdo con el objetivo de la persona.
1. Dieta líquida completa
La dieta líquida completa es indicada en personas con dificultad para comer, masticar o tragar los alimentos, como en los casos de anorexia, enfermedad de Parkinson y esclerosis múltiple. Además de eso, esta dieta también es indicada para los periodos post operatorios, y para la preparación de determinados exámenes.
Los alimentos permitidos en esta dieta son:
- Cereales refinados y cocidos, como gachas de avena, crema de arroz y maíz;
- Caldos y sopas licuadas y coladas, hechas con vegetales, proteínas y legumbres;
- Bebidas, como jugos de frutas coladas, tés, agua y café;
- Lácteos y derivados, como leche, yogur, quesos blancos cremosos, como cottage y ricota;
- Carnes licuadas, como pollo, pescado, huevo y carne de vaca;
- Aceites vegetales de manera moderada, como aceite de oliva, girasol, aguacate o de coco;
- Gelatinas de uva, fresas y piña.
Los alimentos que deben ser evitados en esta dieta son los alimentos sólidos, cereales integrales, azúcar, semillas, frutos secos, vegetales crudos y enteros, frutas enteras, quesos duros y ricos en grasas, embutidos y carnes ricas en grasas.
2. Dieta líquida estricta
Esta dieta ayuda a prevenir la deshidratación y promueve el reposo intestinal, siendo indicada en situaciones, como diarrea y vómitos, preparación de exámenes, periodos pre y postquirúrgicos y en alimentación por vía intravenosa, por ejemplo.
La dieta líquida estricta no contiene fibras, además de ser pobre en carbohidratos, proteínas y grasas, siendo indicada hasta 3 días. Los alimentos permitidos en esta dieta son:
- Arroz blanco cocido y licuado;
- Caldos vegetales colados;
- Bebidas, como agua, tés claros, jugos de frutas claras y coladas, como pera, anacardo o manzana;
- Caldos de pollo o de carne de vaca desgrasados;
- Gelatinas;
- Aceites vegetales de manera moderada, como aceite de oliva, girasol, aguacate o de coco.
En esta dieta se debe evitar cualquier tipo de sólidos, y los otros tipos de cereales, legumbres, semillas y frutos secos, lácteos y derivados, huevo, azúcar y jugos de frutas de color oscuro, como mango, sandía y uva.
Menú de dieta líquida
La tabla a continuación indica un menú de ejemplo de dieta líquida de 3 días:
Es importante recordar que el menú de dieta líquida varía conforme al estado general de salud de la persona y objetivos de la dieta. Por eso, se recomienda consultar a un nutricionista para que sea realizada una evaluación y un plan de alimentación adecuado a las necesidades individuales de cada persona.
Por tratarse de una dieta restrictiva en nutrientes, el nutricionista puede también llegar a indicar el uso de suplementos nutricionales.
Posibles efectos secundarios
Por ser una dieta disminuida en calorías y nutrientes, esta dieta puede provocar debilidad, mareos, dolor de cabeza, irritabilidad, deshidratación, presión baja y visión borrosa.
Asimismo, cuando esta dieta es realizada por largos periodos de tiempo, también puede alterar la salud de la flora intestinal y causar deficiencias nutricionales.