La dieta para hemorroides debe ser rica en fibras provenientes de las frutas, semillas, vegetales y cereales integrales, debido a que favorecen el tránsito intestinal y facilitan su eliminación, disminuyendo el dolor y el malestar.
Asimismo, es importante que con el aumento de la ingestión de fibra, también se ingieran entre 2 a 2,5 L de agua al día. Los líquidos hidratan las heces haciendo que su consistencia sea más suave, por lo que reduce el esfuerzo al evacuar y evita el sangrado común que ocurre con la presencia de hemorroides. Vea más sobre las hemorroides.

Alimentos que ayudan a curar las hemorroides
Los alimentos recomendados para quien tiene hemorroides son los alimentos ricos en fibras como:
- Cereales integrales como salvado de trigo, centeno, arroz, avena, amaranto, quinoa;
- Semillas como chía, linaza, ajonjolí y sésamo;
- Frutas enteras y con cáscara;
- Vegetales y hortalizas en general;
- Tubérculos como camote o batata, nabos, papas, arracacha y yuca;
- Frutas deshidratadas como pasas y ciruelas pasa;
- Oleaginosas como el cacahuete, almendra, nueces y marañón o merey;
- Legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos.
Lo ideal es consumir entre 25 a 30 gramos de fibra al día, siendo importante incluir estos alimentos en todas las comidas principales y meriendas para poder alcanzar el requerimiento diario de fibras.
El consumo de fibras debe ir acompañado del aumento de la ingestión de líquidos, para que el tránsito intestinal aumente. Ingerir muchas fibras sin beber muchos líquidos puede empeorar el estreñimiento y a su vez las hemorroides.
Alimentos que perjudican las hemorroides
Los alimentos que perjudican las hemorroides son aquellos que irritan el intestino son la pimienta, picantes, salsas, café y bebidas con cafeína como coca cola, té negro, mate y verde, bebidas energizantes y bebidas alcohólicas.
También es importante disminuir los alimentos que causan o empeoran el estreñimiento, como: harina refinada y productos preparados con ella; refrescos, galletas, pasteles y chocolate, que son ricos en azúcares; alimentos ricos en grasas, como las frituras, empanizados y comida congelada como pizzas y lasañas; comida rápida y; carnes procesadas como salchicha, chorizo, tocino y jamón.
Además de esto, se debe disminuir el consumo de sal, debido a que favorece la retención de líquidos y aumenta la presión en los vasos sanguíneos, esto incluye las hemorroides.
Menú ejemplo
A continuación se indica un menú ejemplo de 3 días de una dieta alta en fibra y líquidos para mejorar las hemorroides:
Comidas | Día 1 | Día 2 | Día 3 |
Desayuno | 2 rebanadas de pan integral + 1 rebanada de queso blanco + 1 manzana | 2 panquecas medianas de avena con banana + 2 cucharadas de mantequilla de cacahuates con unas rodajas de banana y fresa | 1 Yogur natural con granola integral sin azúcar + 1/2 taza de fruta picada como fresas, moras o arándanos |
Merienda de la mañana | 1 pera + 6 nueces | 1 yogur natural + 1 cda de chía + 1 cda de avena | 3 galletas marías integrales |
Almuerzo/Cena | 90 grs de pechuga de pollo + 1/2 taza de puré de calabaza + 1 taza de ensalada con lechuga, zanahoria y tomate + 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 naranja | 1 filete de merluza + 1/2 taza de arroz integral + 1 taza de vegetales cocidos + 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 kiwi | 1 tortilla de trigo integral grande con 90 grs de Pechuga pavo desmechada con vegetales salteados + 10 uvas |
Merienda de la tarde | 1 yogur + 1/2 banana en ruedas +1 cda de linaza | 3 tostadas integrales + 2 rebanas de queso | 1 banana triturada con 1 cucharada de chía y un poco de canela |
Las cantidades incluidas en el menú varían según la edad, sexo, actividad física y si posee alguna enfermedad asociada o no, por ello lo ideal es acudir a un nutricionista para que realice una evaluación completa y calcule el plan nutricional más adecuado según sus necesidades.
Vea el video a continuación y conozca algunos consejos sobre el tratamiento natural de las hemorroides:
Vea algunos remedios caseros para las hemorroides.