Lo más reciente de Marcela Lemos

Pancitopenia: qué es, síntomas y tratamiento

Pancitopenia: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 20/12/2022

La pancitopenia es la reducción de los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, la cual puede tener diversas causas, como enfermedades inmunitarias o genéticas, infecciones e incluso cáncer. Conozca cómo ocurre, cómo identificar los signos y los síntomas y qué hacer para tratarla.

Estreptococo: qué es, tipos y síntomas

Estreptococo: qué es, tipos y síntomas

Actualizado en 15/12/2022

Streptococcus es un género de bacterias con forma redonda y que están presentes normalmente en organismo, y que bajo algunas circunstancias puede causar enfermedades. Conozca cuáles son las principales especies de Estreptococos (pyogenes, agalactiae, viridans...) y qué enfermedades y síntomas causan cada uno.

Hongos en las uñas: síntomas y cómo eliminarlos

Hongos en las uñas: síntomas y cómo eliminarlos

Actualizado en 15/12/2022

Los hongos en las uñas es una infección causada por hongos que ocasiona cambios en la coloración y en la forma de la uña. Para curar este problema el médico puede indicar el uso de esmaltes, cremas o pastillas con propiedades antifúngicas. Vea qué síntomas produce, qué puede causarlo y cómo eliminarlos y curarlos.

Esquistosomiasis: qué es, síntomas y tratamiento

Esquistosomiasis: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 14/12/2022

La esquistosomiasis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito del género Schistosoma, que se encuentra en agua de ríos y lagos, produciendo síntomas como fiebre, náuseas e hinchazón de la barriga. Conozca cómo se produce la enfermedad, cuáles son los síntomas, el ciclo de vida y el tratamiento.

Rickettsia: qué es, síntomas y principales enfermedades

Rickettsia: qué es, síntomas y principales enfermedades

Actualizado en 13/12/2022

La rickettsia es un género de bacterias que pueden infectar piojos y ácaros y, de esta forma, contagiarse a otras personas, pudiendo desarrollar enfermedades. Vea cuáles son los principales síntomas de infección por Rickettsia, principales enfermedades que causa y cómo es el tratamiento.

Proteínas totales bajas y altas: valores normales y causas

Proteínas totales bajas y altas: valores normales y causas

Actualizado en 13/12/2022

El examen de proteínas en la sangre puede usarse para el diagnóstico del estado nutricional o algunas enfermedades. Conozca más sobre qué son las proteínas totales, sus valores normales y porqué pueden estar bajas o altas.

TGO y TGP: valores normales, qué son y para qué sirven

TGO y TGP: valores normales, qué son y para qué sirven

Actualizado en 12/12/2022

La TGO y la TGP son enzimas producidas por el hígado, razón por la cual la medición de sus valores es solicitada por el médico durante exámenes de rutina o cuando existe la sospecha de alteraciones en este órgano. Conozca más sobre sobre ellas, cuáles son sus valores normales y por qué pueden alterarse.

Onicomicosis: qué es, síntomas y tratamiento

Onicomicosis: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 09/12/2022

La onicomicosis es la infección de las uñas por hongos, causando alteración en el grosor, textura y color de las uñas, siendo importante el tratamiento de acuerdo a la orientación del dermatólogo. Conozca más sobre onicomicosis, síntomas, causas y tratamiento.

Prueba de VPH en hombres y mujeres

Prueba de VPH en hombres y mujeres

Actualizado en 07/12/2022

Los exámenes que ayudan a identificar y confirmar la infección por VPH deben ser solicitados por el médico, siendo la observación de signos en la zona genital sugestivos de VPH el primero de estos, indicándose también exámenes más específicos como la captura híbrida. Conozca más sobre los exámenes para VPH.

Enfermedad del sueño: qué es, síntomas y tratamiento

Enfermedad del sueño: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 06/12/2022

La enfermedad del sueño o tripanosomiasis africana es una enfermedad causada por el protozoo Trypanosoma brucei, el cual se transmite por la picadura de la mosca tsetsé, provocando síntomas como pápulas en la piel, fiebre, dolor de cabeza y confusión mental. Vea otros síntomas que pueden surgir y cómo es el tratamiento.

Lactato: qué es, valores normales y cuándo puede estar alto

Lactato: qué es, valores normales y cuándo puede estar alto

Actualizado en 05/12/2022

El examen del lactato es importante en el diagnóstico de enfermedades y en el seguimiento de pacientes, además de ser útil para evaluar el desempeño de atletas. Conozca qué es el lactato, sus valores normales, qué significa cuando está alto y cuándo realizar el examen.

9 síntomas de parásitos intestinales

9 síntomas de parásitos intestinales

Actualizado en 29/11/2022

Tener mucha hambre, el abdomen hinchado y observar puntos blancos en las heces pueden indicar la presencia de parásitos intestinales. Conozca otros síntomas en niños y adultos y vea cómo saber si tiene parásitos intestinales mediante nuestro test en línea.

Examen VDRL: qué es y cómo entender el resultado

Examen VDRL: qué es y cómo entender el resultado

Actualizado en 11/11/2022

El examen VDRL sirve para diagnosticar o acompañar la evolución de la sífilis, debiendo ser realizado cuando se sospecha de la enfermedad, antes de quedar embarazada y durante el embarazo. Vea cómo se realiza el examen y cómo entender sus resultados reactivo y no reactivo.

Prolactina: valores normales y por qué puede estar alta

Prolactina: valores normales y por qué puede estar alta

Actualizado en 10/11/2022

La prolactina es una hormona que estimula las glándulas mamarias a producir leche materna en el embarazo y durante la lactancia, pudiendo estar aumentada tanto en mujeres como en hombres, siendo más común en las mujeres. Conozca cuáles pueden ser las causas, cuáles son los síntomas y qué hacer.

Granuloma inguinal: síntomas y tratamiento

Granuloma inguinal: síntomas y tratamiento

Actualizado en 09/11/2022

El granuloma inguinal o donovanosis, es una enfermedad causada por la bacteria Klebsiella granulomatis, la cual genera heridas o bultos en la región genital que pueden surgir hasta 6 meses luego de haberse producido la infección. Vea los síntomas de granuloma inguinal y cómo se realiza el tratamiento.