Esguince de tobillo: síntomas y tratamiento

Revisión clínica: Marcelle Pinheiro
Fisioterapeuta
septiembre 2020

El esguince de tobillo generalmente sucede cuando la persona "pisa en falso" doblando el pie hacia afuera, en un terreno irregular o escalón, esto hace con que los ligamentos de la región se estiren excesivamente. Esto es más común en las mujeres que usan tacones, pero también puede suceder al correr o trotar, por ejemplo.

Así, después del acontecimiento, es común que el pie se hinche en los primeros días y haya dificultad para caminar, sin embargo, en la mayoría de los casos basta colocar una compresa fría y reposar con los pies elevados para controlar este síntoma y sentirse mejor. Sin embargo, cuando el dolor y el malestar en el pie no se quitan, es importante acudir con un ortopedista, ya que podría ser necesario inmovilizar el pie.

Imagem ilustrativa número 2

Síntomas principales

Los síntomas de un esguince de tobillo suelen aparecer debido al estiramiento del ligamento local, siendo los principales:

  • Dolor en el tobillo y dificultad para caminar o incluso apoyar el pie en el piso;
  • Hinchazón en la parte lateral del pie;
  • El área puede estar hinchada y morada, siendo común que surja 48 horas después del esguince;
  • Sensibilidad al tocar la región lateral del tobillo y el pie;
  • Puede haber una pequeña elevación de la temperatura en la zona afectada.

Normalmente la misma persona consigue reconocer que se esguinzó el pie cuando se encontraba caminando o corriendo. El médico puede solicitar una placa de rayos X del pie si hubiera sospecha de que existe fractura o un examen de resonancia magnética para evaluar si hubo rotura de los ligamentos, en caso de haber persistencia de los síntomas por más de 3 meses.

Cómo se realiza el tratamiento

El tratamiento para el esguince en el tobillo debe ser orientado por el ortopedista de acuerdo a la gravedad y duración de los síntomas. En la mayoría de los casos, el esguince no es grave, habiendo solo un estiramiento del ligamento, y los síntomas ceden en menos de 5 días, por lo que el médico puede indicar la aplicación de una compresa fría en el tobillo mientras permanece en reposo sentado o acostado, pero con los pies elevados.

Por otro lado, cuando se confirma que el esguince produjo una lesión parcial o total del ligamento, el ortopedista puede indicar la realización de sesiones de fisioterapia, en las que se utilizan aparatos que ayudan a desinflamar la zona, además de realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular para evitar un nuevo esguince.

En algunos casos puede ser necesario inmovilizar el pie colocando una férula o yeso por algunos días. Durante ese período se debe utilizar muletas para caminar. El fisioterapeuta podrá aplicarle una cinta de kinesiotape para proteger el tobillo evitando que el pie gire hacia afuera de forma excesiva.

Además, el fisioterapeuta u ortopedista podrán indicar el uso de una plantilla para usar dentro de los zapatos para corregir la forma la forma en que la persona pisa y ayudar en la formación del arco plantar, evitando el pie plano, por ejemplo. Además, también puede indicarse el uso de una pomada antiinflamatoria que contenga diclofenaco para aliviar el dolor y el malestar.

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General en septiembre de 2020. Revisión clínica por Marcelle Pinheiro - Fisioterapeuta, en septiembre de 2020.

Bibliografía

  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE ORTOPEDIA E TRAUMATOLOGIA. Entorse de tornozelo. Disponível em: <https://sbot.org.br/entorse-de-tornozelo/>. Acceso en 01 feb 2022
Revisión clínica:
Marcelle Pinheiro
Fisioterapeuta
Formada por la UNESA con registro profesional en CREFITO- 2 nº. 170751 - F.