Lo más reciente de Dr.ª Clarisse Bezerra

Cirugía para piedras en los riñones: tipos, recuperación y riesgos

Cirugía para piedras en los riñones: tipos, recuperación y riesgos

Actualizado en 02/03/2023

La cirugía de piedras en los riñones o cálculos renales puede realizarse con láser, ondas de choque o con video. Conozca cuándo está indicada cada una y cómo es la recuperación.

Apendicectomía (operación de apéndice): cómo se realiza y recuperación

Apendicectomía (operación de apéndice): cómo se realiza y recuperación

Actualizado en 01/03/2023

La operación de apendicitis, conocida como apendicectomía, suele realizarse inmediatamente después del diagnóstico de una apendicitis, durando alrededor de 30 a 60 minutos. Vea qué es la apendicectomía, cómo se realiza y cuáles son los riesgos.

Hiperventilación: qué es y principales causas

Hiperventilación: qué es y principales causas

Actualizado en 28/02/2023

La hiperventilación es un tipo de respiración corta y acelerada que puede tener varias causas, desde situaciones simples como practicar actividad física intensa, hasta alteraciones más graves como asma o insuficiencia cardíaca. Vea qué es la hiperventilación, las principales causas y qué hacer en cada caso.

Fiebre emocional: qué es, síntomas y cómo tratar

Fiebre emocional: qué es, síntomas y cómo tratar

Actualizado en 27/02/2023

La fiebre emocional o fiebre psicógena es una condición en la cual la temperatura corporal aumenta debido al estrés y la ansiedad, causando sensación de calor intenso, sudoración excesiva y dolor de cabeza. Conozca qué otros síntomas pueden surgir, causas y cómo se realiza el tratamiento.

Uñas amarillas: 9 causas y qué hacer

Uñas amarillas: 9 causas y qué hacer

Actualizado en 24/02/2023

Las uñas amarillas de las manos y pies pueden ser por envejecimiento o tabaquismo, sin embargo, también pueden ser causadas por enfermedades como una infección bacteriana o fúngica, por ejemplo. Vea otras posibles causas de porqué se ponen las uñas amarillas y qué hacer.

Tratamiento para la infección pulmonar (y complicaciones)

Tratamiento para la infección pulmonar (y complicaciones)

Actualizado en 22/02/2023

El tratamiento de la infección pulmonar varía según el microorganismo, pudiendo estar indicado el uso de antibióticos, antifúngicos o antivirales, además de ser importante tener algunos cuidados en casa para que la recuperación sea más rápida. Vea cómo se trata la infección pulmonar.

Sinusitis: qué es, síntomas y tipos

Sinusitis: qué es, síntomas y tipos

Actualizado en 21/02/2023

La sinusitis es una inflamación de la mucosa de los senos paranasales que ocasiona dolor en el rostro y sensación de peso en la cara. Vea cómo saber si tiene sinusitis, qué síntomas ocasiona, cuáles son los tipos de sinusitis (viral, alérgica, bacteriana, fúngica, aguda o crónica) y cómo es el tratamiento.

Qué es la hernia hiatal, síntomas y tratamiento

Qué es la hernia hiatal, síntomas y tratamiento

Actualizado en 17/02/2023

La hernia hiatal o hernia de hiato puede ser curada con cirugía, sin embargo, mantener una dieta adecuada, en la mayoría de los casos, es suficiente para disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida .

Flatulencia excesiva: 8 causas y qué hacer

Flatulencia excesiva: 8 causas y qué hacer

Actualizado en 16/02/2023

La flatulencia excesiva corresponde a la mayor producción y eliminación de gases por el cuerpo, que puede ocurrir debido a malos hábitos alimentarios, masticar con la boca abierta o alteraciones intestinales. Conozca otras causas de flatulencia excesiva, principales síntomas y cómo es el tratamiento.

6 causas de ardor en la nariz y cómo quitarlo

6 causas de ardor en la nariz y cómo quitarlo

Actualizado en 15/02/2023

La sensación de ardor en la nariz puede ser provocada por varios factores y, normalmente, no es una condición grave; sin embargo, puede causar mucha incomodidad. Conozca por qué puede haber irritación de la nariz y cómo quitarla.

Qué puede causar náuseas y qué hacer

Qué puede causar náuseas y qué hacer

Actualizado en 13/02/2023

Las náuseas son un síntoma que se caracteriza por las ansias de vómito y, cuando este es constante, puede ser señal de embarazo, laberintitis o estar causado por el tratamiento con quimioterapia. Conozca otras causas de las náuseas constantes y qué hacer.

Endoscopia: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Endoscopia: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Actualizado en 10/02/2023

La endoscopia digestiva alta es un examen en el que se introduce un tubo fino flexible que tiene una cámara y una luz, llamado endoscopio, a través de la boca para evaluar la salud del esófago, estómago y duodeno. Conozca qué es la endoscopia digestiva superior, para qué sirve, cómo prepararse y cómo se realiza.

Temblor esencial: qué es, síntomas y tratamiento

Temblor esencial: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 09/02/2023

El temblor esencial es una alteración del sistema nervioso que provoca temblores en cualquier parte del cuerpo, especialmente en las manos y en los brazos, pudiendo confundirse con el Parkinson. Conozca qué es el temblor esencial, sus síntomas, cómo es el tratamiento y cómo diferenciarlo de la enfermedad de Parkinson.

Tratamiento de la erisipela: cremas, antibióticos y medicamentos

Tratamiento de la erisipela: cremas, antibióticos y medicamentos

Actualizado en 08/02/2023

El tratamiento para la erisipela se realiza con antibióticos como la Penicilina y Amoxicilina o pomadas para controlar la infección en la piel. Conozca sobre el tratamiento con cremas, antibióticos, analgésicos y cirugía para la erisipela.

Neuropatía diabética: qué es, síntomas y tratamiento

Neuropatía diabética: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 08/02/2023

La neuropatía es una enfermedad en la que ocurre la degeneración progresiva de los nervios, causando la pérdida de la sensibilidad principalmente en las extremidades, siendo una de las complicaciones de la diabetes. Conozca los principales tipos de neuropatía diabética y los síntomas que ocasionan y cómo tratar.