Lo más reciente de Dr.ª Clarisse Bezerra

Hipoclorhidria: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Hipoclorhidria: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Actualizado en 16/03/2023

La hipoclorhidria es la disminución en la cantidad de ácido clorhídrico producido en el estómago, lo que ocasiona la aparición de signos y síntomas de mala digestión. Conozca qué es la hipoclorhidria y qué puede causarla, qué síntomas surgen y cómo es el tratamiento.

Uñas onduladas: 5 causas y qué hacer

Uñas onduladas: 5 causas y qué hacer

Actualizado en 16/03/2023

Las uñas onduladas normalmente no son signo de enfermedades, sin embargo, cuando se encuentran acompañadas por otros signos y síntomas, puede ser indicativo de infección por hongos, deficiencias nutricionales o anemia, por ejemplo. Conozca cuál es la causa de las uñas onduladas y qué hacer.

Hernia femoral: qué es, causas y tratamiento

Hernia femoral: qué es, causas y tratamiento

Actualizado en 16/03/2023

La hernia femoral aparece cuando parte del intestino se mueve hacia el muslo, lo que se percibe por la presencia de una protuberancia en la región. Descubra cuáles son los síntomas, cómo se realiza el diagnóstico y el tratamiento.

Mucocele: qué es, síntomas y tratamiento

Mucocele: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 14/03/2023

El mucocele es una lesión quística similar a una bolita en el labio, la boca, la parte interna de las mejillas, el paladar o en la lengua, pudiendo ser un mucocele por extravasación o retención. Conozca mejor qué es el mucocele, cuáles son las causas y cómo se realiza el tratamiento.

Qué es el riesgo quirúrgico y cómo se evalúa

Qué es el riesgo quirúrgico y cómo se evalúa

Actualizado en 13/03/2023

El riesgo quirúrgico es la evaluación llevada a cabo por el médico antes de la realización de ciertas cirugías, permitiendo identificar si hay riesgo de que ocurra alguna complicación. Conozca cómo se realiza la evaluación preoperatoria .

Obstrucción intestinal: síntomas, causas y tratamiento

Obstrucción intestinal: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 13/03/2023

La obstrucción intestinal es una emergencia médica que debe tratarse lo antes posible. Algunos síntomas son abdomen hinchado, dolor abdominal (que empeora con el tiempo) y náuseas intensas. Vea otros síntomas de obstrucción intestinal, qué puede causarlo y cómo se realiza el tratamiento.

Dispepsia: qué es, síntomas, causas y cómo tratarla

Dispepsia: qué es, síntomas, causas y cómo tratarla

Actualizado en 13/03/2023

La dispepsia es una situación en la que la persona presenta síntomas de mala digestión, como incomodidad abdominal, eructos y náuseas, lo que puede ocurrir debido a mala alimentación, infección por Helicobacter pylori o presencia de úlceras.

Hipertensión intracraneal: síntomas, causas y tratamiento

Hipertensión intracraneal: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 09/03/2023

La hipertensión intracraneal ocurre cuando la presión dentro del cráneo es mayor de 15 mmHg, pudiendo ser causada por traumatismos o enfermedades, como la presencia de un tumor cerebral. Conozca otras causas, qué síntomas pueden surgir y cómo se realiza el tratamiento.

Neoplasia maligna: qué es, diagnóstico y tratamiento

Neoplasia maligna: qué es, diagnóstico y tratamiento

Actualizado en 09/03/2023

La neoplasia maligna, también llamado cáncer, se caracteriza por el crecimiento descontrolado y anormal de células en una determinada parte del cuerpo u órgano. Conozca más sobre qué es una neoplasia maligna, cómo se realiza el diagnóstico y vea si la neoplasia maligna tiene cura.

Bolitas en el cuello: 7 causas y qué hacer

Bolitas en el cuello: 7 causas y qué hacer

Actualizado en 09/03/2023

La presencia de una o varias bolitas, de un bulto o un nódulo en el cuello puede ser causado por la presencia de un quiste sebáceo, nódulo en la tiroides o un ganglio linfático inflamado, por ejemplo. Conozca estas y otras causas y qué hacer en cada una de ellas .

Exceso de gases: 6 causas y qué hacer

Exceso de gases: 6 causas y qué hacer

Actualizado en 08/03/2023

Los gases intestinales normalmente son producidos por el cuerpo, sin embargo, debido a algunos hábitos puede haber mayor producción de gases, y puede haber molestias. Conozca cuáles son las principales causas del exceso de gases y qué hacer.

10 síntomas de gases intestinales y en el estómago

10 síntomas de gases intestinales y en el estómago

Actualizado en 08/03/2023

Los síntomas de gases intestinales o en el estómago son relativamente frecuentes e incluyen distensión abdominal, molestias estomacales y eructos constantes. Vea otros síntomas de gases intestinales y estomacales, qué puede causarlos y cómo eliminarlos.

Policitemia: qué es, síntomas y tratamiento

Policitemia: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 07/03/2023

La policitemia es un aumento en el número de glóbulos rojos en la sangre, lo que puede aumentar la viscosidad de la sangre y, en consecuencia, el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. Conozca qué es la policitemia, las causas, síntomas y tratamiento.

Colonoscopia virtual: qué es, cómo prepararse y ventajas

Colonoscopia virtual: qué es, cómo prepararse y ventajas

Actualizado en 06/03/2023

La colonoscopia virtual, también llamado colonografía de tomografía computarizada, es un examen que permite visualizar el intestino sin la necesidad de introducir una sonda con cámara hasta el colon. Vea cómo prepararse para este examen.

 Curva de tolerancia a la glucosa: valores normales e interpretación

Curva de tolerancia a la glucosa: valores normales e interpretación

Actualizado en 03/03/2023

La curva de tolerancia a la glucosa, también llamada prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) es un examen que se realiza cuando se sospecha diabetes. Conozca cuándo se debe realizar este examen y cuáles son los valores normales de referencia.