Dr. Arthur Frazão
Oftalmólogo

Dr. Arthur Luis Alves Frazão de Carvalho formado como médico general en la Universidad Federal de Pernambuco desde 2008, CRM/PE – 16878.
Médico especialista en Oftalmología por la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, con especialidad en glaucoma clínico y quirúrgico por la Fundación Altino Ventura.
Trabaja en el área de catarata y glaucoma en Recife /PE, Brasil.
-
Bolita en el ojo: 4 causas y qué hacer Tener una bolita en el ojo no suele ser algo de gravedad, desapareciendo a lo largo del tiempo, pero en caso de aumentar de tamaño o comprometer la vista, se debe acudir a un oftalmólogo para una evaluación. Vea qué puede causar una bolita en el ojo (por dentro o por fuera) y qué hacer.
-
Cortisol bajo: síntomas, causas y tratamiento
-
7 Causas de esteatorrea (heces grasosas) y qué hacer
-
Tratamiento para el dolor de piernas: medicamentos y remedios caseros
-
Dolor de muela en el embarazo: cómo aliviarlo y causas
-
¿Cómo hacer solución salina casera?
-
Sangre en las heces durante el embarazo: 4 causas y qué hacer
-
Quiste en el cerebro: qué es, síntomas y tratamiento
-
Dolor en el ombligo durante el embarazo: 5 causas y cómo aliviar
-
11 enfermedades causadas por el alcohol
-
Cómo saber si tiene sangre en las heces
-
Diverticulitis: síntomas, causas y tratamiento
-
10 Síntomas de Candidiasis en el hombre (con test online)
Más de Dr. Arthur Frazão
- Ataque cardíaco: qué es, principales síntomas y tratamiento Cuando se bloquea el paso de la sangre a nivel de las arterias coronarias ocurre un ataque cardíaco. Cuando esto ocurre pueden surgir síntomas como dolor en el pecho, sensación de peso en el brazo izquierdo u hormigueo en los brazos y en las manos. Conozca otros síntomas, qué hacer y cuál es el tratamiento. Actualizado en 29/01/2023
- Tos ferina: qué es, vacuna, síntomas y tratamiento La tos ferina es una infección respiratoria que afecta principalmente a niños aunque también puede afectar a adultos. La vacunación es la mejor forma de prevenir esta enfermedad. Conozca qué es la tos ferina, los síntomas, cuándo se aplica la vacuna contra la tos ferina y el tratamiento en caso de infección. Actualizado en 20/01/2023
- Síndrome de Sjögren: qué es, síntomas y tratamiento El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune que causa síntomas de sequedad en la boca y los ojos. Vea cómo identificar los síntomas del síndrome de Sjögren, cuáles son sus causas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 17/01/2023
- Pleuritis (pleuresia): qué es, síntomas y tratamiento La pleuritis es cuando la pleura se inflama debido a una complicación de una infección respiratoria, como una simple gripe o neumonía, por ejemplo. Vea qué es, cuáles son los síntomas de la pleuritis y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 11/01/2023
- Qué puede causar tos seca, con flemas o con sangre La tos es un reflejo natural del cuerpo para ayudar a protegerse, manteniendo libre la garganta y las vías respiratorias, eliminando cualquier irritación pulmonar. Existen diversas causas que pueden ocasionar tos, ya sea seca, con flemas o con sangre, conozca cuáles son y cómo curarla. Actualizado en 11/01/2023
- Astigmatismo: qué es, síntomas y tratamiento El astigmatismo es un problema visual que hace que los objetos se vean borrosos, pudiendo ocasionar dolor de cabeza constante y cansancio ocular. Además, suele estar asociado a otros problemas como miopía e hipermetropía. Conozca otros síntomas que pueden surgir, realice nuestro test en casa y vea cómo es el tratamiento. Actualizado en 10/01/2023
- Atelectasia pulmonar: qué es, síntomas y tratamiento La atelectasia es una complicación pulmonar que causa dificultad para respirar, tos y dolor en el pecho. Conozca qué síntomas ocasiona, causas, diagnóstico y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 10/01/2023
- Bocio: qué es, síntomas y tratamiento El bocio surge cuando hay un aumento en el tamaño de la glándula tiroides, formando un bulto en el cuello, que puede estar acompañado de dificultad para tragar, tos y sensación de falta de aire. Conozca otros síntomas que pueden surgir, qué puede causarlo, cómo se diagnostica y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 06/01/2023
- Anemia megaloblástica: síntomas, causas y tratamiento La anemia megaloblástica es un tipo de anemia en el que la médula ósea produce glóbulos rojos más grandes de lo normal, estructuralmente anormales e inmaduros, ocurriendo principalmente por una deficiencia de vitamina B12 o B9 en la sangre. Vea qué síntomas ocasiona, sus posibles causas y cómo es el tratamiento. Actualizado en 20/12/2022
- Tratamiento para la neumonía viral: medicamentos y cuidados El tratamiento para la neumonía viral se realiza con el uso de medicamentos antivirales como Tamiflu, analgésicos y antipiréticos, además de reposo. Conozca otras orientaciones, qué cuidados hay que tener y cuánto dura el tratamiento. Actualizado en 19/12/2022