Para curar la tendinitis más rápido se debe seguir el tratamiento indicado por el traumatólogo, el cual puede incluir el uso de antiinflamatorios, mantener la región afectada en reposo, y la aplicación de compresas de hielo, cerca de 20 minutos 3 a 4 veces por día, esto permitirá que el tendón se pueda recuperar
En algunos casos, puede ser necesario hacer fisioterapia, que puede utilizar recursos como ultrasonidos, ejercicios o masajes para tratar la inflamación del tendón. En las situaciones más graves, cuando la tendinitis no mejora con el tratamiento indicado o cuando hay una ruptura del tendón, puede ser recomendada la realización de cirugía.
La tendinitis es una inflamación que ocurre en los tendones debido al esfuerzo o repetición exagerada. Cuando es debidamente tratada, la tendinitis tiene grandes probabilidades de curarse. Aunque puede ocurrir en cualquier tendón del cuerpo, la tendinitis es más común en las rodillas, pies, hombros, puño y antebrazo.

Los principales tratamientos recomendados para la tendinitis, son:
1. Uso de medicamentos
El médico general, reumatólogo o traumatólogo podrá indicar el uso de medicamentos antiinflamatorios, como el Ibuprofeno, Naproxeno, Paracetamol o Diclofenaco, por ejemplo, el cual puede ingerirse durante 7 a 10 días para aliviar el dolor y la inflamación. Además de eso, antes de tomar cada comprimido, es recomendado utiliza un protector gástrico, como el omeprazol, para proteger las paredes del estómago, evitando así, una gastritis por causa de los medicamentos.
Asimismo, también el médico podrá indicar el uso de pomadas antiinflamatorias y analgésicas para utilizar 3 a 4 veces por día en la zona afectada, que ayudan a controlar el dolor y la inflamación, algunos ejemplos son la crema IcyHot, Voltaren, Thermo-Rub, Ultra-Bengue, Fisiocrem, Traummel, entre otros.
2. Tratamientos caseros
Un buen tratamiento casero para la tendinitis son compresas de hielo, pues ayudan a aliviar el dolor y la inflamación de la región. Para hacer las compresas de hielo, basta envolver algunas piedras de hielo en una toalla fina o paño limpio, dejándolo reposar encima de la zona afectada hasta 20 minutos seguidos.
Inicialmente, esto puede causar alguna molestia, más esto debe pasar en aproximadamente 5 minutos. Este procedimiento puede ser realzado cerca de 3 a 4 veces por día en la etapa inicial del tratamiento, los primeros días, y 1 a 2 veces por día, cuando los síntomas van disminuyendo. Conozca otras opciones de remedios caseros para la tendinitis.
3. Realizar fisioterapia
El tratamiento para la tendinitis puede ser realizado a través de recursos, como el ultrasonido o bolsas de hielo, masajes y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular, para aliviar el dolor e inflamación del tendón afectado.
El ultrasonido puede ser realizado usando el gel propio para este equipo o con la mezcla de este gel con un gel antiinflamatorio como el Voltaren. Sin embargo, no todas las cremas pueden ser utilizadas de esta forma, ya que pueden impedir la penetración de las ondas del ultrasonido, no generando efectos.
Las sesiones de fisioterapia pueden ser realizadas diariamente, 5 veces por semana, o de acuerdo con la disponibilidad de la persona. Sin embargo, cuanto más próximas sean las secciones de una a otra, mejores serán los resultados.
4. Inmovilizar la región
No siempre el médico indica inmovilizar el miembro afectado, esto ocurre debido a que a veces basta sólo con mantener en reposo la articulación y evitar forzarla, facilitando así la cura. Sin embargo, inmovilizar la zona puede ser necesaria en algunas situaciones:
-
Existe aumento de la sensibilidad local;
-
El dolor sucede apenas durante la realización de una actividad, interfiriendo en el trabajo, por ejemplo;
-
Existe hinchazón en la zona;
-
Debilidad muscular.
Por eso, usar una tablilla para inmovilizar la articulación dolorida, puede ayudar a disminuir los movimientos, contribuyendo a aliviar el dolor de la inflamación. Sin embargo, el uso de la tablilla por tiempo prolongado o frecuente puede debilitar los músculos, pudiendo empeorar la tendinitis.
5. Cirugía
La cirugía para la tendinitis está indicada cuando los otros tratamientos no fueran eficaces o cuando hay una ruptura del tendón o disposición de cristales de calcio en la zona, siendo entonces necesario hacer un raspado o realizar la unión del tendón.
La cirugía es relativamente simple, pero la recuperación es muy lenta. La persona debe permanecer cerca de 5 a 8 días con una tablilla después de la cirugía y después de ese tiempo, la persona puede volver a realizar algunas secciones de fisioterapia para poder recuperarse completamente.
Cómo evitar otra vez la tendinitis
Para evitar el retorno de la tendinitis, es importante descubrir cuál fue la causa, Las causas varían entre movimientos repetitivos durante el día, como escribir en el teclado de la computadora o en el teléfono móvil varias veces al día, o cargar cosas muy pesadas durante 20 minutos, por ejemplo. Este tipo de esfuerzo excesivo una sola vez o de varias lesiones constantes causadas por los movimientos repetitivos, llevan a la inflamación de los tendones y consecuentemente, dolor localizado cerca de las articulaciones.
Por lo tanto, para curar una tendinitis y evitar que vuelva otra vez, se deben prevenir situaciones, haciendo pausas en el trabajo y evitando el exceso de actividad física, por ejemplo. Para las personas que trabajan sentadas, la buena postura del trabajo también es importante para evitar las contracturas musculares y sobrecargar las articulaciones.