Para curar la tendinitis más rápido se debe seguir el tratamiento indicado por el médico que puede incluir el uso de antiinflamatorios y mantener en reposo la región afectada para que el tendón se pueda recuperar. Hacer fisioterapia es una gran ayuda para desinflamar el tendón, fortalecer los músculos debilitados y aliviar el dolor. Además de esto, optar por una alimentación rica en alimentos antiinflamatorios también puede ayudar a curar la tendinitis en menos de 1 mes.
La tendinitis es una inflamación que ocurre en los tendones debido al esfuerzo o repetición exagerada. Cuando es debidamente tratada, la tendinitis tiene grandes probabilidades de curarse. Aunque puede ocurrir en cualquier tendón del cuerpo, la tendinitis es más común en las rodillas, en los pies, en los hombros, en el puño y en el antebrazo. Y se manifiesta principalmente a través del dolor próximo a la articulación, debiendo ser tratada con fisioterapia.

El uso de férulas o de otros dispositivos para inmovilizar las articulaciones es controversial, ya que puede disminuir el tono muscular y contribuir para que el tendón se deshidrata, aunque sea capaz de mantener el tendón afectado en reposo.
Fisioterapia para tratar la Tendinitis
Es fundamental realizar fisioterapia para combatir la tendinitis. El tratamiento fisioterapéutico deberá ser orientado para combatir la inflamación y el dolor por medio de dispositivos y, tan pronto como el dolor disminuya se debe realizar el fortalecimiento muscular y estiramientos.
Al cabo de 20 sesiones se debe obtener un buen resultado, que no será el mismo si el individuo no colabora, por lo que la persona debe colocarse hielo en casa sobre la articulación afectada y debe mantenerla en reposo. Además de esto, debe dejar de realizar esfuerzos con el miembro afectado, esto incluye dejar de trabajar pidiendo un reposo médico, si es el caso.
Lo ideal es que el individuo no haga ningún tipo de esfuerzo en la región donde se encuentra el miembro afectado por la tendinitis. Por lo que si tiene tendinitis en la rodilla, deberá evitar al máximo:
- Mantenerse de pie;
- Conducir;
- Levantarse y agacharse varias veces seguidas;
- Jugar fútbol o practicar cualquier otro ejercicio fuera de la fisioterapia.
Además de este descanso, se recomienda colocarse una bolsa de hielo sobre el tendón inflamado durante, por lo menos, 15 minutos como mínimo 2 veces al día.

Medicamentos para la tendinitis
El médico general, reumatólogo o traumatólogo podrá indicar el uso de comprimidos antiinflamatorios como el Ibuprofeno que pueden tomarse durante 7 a 10 días para aliviar el dolor y la inflamación. Además de esto, también podrá indicar el uso de pomadas que contengan Piroxicam o Salicilato de metilo en su composición, ya que éstas ayudan a controlar el dolor y la inflamación.
Cuándo se debe inmovilizar la región
No siempre el médico indica inmovilizar el miembro afectado, esto ocurre debido a que a veces basta sólo con mantener en reposo la articulación y evitar forzarla, facilitando así la cura. Vea en el cuadro a continuación:
Intensidad de los Síntomas | Tratamiento |
Dolor apenas durante la actividad, ligero aumento de la sensibilidad en la región | Cambiar de actividad, mantener el miembro en reposo |
Poco dolor durante la actividad*, la región se mantiene sensible | Realizar fisioterapia, inmovilizar, tomar medicamentos |
El dolor interfiere en la actividad y se hace difícil trabajar | Modificar la actividad, fisioterapia, medicamentos, inmovilizar, puede ser necesario pedir un reposo médico |
El dolor está siempre presente durante la actividad, hay mayor sensibilidad y debilidad muscular e inflamación de la región | Puede que sea necesario inmovilizar, realizar ejercicios, utilizar dispositivos de fisioterapia y medicamentos |
El dolor está siempre presente, interfiere en las actividades del día a día, existe la presencia de síntomas crónicos y debilidad muscular | Reposo prolongado, medicamentos, fisioterapia, y podrá ser necesario la realización de una cirugía. |
*La actividad puede ser el trabajo que la persona posee.
Signos de mejoría o de que empeora
Las señales de mejoría surgen cuando se inicia el tratamiento y hay alivio del dolor. Las señales de que la tendinitis está empeorando son: aumento de la intensidad del dolor, mayor dificultad para realizar movimiento y hay una mayor falta de fuerza, lo que puede indicar que el tratamiento no está siendo eficaz, pudiendo ser necesario adoptar otras estrategias.
Complicaciones de la tendinitis
En algunos casos, la tendinitis puede agravarse, causando la deposición de cristales de calcio en el tendón, que podrá generar mayor deshidratación y facilitar su ruptura, llamándose en estas situaciones tendinosis. En este caso, solamente la realización de una cirugía podrá solucionar el problema.