Las náuseas y mareos en el embarazo son un síntoma normal y pueden ser tratados con medidas sencillas y caseras como masticar un pedazo de jengibre, beber una limonada o comer una paleta de limón, por ejemplo.
Generalmente, las náuseas y mareos son más frecuentes por la mañana o también pueden ocurrir varias veces a lo largo del día y estar asociados a vómitos. Estos malestares pueden ser experimentados por la mayoría de las embarazadas en el primer trimestre y tienden a desaparecer después de esta fase de la gestación. Sin embargo, en algunos casos, los mareos y náuseas también pueden durar todo el embarazo.
Cuando estos síntomas son muy persistentes y provocan vómitos constantes se debe informar al obstetra para que pueda indicar un medicamento para aliviarlos, ya que es importante que la embarazada esté bien nutrida e hidratada para su bienestar y el del desarrollo del bebé. Conozca una lista de remedios que pueden usarse para aliviar las náuseas y mareos en el embarazo.

Causas de mareo en el embarazo
Es común que se presente mareo al inicio del embarazo o en el segundo trimestre, pudiendo deberse a:
- Permanecer mucho tiempo sin alimentarse. Conozca más sobre cómo debe ser la alimentación en el embarazo;
- Levantarse muy rápido;
- Calor en exceso;
- Alimentación pobre en hierro;
- Presión baja;
- Alteraciones hormonales que aumentan la concentración de ácido en el estómago y hace la digestión más lenta;
- Crecimiento del útero que empuja al estómago hacia arriba, provocando ardor en la garganta;
- Estrés o miedo.
Normalmente no es necesario acudir al médico cuando la mujer se sienta mareada de vez en cuando, sin embargo cuando este es frecuente o se manifiestan otros síntomas, como visión borrosa, dolor de cabeza o palpitaciones es importante acudir con el ginecólogo, obstetra o médico general para que identifique la causa e inicie el tratamiento adecuado.
Consejos naturales aliviar los mareos y náuseas
Algunas formas naturales para aliviar los mareos y náuseas en el embarazo son:
1. Beber té de jengibre
El jengibre posee propiedades antieméticas que pueden reducir los mareos y náuseas causados por el embarazo, además de ayudar a la digestión y disminuir la irritación de la pared del estómago.
Una buena forma de consumir el jengibre y reducir estos síntomas, es beber té de jengibre, masticar un pedacito de jengibre por la mañana o chupar un dulce de jengibre. Para hacer el té de esta planta basta colocar 1 cm de jengibre en 1 taza con agua hirviendo y dejar reposar por algunos minutos. Después, quitar el jengibre, dejar entibiar y beber a continuación.
Muchos estudios demuestran que es seguro utilizar jengibre en el embarazo siempre que no se pase de 1 gramo de jengibre por día durante un máximo de 4 días consecutivos.
El jengibre debe evitarse en caso de que el parto esté cerca y en mujeres con antecedentes de aborto, problemas de coagulación o que tengan riesgo de hemorragias.
2. Comer una paleta de limón
Comer una paleta de limón o beber una limonada, generalmente ayuda mucho a disminuir los mareos y náuseas en el embarazo. En los casos de embarazadas que no logran alimentarse bien debido a las náuseas o que presentan vómito, una buena opción es oler limón o aceite esencial de limón para ayudar a reducir el malestar.
3. Comer alimentos fríos
Los alimentos fríos como yogur, gelatina, paletas heladas de fruta o ensaladas, ayudan a aliviar el mareo y náuseas en el embarazo, además de ser leves y de fácil digestión, ya que durante la gestación este proceso es más lento debido a las alteraciones hormonales, lo cual puede producir náuseas.
Otra opción que puede ayudar a aliviar las náuseas es tomar agua fría o chupar un hielo.
4. Comer galletas tipo cracker
Las galletas tipo cracker son de fácil digestión y son una buena forma de reducir las náuseas y mareos matinales provocados por el estómago vacío y puede ser consumido después despertarse, antes de levantarse de la cama.
5. Beber 2 litros de agua al día
La ingesta de líquidos durante el día y en pequeñas cantidades puede ayudar a aliviar los mareos y náuseas, además de mantener el cuerpo hidratado y reducir la retención de líquidos. Es importante tomar al menos 2 litros de agua al día, pero algunas mujeres pueden presentar náuseas al tomar agua, por lo que se puede agregar una rodaja de limón o jengibre rallado, por ejemplo.
Otra opción es consumir jugo de frutas como banana, sandía, piña o limón, té como el de jengibre o menta, agua de coco o agua con gas, que también pueden ayudar a aliviar las náuseas.
Una buena opción para consumir líquidos y aliviar la náuseas es hacer un jugo de banana con limón y agua de coco. Para hacer este jugo basta colocar en la licuadora 1 banana madura en rodajas con el jugo de 1 limón y 250 mL de agua de coco. Mezclar todo y beber a continuación.
Como evitar las náuseas y mareos en el embarazo

Algunas formas de prevenir las náuseas o evitar que el malestar empeore incluyen:
- Comer en intervalos cortos, cada 2 o 3 horas y en pequeñas cantidades:
- Comer alimentos ricos en vitamina B6 como banana, sandía o zanahoria cocida, por ejemplo;
- Evitar alimentos muy condimentados y picosos;
- Evitar olor fuertes como de alimentos calientes, perfumes, jabón de baño o productos de limpieza, por ejemplo;
- Practicar actividades físicas leves, bajo la indicación y orientación médica para mejorar los movimientos gastrointestinales y liberar endorfinas que son sustancias que dan sensación de bienestar.
Además, la acupuntura, una terapia china milenaria, se realiza con la aplicación de agujas específicas finas en el Punto P6 Neiguan, localizado en la muñeca, puede ser un tratamiento eficaz para evitar o aliviar las náuseas y mareos en el embarazo. Otra opción es estimular ese punto y utilizar una pulsera antináuseas que puede ser adquirida en algunas farmacias, droguerías, tiendas de productos para embarazadas y bebés o en Internet.
Conozca más consejos sobre cómo evitar las náuseas excesivas en el embarazo.