Dr. Leonardo Rotolo Araújo
Dermatólogo

Dr. Leonardo Rotolo Araújo es dermatólogo, graduado en Medicina por la Universidad del Sur de Santa Catarina (Unisul). Miembro de la Sociedad Brasilera de Dermatología (SBD) y Sociedad Brasilera de Cirurgía Dermatológica (SBCD), encontrándose inscrito en el Colegio de Médicos de Brasil bajo el registro CRM-RJ 100411-5 y RQE 26436.
Asimismo, es profesor de dermatología y cirugía dermatológica en el Instituto de Dermatología Prof. Azulay de la Santa Casa de la Misericordia de Río de Janeiro.
Actualmente, trabaja como dermatólogo en el Hospital Glória D'Or y es coordinador del Servicio de Dermatología del Hospital Caxias D'Or.
-
Hongos en la piel: síntomas, tipos y tratamiento La micosis de la piel es una enfermedad causada por varios tipos de hongos, los cuales causan síntomas como comezón y enrojecimiento en la región afectada. Conozca cuáles son los tipos de micosis, qué síntomas producen, cómo es el tratamiento de hongos en la piel y vea algunas fotos para identificarlo.
-
Verrugas: por qué salen, tipos y cómo quitarlas
-
Qué puede causar una bola o bulto en la espalda (y qué hacer)
-
Manchas en la piel: tipos y causas comunes
-
Erisipela: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Manchas moradas en la piel: 10 causas y cómo tratar
-
Celulitis infecciosa: síntomas y tratamiento (con fotos)
-
Seroma: qué es, síntomas y tratamiento
-
Forúnculo: qué es, síntomas y cómo curarlo
-
Picazón en el cuerpo: 9 causas y qué hacer
-
Dermatitis: qué es, tipos y cómo tratar
-
Quiste sebáceo: qué es, síntomas y cómo eliminarlo
-
Forunculosis: qué es, causas y tratamiento
Más de Dr. Leonardo Rotolo Araújo
- Dermatitis seborreica: qué es, síntomas y tratamiento La dermatitis seborreica en cara o cuero cabelludo o nariz, es una inflamación común de la piel, causando síntomas como enrojecimiento o descamación de la piel. Conozca cómo es el tratamiento de dermatitis seborreica en adultos y en bebés. Actualizado en 27/02/2023
- Hongos en la cabeza: síntomas, causas y tratamiento Los hongos en la cabeza o tiña de cabeza son una infección de la piel causada por algunos tipos de hongos, con síntomas como caspa y caída de cabello, Conozca otros síntomas, causas y tipos de hongos en la cabeza, y principales tratamientos. Actualizado en 27/02/2023
- Verrugas: por qué salen, tipos y cómo quitarlas Las verrugas son pequeñas lesiones en la piel tipo tumores que por lo general son inofensivos, pudiendo surgir en cualquier parte del cuerpo como en los genitales, pies, ingles, espalda o manos. Conozca porqué salen las verrugas, principales tipos, cuándo es una verruga maligna y cómo quitarlas. Actualizado en 27/02/2023
- Forunculosis: qué es, causas y tratamiento La manifestación recurrente de forúnculos se llama forunculosis. Esta condición es causada por la infección de la bacteria Staphylococcus aureus, siendo más frecuente en el rostro, glúteos y cuello . Conozca qué puede causarla, síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 24/02/2023
- Picazón en el cuerpo: 9 causas y qué hacer Existen diversas causas para la picazón en la piel, desde una simple resequedad, hasta alergias o enfermedades graves. Vea qué enfermedades causan picazón en el cuerpo, así como otras alteraciones en la piel y qué hacer en cada caso. Actualizado en 24/02/2023
- Hongos en la piel: síntomas, tipos y tratamiento La micosis de la piel es una enfermedad causada por varios tipos de hongos, los cuales causan síntomas como comezón y enrojecimiento en la región afectada. Conozca cuáles son los tipos de micosis, qué síntomas producen, cómo es el tratamiento de hongos en la piel y vea algunas fotos para identificarlo. Actualizado en 20/02/2023
- Alopecia: qué es, causas, tipos y tratamiento La alopecia o calvície es una enfermedad caracterizada por la rápida y repentina pérdida de cabello del cuero cabelludo o de cualquier otra región del cuerpo, ya sea por ansiedad o enfermedades. Vea las causas de alopecia, qué tipos de alopecia se encuentran y cómo es realizado el tratamiento . Actualizado en 17/02/2023
- Efluvio telógeno: qué es, causas y tratamento El efluvio telógeno es cuando hay una gran caída de cabello, perdiéndose más de 300 pelos por día y cuyas causas incluyen cambios hormonales, como en el posparto, por anemia o inclusive en el COVID-19. Vea más sobre el tratamiento y las causas de efluvio telógeno. Actualizado en 13/02/2023
- Alopecia areata: qué es, causas y tratamiento La alopecia areata corresponde a la caída de cabello en forma circular principalmente en el cuero cabelludo. El tratamiento debe ser orientado por el dermatólogo, haciendo posible que el cabello crezca de nuevo en las zonas afectadas. Vea qué es la alopecia areata, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 10/02/2023
- Ampollas en la piel: 9 causas y tratamiento Las ampollas en la piel pueden surgir debido a irritación o inflamación, como alergias o miliaria, o por enfermedades infecciosas causadas por virus, como herpes, varicela o viruela del mono. Conozca las principales causas de ampollas en la piel y cuál es el tratamiento para cada una. Actualizado en 08/02/2023