El colágeno es una proteína responsable por conferir firmeza y elasticidad a la piel, y este es producido naturalmente por el cuerpo, pero también puede encontrarse en alimentos como carne y gelatina, en cremas hidratantes y en suplementos alimenticios en cápsulas o en polvo.
Esta proteína es muy importante para mantener las células firmes y unidas, previniendo el surgimiento de estrías, arrugas y líneas de expresión; además, también es esencial para promover las salud del cabello y de las uñas.
Asimismo, el colágeno es fundamental para la formación de tendones, cartílagos y ligamentos presentes en las articulaciones, evitando el contacto entre los huesos y, por ende, su desgaste.

Para qué sirve el colágeno
El colágeno es una proteína importante para mantener la firmeza de la piel y el buen funcionamiento del organismo, y ofrece los siguientes beneficios:
1. Previene el surgimiento de arrugas
El colágeno es el mayor constituyente de las células de la piel, promoviendo el fortalecimiento y aumentando la elasticidad e hidratación de la misma, razón por la cual ayuda a prevenir el surgimiento de arrugas y líneas de expresión.
Ciertos estudios han demostrado que consumir suplementos con colágeno estimula al cuerpo a producir otras proteínas que también aumentan la firmeza y elasticidad de la piel, como la elastina y la fibrilina, ayudando a retardar su envejecimiento y reduciendo las arrugas y el resecamiento.
2. Ayuda en el tratamiento de la osteoartritis
La osteoartritis es una enfermedad que ocurre debido al desgaste del cartílago, el cual está formado principalmente por colágeno, causando inflamación, hinchazón y dolor en las articulaciones, y tiene como función revestir los huesos, amortiguando impactos e impidiendo el contacto entre los huesos.
De manera general, la cantidad de colágeno producida por el cuerpo disminuye con la edad, aumentando el riesgo de desarrollo de la osteoartritis.
Ciertos estudios han demostrado que consumir suplementos de colágeno contribuye a la reducción de la inflamación de las articulaciones, aparte de estimular el cuerpo a producir colágeno, lo que disminuye el dolor, siendo muy útil para ayudar en el tratamiento de la osteoartritis.
3. Fortalece los huesos
El colágeno es importante para conferir estructura y firmeza a los huesos, manteniéndolos fuertes; sin embargo, con el envejecimiento, la cantidad de colágeno en los huesos disminuye, tornándolos más frágiles y menos densos, lo que aumenta el riesgo de fracturas y, además, dificulta la cicatrización.
Muchos estudios han demostrado que los suplementos de colágeno ayudan a fortalecer y a aumentar la densidad de los huesos y a disminuir el riesgo de desarrollo de osteoporosis u osteopenia.
4. Aumenta la masa muscular
El colágeno es necesario para mantener los músculos fuertes y funcionando de forma correcta, por lo que la utilización de suplementos de colágeno ayuda a aumentar la masa y la fuerza muscular, gracias a que promueve la síntesis de proteínas musculares como la creatina, por ejemplo.
Asimismo, el suplemento de colágeno puede ser muy útil para atletas, personas con sarcopenia o para evitar la pérdida muscular que ocurre con el envejecimiento.
5. Mejora la salud cardiovascular
El colágeno forma parte de la estructura de las arterias, promoviendo una mayor elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que facilita el transporte de sangre del corazón al resto del cuerpo. Cuando no hay colágeno suficiente en el organismo, las arterias pueden debilitarse y volverse más frágiles, aumentando el riesgo de aterosclerosis, que es una enfermedad cardiovascular caracterizada por el estrechamiento de las arterias, la cual puede causar infarto o ACV, por ejemplo.
Algunos estudios han demostrado que tomar suplementos de colágeno mejora la salud cardiovascular y ayuda a reducir el riesgo de desarrollo de la aterosclerosis. Además, estos suplementos también aumentan el colesterol bueno, que es importante para disminuir el riesgo de trastornos cardiovasculares.
6. Promueve la salud del cabello y de las uñas
El colágeno ayuda a promover la salud del cabello y de las uñas, pues también forma parte de estos tejidos, aumentando el crecimiento y la elasticidad de las hebras y mejorando la resistencia de las uñas, lo que las torna más fuertes y saludables.
Cuándo debo usar colágeno
El uso de colágeno está indicado cuando comienzan a surgir signos que indican que la concentración de esta proteína en el organismo está disminuida, lo cual puede observarse con más frecuencia a partir de los 50 años. Así, algunos signos que indican una menor cantidad de colágeno son:
- Disminución de la espesura de las hebras del cabello;
- Aumento de la flacidez y pérdida de la elasticidad de la piel;
- Surgimiento de arrugas y de lineas de expresión;
- Aparición de estrías;
- Piel fina y deshidratada;
- Disminución de la densidad de los huesos como en los casos de osteopenia y osteoporosis;
- Debilidad de las articulaciones y de los ligamentos.
Ante la presencia de signos que indiquen poca cantidad de colágeno en el cuerpo, es importante consultar a un médico para que realice una evaluación completa y pueda indicar el uso de suplementos, en caso de que sea necesario.
Cómo reponer el Colágeno
Para reponer el colágeno y garantizar todos los beneficios de esta proteína, es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en colágeno. Sin embargo, en algunos casos, cuando el consumo de alimentos ricos en colágeno es insuficiente, el médico puede recomendar el uso de suplementos.
Alimentación rica en colágeno
Para reponer el colágeno en el organismo se puede llevar una alimentación rica en esta proteína, por lo que se recomienda aumentar el consumo de carnes rojas y blancas, además de gelatina, por ejemplo, siendo también importante agregar a la alimentación diaria alimentos ricos en vitamina C, ya que ayudan a mejorar la absorción del colágeno.
De igual forma, es importante que los alimentos ricos en colágeno sean consumidos juntos con alimentos ricos en vitamina C, como naranja, kiwi, piña o papaya, ya que esta vitamina ayuda a aumentar la absorción de colágeno en el organismo.
Suplementos de Colágeno
Los suplementos de colágenos pueden tomarse en forma de cápsulas, comprimidos o en polvo, el cual debe diluirse en agua y tomarse junto con jugo de limón, por ejemplo, siendo importante que el uso de este suplemento sea indicado por un médico o un nutricionista.
Estos suplementos pueden comprarse en farmacias, tiendas de productos naturales, droguerías o tiendas online, por ejemplo, en forma de colágeno hidrolizado. Además, el tratamiento con estos suplementos debe prolongarse durante al menos 9 meses, siendo recomendada una dosis máxima diaria de 9 g de colágeno.