Es bueno comer hígado de res, pues este es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales, y puede ofrecer varios beneficios para la salud, como prevenir la anemia, mantener la salud ocular y favorecer el aumento de masa muscular.
Tiene un sabor intenso y puede prepararse de diversas formas, como guisado, a la parrilla, frito o incorporado en recetas como patés, farofas, crepes o estofados, por ejemplo.
Sin embargo, aunque es un alimento saludable, debe consumirse con moderación, ya que su ingesta en exceso puede ser perjudicial, especialmente para mujeres embarazadas y personas con ácido úrico elevado o gota, debido a su alto contenido de vitamina A, purinas y metales pesados.

¿Es bueno comer hígado de res?
Es bueno comer hígado de res, pues este aporta diversos beneficios para la salud, como:
1. Aporta vitaminas y minerales
El hígado de res es un alimento altamente nutritivo que aporta una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales para mantener la salud, como ácido fólico, hierro, vitaminas del complejo B y vitamina A.
2. Fuente de proteína de alta calidad
El hígado de res es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo y que son necesarios para su buen funcionamiento.
Estos aminoácidos desempeñan un papel fundamental en el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los músculos, órganos y tejidos, lo que convierte al hígado en un alimento valioso para la salud en general.
Lea también: Alimentos con proteínas (de origen animal y vegetal) tuasaude.com/es/alimentos-ricos-en-proteinas3. Ayuda a prevenir la anemia
El hígado de res ayuda a prevenir la anemia, ya que es rico en hierro, vitamina B12 y vitamina B9. Estos nutrientes son esenciales para la formación y el buen estado de los glóbulos rojos, lo que contribuye a mantener niveles adecuados de hemoglobina en la sangre.
De este modo, el hígado bovino puede reducir el riesgo de anemia y mejorar la calidad de la sangre. Vea otros alimentos ricos en hierro.
4. Cuida la salud ocular
El hígado de res también es beneficioso para la salud visual gracias a su alto contenido de vitamina A. Esta vitamina es fundamental para prevenir problemas de visión, como la ceguera nocturna, y para mantener la salud general de los ojos.
Lea también: Vitamina A: para qué sirve, alimentos y dosis recomendada tuasaude.com/es/alimentos-con-vitamina-a5. Fortalece el sistema inmunológico
El hígado de res es una excelente fuente de proteínas, vitamina A y zinc, nutrientes que desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de las células del sistema inmunológico, ayudando a prevenir y combatir virus, bacterias y hongos.
6. Ayuda a ganar masa muscular
Gracias a su alto contenido de proteínas, esenciales para la contracción y formación de los músculos, el hígado de res contribuye al mantenimiento y aumento de la masa muscular. Vea otros alimentos que ayudan a ganar masa muscular.
¿El hígado de res engorda?
El hígado de res no engorda cuando se consume en cantidades moderadas y como parte de una dieta equilibrada y saludable.
Por qué se debe moderar su consumo
El consumo de hígado debe ser moderado debido a varios factores:
- Es rico en colesterol: el hígado de res aporta colesterol, por lo que su consumo en exceso puede favorecer su aumento en el organismo, principalmente si no se consume en conjunto con una dieta saludable.
- Es rico en purinas: el hígado es también rico en purinas, sustancias que aumentan los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Por lo tanto, debe ser evitado por personas con hiperuricemia o gota.
- Riesgo durante el embarazo: aunque el hígado es una excelente fuente de hierro y ácido fólico, nutrientes esenciales durante el embarazo, debe consumirse en cantidades muy pequeñas y siempre bajo la supervisión de un nutricionista. Esto se debe a su alto contenido de vitamina A, que en exceso puede ser perjudicial para el feto, especialmente durante el primer trimestre del embarazo.
- Contiene metales pesados: el hígado puede acumular metales pesados como cadmio, cobre, plomo y mercurio. En particular, el cadmio se acumula en el cuerpo humano a lo largo de la vida, y su acumulación excesiva puede afectar la función renal, el metabolismo del calcio y la transformación de la vitamina B12, lo que podría conllevar a problemas como anemia e hipertensión.
Además, en el caso del cobre, la recomendación diaria para adultos es de 900 mcg tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, 100 g de hígado de res aportan aproximadamente 12000 mcg de este mineral, lo que representa más de 13 veces la cantidad diaria recomendada.
Por eso, no se debe abusar de su consumo, ya que el exceso de cobre puede acumularse en el organismo y causar efectos tóxicos a largo plazo, siendo importante que su consumo sea moderado y se acompañe de una dieta saludable y equilibrada.
Información nutricional del hígado de res
En la tabla a continuación se indica la composición nutricional para 100 g de hígado de res, de puerco y de gallina:
Para obtener los beneficios de la carne de res, es importante incluirla en una dieta variada y equilibrada, complementada con la realización de actividad física de forma regular.
Cómo consumir
El hígado de res debe consumirse bien cocinado, de preferencia preparado a la plancha.
En general, el consumo de vísceras recomendado es de 1 vez por semana. En cuanto a la cantidad, esto podrá variar de una persona a otra, según su requerimiento calórico diario.
Además, es recomendable que la carne de hígado provenga de productores ecológicos. En este caso, los animales son alimentados de forma más natural, principalmente con hierba, forraje y heno; son criados al aire libre y se evita el uso de medicamentos o sustancias químicas.
Esto asegura que la carne sea más saludable tanto para el ser humano como para el medio ambiente. Vea algunos mitos y verdades sobre las carnes rojas y blancas.