Escoliosis lumbar: qué es, síntomas y tratamiento

Ortopedista- Traumatólogo
diciembre 2022

La escoliosis lumbar es la desviación lateral de la columna que ocurre en la parte baja de la espalda, en la región lumbar. Existen dos tipos de escoliosis lumbar:  

  • Escoliosis toracolumbar: cuando el inicio de la curvatura se encuentra entre las vértebras T12 y S1;
  • Lumbar: cuando el inicio del a curvatura se encuentra entre las vértebras L1 y S1.

La escoliosis lumbar puede clasificarse de acuerdo al lado en que se localice la desviación de la columna, pudiendo ser derecha o izquierda. De esta forma, la escoliosis lumbar también puede denominarse como: convexidad izquierda o derecha, y en dextroconvexa. Conozca más sobre otros tipos de escoliosis. 

En la mayoría de los casos no se conoce cuál es la causa de la escoliosis lumbar, siendo considerada como idiopática. En otros casos, la escoliosis puede surgir debido al uso inadecuado de la mochila en la espalda, mala postura o deporte. 

Imagem ilustrativa número 1

Principales signos y síntomas

Los signos y síntomas de la escoliosis toracolumbar incluyen:

  • Dolor de espalda, principalmente en la parte baja;
  • Inclinación de la cadera;
  • Rigidez de la columna;
  • Tamaño de las piernas.

El diagnóstico puede realizado por un médico o fisioterapeuta a través de la observación de la postura de la persona y confirmarse por medio de una radiografía en la que se analizan los grados de Risser, la diferencia de altura entre las piernas, el grado de inclinación lateral y la vértebra más desviada.

En los casos más leves, el médico no suele pedir otros exámenes, sin embargo cuando hay compresión del nervio ciático, podrá solicitar también la realización de una resonancia magnética. 

Cómo se realiza el tratamiento

Imagem ilustrativa número 2

No en todos los casos hay necesidad de realizar tratamiento específico, especialmente cuando se trata de una escoliosis leve y no hay manifestación de signos ni síntomas. No obstante, cuando hay dolor y malestar en la espalda, compresión del nervio ciático o cuando hay una desviación grande, se puede indicar un tratamiento específico.

Normalmente las curvaturas de la escoliosis mayores a 50 grados se consideran graves y tienden a aumentar a lo largo del tiempo, siendo necesaria la realización de una cirugía para corregirla. Las curvaturas de 30 grados o más también tienden a aumentar de 0,5 a 2 grados al año, siendo importante la realización de fisioterapia para su corrección, evitando que empeoren con el tiempo.

Las curvaturas menores de 30 grados normalmente no empeoran con el tiempo, y la necesidad de tratamiento dependerá si la persona presenta dolor o no, o si hay otras complicaciones asociadas. 

Cuáles son los ejercicios para la escoliosis lumbar

El tratamiento puede realizarse por medio de fisioterapia con ejercicios, terapia manual, osteopatía, ejercicios de estiramiento o reeducación postural global.

Asimismo, se recomiendan ejercicios que fortalezcan los músculos abdominales, de la espalda, así como ejercicios de RPG, específicos que ayuden a estirar los músculos que se encuentran acortados, a fin de promover un equilibrio entre las fuerzas musculares. Vea algunos ejercicios que puede realizar

En muchas clínicas de fisioterapia se utilizan espejos para ayudar a la persona a que tenga mayor consciencia sobre su postura, mientra realiza los ejercicios. A pesar de que estos pueden realizarse en casa, se recomienda hacerlos acompañado de un fisioterapeuta, el cual hará las correcciones pertinente para obtener mejores resultados. 

La práctica de deportes, como el baloncesto, pueden recomendarse en adolescentes, mientras sea utilizado un chaleco ortopédico.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General. Actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista en diciembre de 2022. Revisión médica por Dr. Francisco Couto Valente - Ortopedista- Traumatólogo, en octubre de 2019.

Bibliografía

  • BERDISHEVSKY, Hagit; et al. Physiotherapy scoliosis-specific exercises – a comprehensive review of seven major schools. Scoliosis Spinal Disord. 11-20, 2016
  • UNIVERSITY OF MARYLAND MEDICAL CENTER. Adult Scoliosis. 2003. Disponível em: <https://www.umms.org/ummc/health-services/orthopedics/services/spine/patient-guides/adult-scoliosis>. Acceso en 13 may 2019
Abrir la bibliografía completa
  • SCOLIOSIS RESEARCH SOCIETY. Scoliosis. Disponível em: <https://www.srs.org/patients-and-families/conditions-and-treatments/adults/scoliosis>. Acceso en 13 may 2019
Revisión médica:
Dr. Francisco Couto Valente
Ortopedista- Traumatólogo
Traumatólogo formado en la Facultad Souza Marques en 2011, con CRM.RJ 52.92679-5. Miembro de la Sociedad Brasilera de Ortopedia y Traumatología.