Lo más reciente de Drª. Sheila Sedicias

Panza dura en el embarazo: por qué ocurre y cuándo preocuparse

Panza dura en el embarazo: por qué ocurre y cuándo preocuparse

Actualizado en 22/11/2022

La panza dura durante el embarazo es una situación relativamente normal a partir del 2º trimestre de la gestación, debido a las contracciones de Braxton Hicks o de práctica. Sin embargo, existen otras posibles causas, conozca cuáles son según el trimestre en que se encuentre, qué hacer y cuándo preocuparse.

Primeros síntomas de parto que indican que mi bebé ya va a nacer

Primeros síntomas de parto que indican que mi bebé ya va a nacer

Actualizado en 21/11/2022

Los síntomas de trabajo de parto normalmente ocurren después de las 37 semanas de embarazo. Conoce cuáles son, qué hacer cuando se ha iniciado el trabajo de parto y cuándo se debe acudir al hospital.

Ultrasonido: tipos, para qué sirve y cómo se realiza

Ultrasonido: tipos, para qué sirve y cómo se realiza

Actualizado en 21/11/2022

El ultrasonido, también conocido como ecografía y ultrasonografía, es un examen de diagnóstico que sirve para visualizar en tiempo real cualquier órgano o tejido del cuerpo. Conozca los diferentes tipos de ultrasonido y cómo se realizan.

Embarazo adolescente: causas, consecuencias y cómo prevenir

Embarazo adolescente: causas, consecuencias y cómo prevenir

Actualizado en 21/11/2022

En el embarazo adolescente puede tener consecuencias tanto para la mujer como para el bebé, como depresión durante y después del embarazo, parto prematuro y aumento de la presión arterial. Conozca más sobre las consecuencias del embarazo en la adolescencia y cómo prevenirlo .

Dolor de vientre en el embarazo: causas y qué hacer (por trimestre)

Dolor de vientre en el embarazo: causas y qué hacer (por trimestre)

Actualizado en 17/11/2022

El dolor de vientre en el embarazo puede ser causado por el crecimiento del útero o la presencia de gases intestinales. No obstante, también puede indicar situaciones más graves como un embarazo ectópico. Conozca las causas de estar embarazada y que duela la cintura y el vientre.

Infecciones genitales (en hombres y mujeres): cuáles son y cómo tratar

Infecciones genitales (en hombres y mujeres): cuáles son y cómo tratar

Actualizado en 16/11/2022

Candidiasis, gonorrea, clamidia o sífilis son algunas de las infecciones genitales más comunes tanto en hombres y mujeres, causando la salida de flujo genital, dolor al orinar y al tener relaciones. Conozca otras enfermedades que pueden surgir tanto en hombres como mujeres y en qué consiste el tratamiento.

Fecha probable de parto: calculadora y cómo saber la fecha

Fecha probable de parto: calculadora y cómo saber la fecha

Actualizado en 16/11/2022

Para calcular la fecha probable de parto basta con saber la fecha del primer día del último ciclo menstrual y sumar 7 días y nueve meses. Utilice nuestra calculadora para saber la fecha probable de parto de su bebé.

Herpes genital en el embarazo: riesgos y cómo tratar

Herpes genital en el embarazo: riesgos y cómo tratar

Actualizado en 11/11/2022

El herpes genital se puede transmitir al bebé durante el embarazo, pudiendo ocasionar abortos espontáneos o malformaciones y, por lo tanto, es importante identificar y tratar el herpes genital para prevenir complicaciones. Vea cuáles son los riesgos del herpes genital en el embarazo y cómo debe ser el tratamiento.

Cerazette: para qué sirve y cómo tomarlo

Cerazette: para qué sirve y cómo tomarlo

Actualizado en 10/11/2022

El cerazette es una pastilla anticonceptiva que se puede utilizar durante la lactancia, ya que no contiene estrógeno. Vea para qué sirve el Cerazette, cómo debe tomarla y cuáles son los efectos secundarios más comunes.

¿Tomar pastillas anticonceptivas en el embarazo perjudica al bebé?

¿Tomar pastillas anticonceptivas en el embarazo perjudica al bebé?

Actualizado en 09/11/2022

Tomar pastillas anticonceptivas cuando no se sabe si se está o no embarazada puede causar muchas dudas en la cabeza de la mujer. Conozca más sobre qué pasa si se toma pastillas anticonceptivas durante el embarazo.

Días en que es más difícil quedar embarazada

Días en que es más difícil quedar embarazada

Actualizado en 09/11/2022

El período fértil es el conjunto de días durante el cual existe mayor facilidad para quedar embarazada. Conozca si es posible un embarazo fuera de este período y cómo calcular el período fértil.

Mioma intramural: qué es, síntomas y tratamiento

Mioma intramural: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 09/11/2022

El mioma intramural es un tipo de tumor benigno que puede producir síntomas como dolor de vientre o alteraciones en el ciclo menstrual. Vea por qué ocurre, cuáles son los síntomas, cuándo es peligroso y cómo se realiza el tratamiento.

6 Remedios caseros para la infección vaginal

6 Remedios caseros para la infección vaginal

Actualizado en 07/11/2022

El té de manzanilla o de malva, son excelentes remedios caseros para tratar la infección vaginal, debido a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Conozca otros remedios caseros, cómo prepararlos y utilizarlos.

Obstetra: qué es, qué hace y cuando acudir a consulta

Obstetra: qué es, qué hace y cuando acudir a consulta

Actualizado en 31/10/2022

El obstetra es el médico responsable de acompañar el embarazo en las consultas prenatales, las cuales deben iniciarse antes de la gestación y mantenerse hasta después del parto. Conozca más sobre qué es un obstetra, qué hace y cuándo marcar una consulta con este médico.

¿Cómo quedar embarazada más rápido?

¿Cómo quedar embarazada más rápido?

Actualizado en 28/10/2022

Para aumentar las posibilidades de un embarazo existen algunas estrategias sencillas que pueden emplearse como aumentar el contacto íntimo durante el período fértil o consumir alimentos que contribuyan a la fertilidad. Conozca los pasos para poder quedar embarazada más rápido.