El uso de medicamentos durante el embarazo debe estar siempre orientado por un obstetra, ya que la mayoría de estos fármacos tienen potencial para causar problemas en la gestación e incluso, producir un aborto.
Sin embargo, cuando el aborto está legalmente permitido, como en los casos de violación sexual o cuando la gestación pone en riesgo la vida de la mujer, por ejemplo, el misoprostol es el medicamento más utilizado por lo médico en hospitales. Este medicamento no puede comercializarse en las farmacias, siendo solo utilizado en los hospitales.
Asimismo, además de los medicamentos, también existen plantas como la sábila o la hiedra, por ejemplo, que no deben ser utilizadas en el embarazo porque pueden causar malformaciones en el bebé o abortos.

Medicamentos que pueden causar aborto
Los medicamentos que pueden provocar aborto o malformaciones fetales, y que no deben ser ingeridos durante el embarazo son:
Medicamento | Para qué sirve |
---|---|
Misoprostol | Se utiliza en el hospital para interrumpir el embarazo en gestaciones que están cerca de la semana 40 o para inducir el parto antes de la semana 30 cuando el feto está muerto, en caso de tratarse de un aborto legal |
Misoprostol + diclofenaco | Está indicado para el tratamiento del dolor y la inflamación en las articulaciones causadas por la artritis reumatoide u osteoartrosis |
Mifepristona | Se utiliza en el hospital para interrumpir el embarazo, en caso de aborto legal |
Isotretinoína | Está indicado para el tratamiento del acné grave |
Atorvastatina | Se utiliza para el tratamiento del colesterol alto |
Yodo radioactivo | Se utiliza para el tratamiento del cáncer de tiroides y como contraste en exámenes de gammagrafía para detectar células cancerosas de la tiroides |
Talidomida | Se utiliza para el tratamiento de la lepra, lupus eritematoso, mieloma múltiple o enfermedad del injerto contra el huésped |
Otros medicamentos que son potencialmente abortivos y que solo pueden ser usados bajo prescripción médica cuando sus beneficios superan el riesgo de aborto incluyen amitriptilina, fenobarbital, valproato, cortisona, metadona, doxorrubicina, enalapril y otros que tengan riesgos indicados en el prospecto de dichos medicamentos. Conozca los principales síntomas de aborto.
Asimismo, algunas plantas como la sábila, el guaco o la hiedra pueden ser utilizados como remedios caseros para el tratamiento de algunas enfermedades, por lo que no deben ser utilizadas durante el embarazo porque pueden provocar un aborto o alteraciones en el desarrollo del bebé. Conozca una lista de plantas naturales que poseen propiedades abortivas.
Dónde es permitido el aborto
Cuando el aborto es permitido debe ser realizado por el médico dentro de un Hospital, cuando una de las siguientes condiciones está presente:
- Embarazo por causa de violación sexual;
- Embarazo que pone en riesgo la vida de la madre o;
- Cuando el feto posee una malformación fetal incompatible con la vida después del nacimiento, como la anencefalia, que es la ausencia de cerebro en el feto.
En Latinoamérica los países en los que es permitido el aborto en estas situaciones son México, Colombia, Bolivia, Panamá, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Cuba.
Luego hay otros países en que el aborto no es permitido o es solo permitido en caso de que sea un riesgo para la salud de la madre como lo son Venezuela, Perú, Paraguay, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala y Chile.