Medicamentos que pueden causar aborto y deben evitarse en el embarazo

Revisión médica: Drª. Sheila Sedicias
Ginecóloga
febrero 2023

El uso de medicamentos durante el embarazo debe estar siempre orientado por un obstetra, ya que la mayoría de estos fármacos tienen potencial para causar problemas en la gestación e incluso, producir un aborto.

Sin embargo, cuando el aborto está legalmente permitido, como en los casos de violación sexual o cuando la gestación pone en riesgo la vida de la mujer, por ejemplo, el misoprostol es el medicamento más utilizado por lo médico en hospitales. Este medicamento no puede comercializarse en las farmacias, siendo solo utilizado en los hospitales.

Asimismo, además de los medicamentos, también existen plantas como la sábila o la hiedra, por ejemplo, que no deben ser utilizadas en el embarazo porque pueden causar malformaciones en el bebé o abortos. 

Imagem ilustrativa número 2

Medicamentos que pueden causar aborto

Los medicamentos que pueden provocar aborto o malformaciones fetales, y que no deben ser ingeridos durante el embarazo son:

Medicamento

Para qué sirve

Misoprostol

Se utiliza en el hospital para interrumpir el embarazo en gestaciones que están cerca de la semana 40 o para inducir el parto antes de la semana 30 cuando el feto está muerto, en caso de tratarse de un aborto legal

Misoprostol + diclofenaco

Está indicado para el tratamiento del dolor y la inflamación en las articulaciones causadas por la artritis reumatoide u osteoartrosis

Mifepristona

Se utiliza en el hospital para interrumpir el embarazo, en caso de aborto legal

Isotretinoína

Está indicado para el tratamiento del acné grave

Atorvastatina

Se utiliza para el tratamiento del colesterol alto

Yodo radioactivo

Se utiliza para el tratamiento del cáncer de tiroides y como contraste en exámenes de gammagrafía para detectar células cancerosas de la tiroides

Talidomida

Se utiliza para el tratamiento de la lepra, lupus eritematoso, mieloma múltiple o enfermedad del injerto contra el huésped

Otros medicamentos que son potencialmente abortivos y que solo pueden ser usados bajo prescripción médica cuando sus beneficios superan el riesgo de aborto incluyen amitriptilina, fenobarbital, valproato, cortisona, metadona, doxorrubicina, enalapril y otros que tengan riesgos indicados en el prospecto de dichos medicamentos. Conozca los principales síntomas de aborto.

Asimismo, algunas plantas como la sábila, el guaco o la hiedra pueden ser utilizados como remedios caseros para el tratamiento de algunas enfermedades, por lo que no deben ser utilizadas durante el embarazo porque pueden provocar un aborto o alteraciones en el desarrollo del bebé. Conozca una lista de plantas naturales que poseen propiedades abortivas.

Dónde es permitido el aborto

Cuando el aborto es permitido debe ser realizado por el médico dentro de un Hospital, cuando una de las siguientes condiciones está presente:

  • Embarazo por causa de violación sexual;
  • Embarazo que pone en riesgo la vida de la madre o;
  • Cuando el feto posee una malformación fetal incompatible con la vida después del nacimiento, como la anencefalia, que es la ausencia de cerebro en el feto.

En Latinoamérica los países en los que es permitido el aborto en estas situaciones son México, Colombia, Bolivia, Panamá, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Cuba.

Luego hay otros países en que el aborto no es permitido o es solo permitido en caso de que sea un riesgo para la salud de la madre como lo son Venezuela, Perú, Paraguay, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala y Chile.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo en febrero de 2023. Revisión médica por Drª. Sheila Sedicias - Ginecóloga, en septiembre de 2017.

Bibliografía

  • ITO, Takumi; et al. Identification of a primary target of thalidomide teratogenicity. Science. 327. 5971; 1345-50, 2010
  • OGRIS, E. Exposure to radioactive iodine in pregnancy: significance for mother and child. Acta Med Austriaca. 24. 4; 150-3, 1997
Abrir la bibliografía completa
  • LECARPENTIER, Edouard; et al. Statins and pregnancy: between supposed risks and theoretical benefits. Drugs. 72. 6; 773-88, 2012
  • DRUGS.COM. Abortion (Termination Of Pregnancy). Disponível em: <https://www.drugs.com/health-guide/abortion-termination-of-pregnancy.html>. Acceso en 30 abr 2021
  • AYKAN, Duygun Altıntaş; ERGUN, Yusuf. Isotretinoin: Still the cause of anxiety for teratogenicity. Dermatol Ther. 33. 1; e13192, 2020
  • SCHREIBER, Courtney; CREININ, Mitchell. Mifepristone in abortion care. Semin Reprod Med. 23. 1; 82-91, 2005
  • TANG, O. S.; GEMZELL -DANIELSSON, K.; HO, P. C. Misoprostol: pharmacokinetic profiles, effects on the uterus and side-effects. Int J Gynaecol Obstet. 99. 2; S160-7, 2007
  • MORANDINI, Silvana. Aspectos Éticos e Legais do Aborto. 2014. Disponível em: <http://www.cremesp.org.br/pdfs/eventos/eve_08052014_112326_Aborto%20aspectos%20legais%20e%20atendimento%20etico%20-%20Silvana%20Morandini.pdf>.
  • SANTOS, Ana Caroline S.; LIMA, Elinea M. Plantas medicinais abortivas econtradas no Brasil. Trabalho de Conclusão de Curso, 2019. Faculdade Unidas de Campinas.
Revisión médica:
Drª. Sheila Sedicias
Ginecóloga
Mastóloga y ginecóloga formada por la Universidad Federal de Pernambuco en 2008, bajo el registro profesional en el colegio de médicos CRM PE 17459.