Dieta para la artritis y la artrosis: alimentos prohibidos y permitidos

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista
abril 2022

La dieta para cualquier tipo de artritis y para la artrosis debe incluir la ingesta de alimentos que posean propiedades antiinflamatorias, como es el caso de los pescados, frutos secos y los alimentos ricos en vitamina C, por ejemplo. Además de esto, es importante considerar que el exceso de peso sobrecarga ciertas articulaciones, siendo importante controlar el peso tanto para prevenir este tipo de enfermedades como para mejorar los síntomas que ocasionan a través de una dieta equilibrada y variada.

La artritis y la artrosis son enfermedades inflamatorias crónicas que pueden provocar dolor en varias articulaciones del cuerpo, pudiendo surgir en personas de cualquier edad, a pesar de ser más común en las personas mayores. Esta enfermedad todavía no tiene cura y su tratamiento incluye la ingesta de medicamentos recetados por el médico, cambios en los hábitos alimentarios y la realización de actividad física.

Imagem ilustrativa número 1

Qué alimentos se deben incluir

Los alimentos que ayudan a mejorar los síntomas de la artritis y de la artrosis son:

  • Alimentos ricos en omega 3 debido a sus propiedades antiinflamatorias, este puede encontrarse en el atún, sardina, trucha, tilapia, arenque, anchoas, verdel, bacalao, semillas de chía y linaza, marañón o anacardo, nuez de brasil, almendras y nueces:
  • Ajo macerado y cebolla, debido a que contienen un compuesto sulfurado llamado alicina, que le confiere propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas;
  • Frutas cítricas como naranja, piña y acerola, debido a la presencia de vitamina C, la cual es necesaria para la producción de colágeno;
  • Alimentos ricos en fibras como vegetales y frutas crudos y granos enteros, estos podrían ayudar a reducir la inflamación debido a que mantienen la salud de la microbiota intestinal;
  • Frutos rojos como la granada, sandía, cereza, frambuesas, fresas y guayaba, debido a que contienen antocianinas, unos compuestos antioxidantes que poseen propiedades antiinflamatorias;
  • Alimentos ricos en selenio como el huevo, pan francés y nuez de brasil, este es un mineral con un alto poder antioxidante e inmunomodulador que ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Además de esto, existe alguna evidencia de que la artritis, tanto la osteoartritis como en los tipos inflamatorios, puede empeorar en personas que posean bajos niveles de vitamina D. Siendo importante la exposición al sol, además de incluir alimentos ricos en esta vitamina como la leche fortificada, los huevos y los pescados grasos. Conozca más sobre los Alimentos antiinflamatorios.

En algunos casos, el médico o el nutricionista podría considerar la suplementación de omega-3, zinc, selenio, vitamina D y calcio, en caso de ser necesario. Además de esto, también podrían indicar el uso de glucosamina con condroitina, estos son compuestos que forman parte de los cartílagos y cuya suplementación podría ayudar a mejorar el daño en las articulaciones causado por la artritis.

Conozca más sobre los alimentos antiinflamatorios en el siguiente video:

Alimentos que se deben evitar

Es importante evitar alimentos que sean pro-inflamatorios, como es el caso de los productos industrializados, frituras, comidas rápidas y alimentos ricos en azúcares y en grasas.

Menú ejemplo para la Artritis

En la tabla a continuación se muestra un menú ejemplo de una dieta con propiedades antiinflamatorias:

Comidas Día 1Día 2Día 3
Desayuno4 Tostadas integrales con queso cottage bajo en grasa + 1 vaso de jugo de naranja naturalOmelet con espinacas u otros vegetales + 1 vaso de leche descremada2 rebanadas de pan integral con queso ricotta + 1 vaso de jugo de fresa sin azúcar
Merienda de la mañana1 taza de fresas enteras1 naranja + 1 puñado de frutos secos1 taza de gelatina
Almuerzo/Cena

1 Rueda de salmón + 2 papas mediana + Ensalada de lechuga, tomate y cebolla aderezada con 1 cdta de aceite de oliva + 1 mandarina mediana

Pechuga de pollo a la plancha + 4 cucharadas de arroz + Ensalada de brócolis con zanahoria aderezada con 1 cdta de aceite de oliva + 2 ruedas de piña

Atún preparado con salsa de tomate natural y hierbas (perejil, albahaca y ajo) + Ensalada de calabacín, berenjena y zanahoria cocida aderezada con 1 cda de aceite de oliva + 1 rebanada de sandía

Merienda de la tarde1 taza de yogur natural con 1 cdta de semillas chía + 1/2 banana en ruedas1 taza de yogur descremado con 1 cda de avena + 1/2 taza de frutos rojos200 mL de batido de papaya con yogur natural + 1 nuez de brasil o 6uds almendras (todo licuado)

Las cantidades incluidas en el menú varían según la edad, sexo, actividad física y si posee alguna enfermedad asociada o no, por ello lo ideal es acudir a un nutricionista para que realice una evaluación completa y elabore un plan nutricional adecuado a sus necesidades.

Una buena dieta que se caracteriza por ser una dieta antiinflamatoria y que puede ser implementada en estos casos es la dieta mediterránea, debido a que incluye: alimentos frescos de la época, aceite de oliva, semillas, frutos secos, frijoles, frutas y vegetales. Vea con más detalle en qué consiste esta dieta.

Dieta para Artritis Gotosa

La artritis gotosa es la inflamación de las articulaciones provocada por la acumulación de ácido úrico. La dieta para este tipo de artritis debe incluir los alimentos con propiedades antiinflamatorias que fueron mencionados anteriormente, sin embargo, se debe recalcar que es importante evitar la ingesta de alimentos que aumenten el ácido úrico, como las carnes rojas, hígado, mollejas, corazón y la ingesta de bebidas alcohólicas.

Conozca más detalles de la dieta para la gota.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General en abril de 2022. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en abril de 2022.

Bibliografía

  • ARTHRITIS FOUNDATION. Nutrition Guidelines for People With Rheumatoid Arthritis. Disponível em: <https://www.arthritis.org/living-with-arthritis/arthritis-diet/anti-inflammatory/rheumatoid-arthritis-diet.php>. Acceso en 23 oct 2019
  • VITETTA Luis et al. Dietary recommendations for patients with rheumatoid arthritis: a review. Nutrition and Dietary Supplements . 4. 1-15, 2012
Abrir la bibliografía completa
  • MAHAN, L. Kathleen et al. Krause: Alimentos, Nutrição e Dietoterapia. 13.ed. São Paulo: Elsevier Editora, 2013. 908-909.
  • SHILS Maurice. Nutrición en Salud y Enfermedad. 9º. México: Mc Graw Hill, 2006. 1550-1553.
  • ARTHRITIS FOUNDATION. Glucosamina y sulfato de condroitina. Disponível em: <http://espanol.arthritis.org/espanol/tratamientos/terapias/terapias-alternativas-complementarias-glucosamina/>. Acceso en 23 oct 2019
  • COZZOLINO Silvia. Biodisponibilidade de nutrientes. 4º. Brasil: Manole Ltda, 2012. 726.
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.

Tuasaude en Youtube

  • 7 alimentos antiinflamatorios que debes usar

    24:55 | 23600 visualizações