Dieta del huevo para bajar de peso

Basado en evidencia científica
Actualizado en marzo 2023
  1. Alimentos permitidos 
  2. Alimentos a evitar
  3. Menú ejemplo
  4. Cuidados
  5. Efectos y contraindicaciones

La dieta del huevo se basa en incluir el huevo en las comidas principales del día, esto permite un aumento de la cantidad de proteínas en la dieta y a su vez genera mayor sensación de saciedad, disminuyendo el apetito, favoreciendo así la pérdida de peso a corto plazo. También se caracteriza por ser una dieta baja en carbohidratos y en calorías, disminuyendo la ingesta de algunos alimentos, como la papa, batata y harinas, por ejemplo. 

Esta dieta puede ser un poco controversial por el hecho de que incluye una elevada cantidad de huevos en la alimentación. Sin embargo, los estudios actuales indican que el consumo diario de huevos no causa que el colesterol se eleve o que la grasa se acumule en las arterias, por el contrario, consumido con una dieta equilibrada puede aportar diversos beneficios [1] [2] [3].Vea cuáles son los beneficios del huevo y su composición nutricional.

Sin embargo, lo ideal es siempre acudir a un nutricionista para que realice una evaluación completa y elabore un plan nutricional adaptado a sus necesidades, ya que esta dieta puede llegar a ser muy restrictiva, pudiendo funcionar para algunas personas y para otras no, principalmente si se desea perder peso a largo plazo y mantenerlo en el tiempo.

Imagem ilustrativa número 1

Cómo hacer la dieta del huevo

La dieta del huevo debe durar máximo 2 semanas, debiéndose incluir 2 a 4 huevos por día distribuidos en las comidas principales, como desayuno, almuerzo o cena. Una buena idea es comer un huevo cocido antes del almuerzo o cena, ya que las proteínas y las grasas presentes en este alimento ayudan a controlar el apetito, disminuyendo la ingesta de comida en exceso.

Los huevos se pueden preparar cocidos (siendo de esta forma menos calóricos), en omelet o en la sartén con un poco de aceite de oliva o aceite de coco.

Además de aumentar el consumo de huevos, la dieta también incluye un mayor consumo de alimentos saludables como verduras, frutas, pollo, pescados y grasas buenas como aceite de oliva, frutos secos y semillas.

Alimentos permitidos 

Durante la dieta del huevo, los alimentos permitidos son las proteínas bajas en grasas, frutas y vegetales bajos en carbohidratos, los cuales incluyen los siguientes: 

  • Huevo, incluyendo la clara y la yema;

  • Proteínas bajas en grasas, como el pescado, las carnes de aves, partes sin grasa de la carne de vaca, tofu y soja texturizada;

  • Vegetales bajos en carbohidratos, como las espinacas, acelga, calabaza, zanahoria, tomate, rúcula, berenjena, remolacha, pimiento, brócolis, coles, pepino y calabacín;

  • Frutas bajas en carbohidratos; como el kiwi, sandia, coco, aguacate, naranja, fresas, pera, manzana, limón, melón, arándanos y piña;

  • Condimentos; como pimienta, perejil, cilantro, azafrán y orégano, entre otros;

  • Lácteos bajos en grasa; como la leche, yogur y quesos bajos en grasas;

  • Bebidas vegetales; de avena, soja y almendras.

También son permitidos en cantidades moderadas: los cereales integrales, como el arroz, las pastas integrales, la avena, la quinoa, además de las legumbres.

Además de eso, junto a la dieta es fundamental realizar actividad física, como correr, andar en bicicleta, bailar o ejercicios de musculación, para obtener mejores resultados. Conozca otros ejercicios que ayudan a bajar de peso. 

Alimentos que deben ser evitados 

Durante esta dieta, es recomendado evitar alimentos ricos en carbohidratos, azúcar y grasas, como:

  • Algunos cereales, como el pan blanco, fideos y arroz blanco y el cuscús;

  • Frutas ricas en carbohidratos, como las frutas deshidratadas, banana y manga;

  • Alimentos dulces; como los jugos y bebidas industriales, helados, pasteles, bollerías y golosinas;

  • Alimentos industrializados, como los embutidos, hamburguesas, pizza y snacks;  

  • Bebidas alcohólicas, como la cerveza, el vino, la sidra, entre otras;

Es recomendado también evitar los tubérculos, como la papa, la batata y la mandioca, que son ricos en carbohidratos y aumentan las calorías de la dieta.

La tabla a continuación muestra un menú ejemplo de 3 días de la dieta del huevo:

Comidas Día 1 Día 2 Día 3
Desayuno

Café sin azúcar + 2 huevos cocidos + 1/2 aguacate + 1 taza de fresas

1 taza de té verde sin azúcar + 2 huevos revueltos con remolacha rallada + 1 naranja

Café sin azúcar + 2 huevos a la plancha + 1 rodaja de pan integral de avena + 1 manzana

Merienda de la mañana 1 taza de yogur natural con 1 cucharadita de semillas de chía y 3 cucharadas de arándanos 1 pera + 1 rodaja de queso bajo en grasas + 6 unidades de nueces 240 ml de Batido de fruta preparado con leche de almendras o coco, fresas y 1 cucharada de avena
Almuerzo/Cena

1 huevo cocido + 1 filete mediano de pollo con salsa de tomate natural, acompañado de 1/2 taza de arroz de coliflor con 1 taza de vegetales cocidos (calabacín, zanahoria y brócoli) aderezada con 1 cucharadita de aceite de oliva o coco y limón + 1 mandarina

Omelet con 1 huevo y una clara relleno de queso bajo en grasas y champiñones + 1 ensalada (pollo picado con zanahoria rallada, rúcula, pepino y tomate) + 1 cucharada de aceite de oliva o coco + 1 rodaja de melón

1 huevo cocido + 1 filete de merluza al horno con 1/2 taza de quinoa cocida + 1 ensalada (lechuga, tomate, cebolla y zanahoria rallada) + 1 cucharada de aceite de oliva o de coco y vinagre + 1 rodaja de sandía

Merienda de la tarde 1 rodaja de queso bajo en grasas +  2 galletas de arroz + 1 jugo natural de pomelo 1 yogur natural con 1 cucharadita de linaza en polvo + 1 manzana rallada + 10 unidades de almendras 1 vaso de leche descremada  o bebida vegetal + 1 cucharada de avena en hojuelas + 5 nueces + 1 pizca de canela

Las cantidades incluidas en el menú varían según la edad, género, actividad física y si posee alguna enfermedad asociada o no, por ello lo ideal es acudir a un nutricionista para que realice una evaluación completa y elabore un plan nutricional adecuado a sus necesidades.

¿Es posible con la dieta del huevo perder 5 kilos en 3 días?

No, no es posible, pues para perder 1 kilo de peso es necesario reducir 7700 calorías de la dieta. Si se realizan los cálculos para perder 5 kilos en 3 días con la dieta del huevo, se necesitarían reducir 38500 calorías en 3 días, un valor que no es compatible con la realidad de las personas con cualquier dieta en general.[4] 

Por este motivo, lo más saludable es perder entre 0,5kg a 1 kg por semana, de manera que la pérdida de peso sea progresiva y luego sea posible mantener el peso perdido a largo plazo.

Cuidados después de la dieta

Después de 2 semanas de hacer la dieta del huevo, es necesario mantener una alimentación equilibrada, debiendo incluir frutas, vegetales y alimentos ricos en fibras, así como evitar el consumo de alimentos azucarados, ricos en grasas y procesados. Vea como realizar una dieta de manera saludable.

Para mantener el peso y la salud después de la dieta, también es importante practicar actividad física regularmente como caminar, trotar, correr o bailar, debiendo hacerse durante 30 a 60 minutos, 3 veces por semana como mínimo.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Si no se mantiene una alimentación balanceada, una vez finalizada esta dieta puede ocurrir efecto rebote, donde la persona vuelve a aumentar de peso igual o más que su peso inicial, por lo que no es una solución para perder peso a largo plazo.

Además de esto, por la poca cantidad de carbohidratos que aporta, pueden surgir síntomas como debilidad, fatiga y náuseas. En algunas personas el huevo puede causar flatulencias y dolor abdominal.

Si bien el consumo de huevo no está relacionado con el aumento de colesterol en personas saludables, la dieta del huevo no es recomendada en personas con predisposición genética a tener colesterol alto, problemas en los riñones o insuficiencia renal. También debe ser evitada por individuos que sufren de intolerancia o alergia al huevo.

Asimismo, esta dieta no se recomienda en mujeres embarazas o en periodo de lactancia, en niños, adolescentes o personas con problemas de la conducta alimentaria, como la anorexia o bulimia. 

Vea cómo realizar la dieta del huevo en el video a continuación: 

youtube image - Dieta del huevo: ¿cómo realizarla?