Para hacer la dieta cetogénica o dieta keto, se deben eliminar casi todos los alimentos ricos en carbohidratos como pan y arroz, aumentando principalmente el consumo de alimentos ricos en grasas y manteniendo un consumo equilibrado de proteínas en la alimentación. Esta dieta funciona para bajar de peso, debido a que el organismo utiliza su propia grasa como fuente de energía en vez de los carbohidratos que provienen de la alimentación.
Este tipo de alimentación está indicada principalmente para controlar y prevenir convulsiones en las crisis de epilepsia, sin embargo, también está siendo utilizada para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2 y en algunos casos para el tratamiento del cáncer, ya que las células cancerígenas se alimentan principalmente de los carbohidratos, el cual es el nutriente que se consume en mínima cantidad en la dieta cetogénica.
Es importante que esta dieta se realice bajo la supervisión y la orientación de un nutricionista, debido a que es necesario una evaluación nutricional completa para saber si puede o no realizarla. Conozca más sobre la dieta cetogénica en el siguiente video:
Cómo hacer la dieta cetogénica
La dieta cetogénica o dieta keto, conocida también como Keto diet, consiste en una reducción drástica de carbohidratos en la alimentación, consumiéndose de 20 a 50 g por día, representando un 10 a 15% de las calorías totales diarias. Esta cantidad dependerá del estado de salud, del tiempo de duración de la dieta, de los objetivos personales y del peso que se desea alcanzar.
Para compensar esta reducción se debe aumentar el consumo de alimentos ricos en grasas como el aguacate, coco, semillas, aceite de oliva, nueces y almendras. Además de esto, la cantidad de proteína también debe aumentarse hasta constituir un 20% de la alimentación, siendo necesario comer carne, pollo o pescado en el almuerzo y en la cena, e incluir huevo y quesos en las meriendas.
Cuando se inicia la dieta keto, el organismo pasa por un período de adaptación que puede durar días o semanas, donde el cuerpo se adapta a producir energía proveniente de las grasas y no de los carbohidratos. Por lo que es posible que surjan algunos síntomas como fatiga, letargo y dolor de cabeza, situación que pasa una vez que el organismo se adapta.
Otra dieta que se asemeja a la dieta cetogénica es la dieta baja en carbohidratos, siendo que la principal diferencia es que en la dieta cetogénica se consume más cantidad de grasas para compensar la falta de carbohidratos.
Alimentos permitidos y prohibidos
La tabla a continuación muestra cuáles son los alimentos permitidos y prohibidos en la dieta cetogénica:
Permitidos | Prohibidos |
---|---|
Carnes, pescados grasos preferiblemente como el salmón, la trucha y las sardinas y huevos. | Arroz, pasta, maíz, cereales, avena, maicena. |
Embutidos como jamón, chorizo y tocino. | Frijoles, soya, garbanzos, guisantes, lentejas. |
Aceite de oliva, aceites y mantequilla. | Harina de trigo. |
Crema de leche, yogures naturales y sin azúcar, leche de coco, leche de almendra, crema agria, queso cottage, queso crema, queso brie, parmesano, queso feta, cheddar, queso suizo, mozzarella y queso azul. | Pan, tostadas. |
Maní o cacahuates, nueces, avellanas, nuez de brasil, almendras, mantequilla de maní, manteca de almendra, mantequilla de anacardo. | Papa, batata, plátano. |
Frutas como las fresas, moras, frambuesas, arándanos, cerezas, aguacate, coco. | Tortas, dulces, galletas, chocolate, caramelos, pasteles, syrup. |
Vegetales como la espinaca, lechuga, brócolis, cebolla, pepino, calabacín, coliflor, espárragos, achicoria roja, repollo de brusela, pak choi, col rizada, colinabo, célery, pimentón. | Azúcar, azúcar morena, helados, batidos y edulcorantes. |
Semillas como linaza, chía, ajonjolí y girasol. | Chocolate en polvo, productos dietéticos y procesados. |
Salsas como mayonesa y mostaza. | Pizza, lasaña, leche de vaca. |
Estevia y aceitunas. | Bebidas alcohólicas. |
Siempre que se vaya a consumir algún alimento, es importante leer el etiquetado nutricional para verificar si contiene carbohidratos y en qué cantidad, de manera que no se sobrepase la cantidad de carbohidratos estipulado por día.
Menú ejemplo de la Dieta Cetogénica
La tabla a continuación muestra un menú ejemplo de 3 días de la dieta keto:
Comida | Día 1 | Día 2 | Día 3 |
---|---|---|---|
Desayuno | Huevos fritos en mantequilla + Queso mozzarella | Omelet con vegetales + 1 vaso de jugo de fresa licuado con semillas de linaza | Batido de aguacate licuado con yogur natural y semillas de chía |
Merienda de la mañana | Almendras + Rebanadas de aguacate | Batido de mora con leche de coco + nueces | Frambuesas + 1 cda de mantequilla de maní |
Almuerzo/Cena | Salmón acompañado de espárragos + aguacate + aceite de oliva | Ensalada de lechuga y cebolla con pollo + almendras + aceite de oliva + parmesano y semillas de ajonjolí | Albóndigas con pasta de calabacín y queso parmesano |
Merienda de la tarde | Aceitunas | Huevo frito en mantequilla con queso cheddar | Rollitos de queso con salchichón |
Es importante recordar que la dieta cetogénica debe ser realizada bajo la orientación de un nutricionista, ya que además de calcular cuántos gramos de carbohidratos debes consumir, te enseñará cómo verificar la cantidad de carbohidratos que contienen los alimentos para evitar sobrepasar la cantidad permitida por día.
Asimismo, por ser una dieta con restricciones el nutricionista suele indicar la suplementación de vitaminas y minerales como el calcio. Vea otro menú para bajar de peso con la dieta cetogénica.
Contraindicaciones
La dieta cetogénica está contraindicada en personas mayores de 65 años, niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además de esto, personas en riesgo de cetoacidosis, diabéticos tipo 1, diabéticos tipo 2 descontrolada, antecedentes de cetoacidosis, personas con caquexia, personas con insuficiencia hepática o renal, enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular, personas con piedras en la vesícula o que no tengan vesícula y los pacientes en tratamiento con medicamentos a base de cortisona.