La mujer puede aumentar de peso entre 7 y 15 Kg durante los nueve meses o 40 semanas de embarazo, dependiendo siempre del peso que tenía antes de quedar embarazada. Esto significa que la mujer debe aumentar alrededor de 2 Kg en los primeros tres meses del embarazo. A partir del cuarto mes de embarazo, la mujer debe aumentar, en promedio, 0,5 Kg por semana, para llevar un embarazo saludable.
Por esto, si el índice de masa corporal (IMC) de la mujer al quedar embarazada es normal, es aceptable que aumente entre 11 y 15 Kg en el embarazo. Si la mujer tiene el peso por encima del ideal es importante que no engorde más de 11 Kg. Pero si ocurre al contrario y el peso antes del embarazo es muy bajo, es posible que la madre tenga que aumentar más de 15 Kg para poder desarrollar un bebé sano.
En los casos de embarazo gemelar, la embarazada puede aumentar 5 Kg más que las embarazadas de un solo bebé, también varía de acuerdo con el peso que tenía antes de quedar embarazada y su IMC.

Aumento de peso durante el embarazo
Introduzca aquí sus datos para saber cuántos kilos puede aumentar durante este embarazo:
Aunque el embarazo no es el momento de hacer dietas o restricción alimentaria, es importante que la mujer tenga una alimentación sana, haga actividad física regularmente y tenga el aumento de peso bajo control, para garantizar una buena recuperación post parto y la salud del bebé también.
Tabla de aumento de peso en el embarazo
Si prefiere calcular el peso que puede aumentar manualmente y seguir cada semana la evolución de su peso, debe calcular el IMC que tenía antes de quedar embarazada y compararlo con los valores de la tabla a continuación:
IMC (antes de quedar embarazada) | Clasificación del IMC | Ganancia de peso recomendado (hasta el final del embarazo) | Clasificación para el gráfico de peso |
> 29 | Obesidad | Mínimo de 7 Kg | A |
26 a 29 | Exceso de peso | 7 a 11 Kg | B |
19,8 a 26 | Normal | 11 a 15 Kg | C |
< 19,8 | Por debajo del peso | 12 a 18 Kg | D |
Ahora que ya conoce cuál es su clasificación para el gráfico de peso (A, B, C o D) debe colocar una bolita correspondiente a su peso esta semana, en el gráfico a continuación:

De esta forma es más fácil observar a lo largo del tiempo si el peso se mantiene dentro del intervalo recomendado para la letra que se le asignó en la tabla. Si el peso está por encima del intervalo significa que la ganancia de peso es muy rápida, pero si está por debajo del intervalo puede ser señal de que el aumento de peso no es suficiente y puede ser recomendado consultar al obstetra o a un nutricionista para verificar qué puede estar ocurriendo.