Para qué sirve el cromo (y qué alimentos lo contienen)

Actualizado en junio 2023
Evidencia científica

El cromo es un mineral esencial que puede ser encontrado naturalmente en algunos alimentos, como en las carnes, los mariscos, los huevos, los vegetales y las legumbres, siendo importante para el normal metabolismo de carbohidratos y grasas en el organismo que actúan como fuente de energía, a la vez que interviene en el control de la glucemia y el apetito.

Asimismo, este mineral puede ayudar a la pérdida de peso, al aumento de masa muscular, como también al control de la diabetes y el colesterol alto.

Ademas de encontrarse en algunos alimentos, es posible consumir este mineral en forma de suplemento, que debe ser indicado por un médico o nutricionista.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve el cromo

El cromo aporta diversos beneficio para la salud, como se indica a continuación:

1. Favorecer a la pérdida de peso

El cromo ayuda a la pérdida de peso, porque potencializa la acción de la insulina, hormona que aumenta la utilización de carbohidratos y grasas por las células como fuente de energía y también a la absorción de proteínas a nivel intestinal.

Por otra parte, el aumento de actividad de la insulina ayuda a disminuir el apetito, ya que las ganas de comer aumentan cuando esta hormona está baja.

2. Promover la ganancia de masa muscular

El cromo también estimula el crecimiento muscular, ya que aumenta la absorción de proteínas a través del intestino y consigue que sea mejor utilizada por las células musculares después del ejercicio físico, de esta manera favoreciendo la hipertrofia muscular.

El crecimiento muscular hace que el metabolismo del cuerpo aumente, ayudando a quemar más calorías y por lo tanto a bajar de peso. Esto sucede, porque el músculo es muy activo metabólicamente y consume mucha energía, a diferencia de los tejidos grasos que no gastan calorías. Por lo tanto, cuanta más masa muscular es más fácil adelgazar.

3. Controlar el azúcar en la sangre

Este mineral ayuda a controlar la glucemia porque aumenta la sensibilidad de las células a la insulina, de esta manera actúa disminuyendo la cantidad de azúcar en la sangre, promoviendo el control y prevención de la diabetes.

4. Regular los niveles de colesterol

El cromo actúa disminuyendo el colesterol LDL, llamado ¨malo¨, y aumentando el colesterol HDL, llamado ¨bueno¨, pudiendo ser indicado como complemento para el tratamiento de colesterol alto y ayudando a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo infarto de miocardio.

Alimentos que tienen cromo

EL cromo puede ser encontrado naturalmente en diversos alimentos, los principales son:

  • Carnes, pollo y frutos de mar;
  • Huevos;
  • Granos enteros y cereales integrales como la cebada, el salvado, germen de trigo, maíz , avena y arroz integral;
  • Legumbres, como los frijoles;
  • Frutos secos como, la nuez de brasil y las avellanas;
  • Frutas, como uva, manzana, naranja y banana;
  • Vegetales, como espinaca, lechuga, brócoli, ajo y tomate;

Además de estos alimentos, existe un suplemento de levadura de cerveza que es una excelente fuente natural de cromo y se consigue en tiendas naturales o en farmacias en forma de comprimidos, líquida, o en polvo con una recomendación de 1 a 2 cucharadas por día.

Conozca más sobre la levadura de cerveza.

Recomendaciones diarias

Las cantidades promedio recomendadas del cromo por día varían según género y la edad, siendo expresadas en microgramos, como se indica en la tabla de a continuación:

Etapa de la vida

Cantidad recomendada

Bebés hasta los 6 meses

0,2 mcg

Bebés de 7 a 12 meses

5,5 mcg

Niños de 1 a 3 años

11 mcg

Niños de 4 a 8 años

15 mcg

Varones de 9 a 13 años

25 mcg

Niñas de 9 a 13 años

21 mcg

Adolescentes (varones) de 14 a 18 años

35 mcg

Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años

24 mcg

Hombres adultos de 19 a 50 años

35 mcg

Mujeres adultas de 19 a 50 años

25 mcg

Hombres adultos mayores de 51 años

30 mcg

Mujeres adultas mayores de 51 años

20 mcg

Adolescentes embarazadas

29 mcg

Mujeres adultas embarazadas

30 mcg

Adolescentes en período de lactancia

44 mcg

Mujeres en período de lactancia

45 mcg

No es muy común la deficiencia del cromo en personas sanas, ya que una alimentación balanceada, incluyendo alimentos ricos en cromo, cubre las cantidades necesarias por día.

Sin embargo esta deficiencia se puede presentar en personas que llevan una dieta rica en azúcar, en el periodo de la lactancia, en diferentes infecciones, en el trauma físico y el ejercicio intenso.

La carencia de este mineral puede provocar alteraciones en el metabolismo de la glucosa, síntomas como cansancio, irritabilidad, alteraciones de humor, y aumento de los niveles de glucosa y colesterol en la sangre.

Cómo consumir

El cromo es un mineral que puede ser encontrado naturalmente en los alimentos, como carnes, peces, huevos, frijoles, frutas y verduras, por ejemplo, que deben ser parte de una alimentación saludable y equilibrada.

Se puede consumir a través de la levadura de cerveza que se consigue en tiendas naturales o en farmacias en forma de comprimidos, líquida, o en polvo. 

Además de eso, es posible consumir el cromo en forma de suplementos o cápsulas, como el picolinato de cromo y el cloruro de cromo. Se recomienda que la dosis sea entre 50 a 300 mcg por día de cromo junto el desayuno o almuerzo, en base a la indicación del médico o nutricionista. Conozca más sobre el picolinato de cromo.

El uso de este suplemento, es normalmente indicado por un médico o nutricionista en casos de que el paciente sea diagnosticado con alguna deficiencia de cromo o que practican actividad física intensa y desean ganar masa muscular, por ejemplo.

Efectos secundarios

El cromo no parece peligroso consumido en alimentos y suplementos. Las personas con enfermedades renales o hepáticas deben ser cuidadosas para no consumir cantidades elevadas de cromo.

Contraindicaciones

Los suplementos de cromo pueden interactuar con los medicamentos para la diabetes como la insulina y la metformina, debido a que su uso en conjunto puede causar disminución brusca del azúcar en la sangre, motivo por el cual debe acudir a su médico tratante antes de utilizar algún suplemento de cromo. También podría reducir o bloquear el efecto de la levotiroxina, que es un medicamento para problemas de tiroides.

En caso de embarazo o lactancia antes de ingerir suplementos de cromo, debe consultarse al médico o nutricionista.