Los principales alimentos ricos en colágeno son las carnes rojas, el pollo y el pescado. Además, la gelatina también contiene grandes cantidades de colágeno.
No obstante, es importante recalcar que el consumo de los alimentos ricos en vitamina C, zinc, selenio y silicio también son importantes, pues estos mejoran la absorción de colágeno y aumentan su producción en el organismo.
El colágeno es una proteína que ayuda a mantener la piel firme e hidratada, previniendo y retrasando el surgimiento de las arrugas, estrías y flacidez de la piel. Además, también ayuda a mantener la salud del cabello, las uñas y de los huesos. Conozca más sobre qué es el colágeno y cómo usarlo.

Principales alimentos
Los principales alimentos ricos en colágeno incluyen:
1. Carne roja
La carne roja es rica en colágeno, principalmente los cartílagos y los huesos, como el mocotó, por ejemplo, y la piel y los huesos de la carne de cerdo. La parte del músculo también contiene colágeno, pero en menores cantidades.
2. Pollo
La cantidad de colágeno en la carne varía según la edad del pollo. Cuanto más viejo, mayor es la cantidad de colágeno y más dura es la carne. Las mayores cantidades de esta proteína se encuentran en el cartílago y en los huesos, especialmente en las patas de pollo, que son ricas en colágeno.
3. Pescado
El colágeno se encuentra en todos los peces de agua dulce y de agua salada y está principalmente en la piel, las espinas y los cartílagos. Además, esta proteína se puede encontrar en otros animales marinos sin hueso ni espinas, como los calamares, por ejemplo.
4. Gelatina
Es una proteína producida a partir de los huesos y los cartílagos de res, cerdo, pescado y pollo. Tiene grandes cantidades de proteína, agua y minerales, incluyendo calcio, y es muy bajo en grasas. Conozca todos los beneficios de la gelatina animal y vegetal.
5. Sopa de huesos
El caldo de huesos es rico en colágeno, que ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la piel, previniendo las formación de las lineas de expresión, arrugas y flacidez.
El caldo de huesos también puede estar indicado para complementar el tratamiento de la artrosis, ayudando a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones.
Alimentos que ayudan en la producción de colágeno
Además de los alimentos fuente de colágeno, es importante consumir también alimentos ricos en vitamina C, selenio, zinc y silicio. Estos nutrientes ayudan en la producción y absorción de colágeno, generando mejores resultados en los tratamientos de salud y estética. Los principales alimentos que ayudan en la producción de esta proteína incluyen:
- Alimentos ricos en vitamina C: piña, naranja, limón, guayaba, papaya, anacardo, kiwi, mandarina, frutos rojos (fresa, cereza y otras), pimiento crudo, berro, perejil y tomate fresco;
- Alimentos ricos en selenio: pescados, camarón, frijol negro, harina de trigo integral, nueces de Brasil, yema de huevo e hígado;
- Alimentos ricos en zinc: clara de huevo, pollo, ostras, nueces, mariscos, carnes rojas, hígado y otras visceras;
Los alimentos que son fuente de silicio, como avena, arroz integral, nueces, mejillones y alga marina, también son importantes para ayudar a mantener y a producir el colágeno en el organismo.
Menú rico en colágeno
Este menú es un ejemplo de lo que se puede consumir para garantizar la ingesta ideal de colágeno diario:
Además de este menú rico en colágeno, la práctica de actividad física es fundamental para prevenir el envejecimiento y mantener la salud. Para asegurar mejores resultados y los beneficios nutricionales y estéticos del colágeno, se recomienda consultar a un nutricionista para que el menú pueda ser ajustado según las necesidades individuales.
Cuándo tomar suplemento de colágeno
El suplemento de colágeno es importante a partir de los 30 años y esencial a partir de los 50 años, ya que con el paso del tiempo, esta proteína deja de ser producida por el organismo y, por consiguiente, la piel se vuelve cada vez más flácida.
El colágeno hidrolizado es el más eficaz para mantener la firmeza de la piel, ya que una pequeña cantidad del producto contiene una gran concentración de colágeno puro que será totalmente absorbido por el organismo. Aparte de los beneficios estéticos, algunos estudios muestran que el colágeno hidrolizado también ayuda en el mantenimiento de la salud de las articulaciones y en el tratamiento de la osteoporosis, presión alta y gastritis. Es posible comprar este tipo de colágeno en farmacias o en tiendas especializadas en productos naturales. Conozca más sobre qué es el colágeno hidrolizado y cómo tomarlo.
Tomar colágeno ayuda a adelgazar porque promueve la sensación de saciedad, ya que es una proteína y permanece en el estómago para ser digerida durante mucho tiempo. Sin embargo, su función principal es actuar en la elasticidad y soporte de la piel, disminuyendo la flacidez y las arrugas.