La insulina es una hormona producida de forma natural por el cuerpo para controlar los niveles de glucosa en la sangre, pero cuando no se produce la cantidad suficiente para esta función, como sucede en la diabetes, es necesario utilizar medicamentos con insulina sintética.
Existen varios tipos de insulinas sintéticas, como insulina regular, NPH, Lispro, Glargina o Detemir, por ejemplo, que imitan la acción de la hormona natural del cuerpo y son aplicadas a través de inyecciones diarias en la piel con jeringas, plumas o pequeñas bombas especializadas.
Así, la insulina ayuda a normalizar los valores de glucosa, detectados en el análisis de sangre, y permite que el diabético mantenga una vida saludable y evite complicaciones de esta enfermedad, como retinopatía, insuficiencia renal e infarto, por ejemplo.
Sin embargo, su uso debe iniciarse por indicación del médico general o el endocrinólogo, ya que el tipo de insulina y sus cantidades varían de acuerdo con las necesidades de cada persona.

Principales tipos de insulina
Los tipos de insulina se diferencia de acuerdo al tiempo de acción y al momento en que se aplican, incluyendo:
1. Insulina Detemir o Glargina
Estas son insulinas de acción lenta o ultralenta, que tienen una duración de un día entero, por lo que la cantidad en la sangre se mantiene constante para imitar la insulina basal y mínima a lo largo del día. Los principales tipos son Detemir que dura más de 24 horas o Glargina, que llega a tener una duración de más de 30 horas.
Actualmente existen las insulinas ultralentas, las cuales llegan a actuar por 2 días, lo que puede disminuir el número de picaduras y mejora la calidad de vida del diabético.
2. Insulina NPH, Lenta o NPL
Este tipo de insulina se considera de acción intermedia y actúa cerca de la mitad del día, entre 12 a 24 horas, los principales tipos son NPH, Lenta y NPL.
Esta también puede imitar el efecto basal de la insulina, aplicándose de 1 a 3 veces al día, dependiendo de la cantidad necesaria para cada persona y de la orientación del médico.
3. Insulina Regular
También conocida como insulina de acción rápida o regular, es una insulina que debe aplicarse cerca de 30 minutos antes de las comidas principales, generalmente 3 veces al día, la cual ayuda a mantener los niveles de glucosa estables después de la ingesta de alimentos.
4. Insulina Lyspro, Aspart o Glulisina
Estos tipos de insulina son de acción ultrarrápida, y tienen un efecto más inmediato, debe ser aplicada inmediatamente antes de comer o, en algunos casos, justo después de comer, imitando la acción de la insulina que es producida cuando comemos para evitar que los niveles de azúcar en la sangre sean altos.
Las principales son Lyspro, Aspart o Glulisina.
Características de cada tipo de insulina
Las características que diferencian los principales tipos de insulina son:
Tipo de insulina | Inicio de acción | Pico de acción | Duración | Color de Insulina | ¿Cuándo tomar? |
Acción Ultra-rápida | 5 a 15 min | 30 min a 1 hora y 30 min | 4 a 6 horas | Transparente | Antes de las comidas |
Acción Rápida | 30 a 60 min | 2 a 3 horas | 6 a 8 horas | Transparente | 30 min antes de las comidas |
Acción Intermedia | 2 a 4 horas | 5 a 8 horas | 12 a 18 horas | Lechosa y turbia | Generalmente 2 a 3 veces al día |
Acción Lenta | 2 a 4 horas | sin pico | 24 a 30 horas | Transparente | Generalmente 1 vez al día |
El inicio de la acción de la insulina corresponde al tiempo que la insulina tarda en comenzar a hacer efecto después de la administración y el pico de acción es la altura en que la insulina alcanza su máxima acción.
Algunos diabéticos pueden necesitar preparados de insulina de acción rápida, ultra rápida y de acción intermedia, llamados insulina premezclada como Humulin 70/30 o Humalog Mix, por ejemplo, para controlar la enfermedad y, normalmente, se usa para facilitar su uso y disminuir el número de picaduras, principalmente en personas ancianas o con dificultad para preparar la insulina debido a problemas motores o de la vista.
Además de inyecciones de insulina aplicadas con pluma o bolígrafo especializado o jeringa, también se puede usar la bomba de insulina, que es un aparato electrónico que permanece conectado al cuerpo y libera insulina durante 24 horas, y permite que haya un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre y por lo tanto de la diabetes, pudiendo utilizarse en personas de todas las edades, generalmente en diabéticos tipo 1.
Aplicación de la insulina
Para que cualquier tipo de insulina haga efecto es fundamental aplicarla correctamente, para eso es necesario:
- Hacer un pequeño pliegue en la piel, antes de aplicar la inyección para que se absorba en la parte subcutánea;
- Introducir la aguja perpendicularmente a la piel y aplicar el medicamento;
- Cambiar el lugar de inyección, ya sea brazo, muslo y barriga e incluso en estos lugares es importante variar, para evitar hematomas y lipohipertrofia.
Además, es importante conservar la insulina, manteniéndola en el refrigerador mientras está cerrada, y después de abrirla se debe mantener protegida del sol y del calor y no se debe usar por más de 1 mes.