Bebé de 1 año: peso, sueño y desarrollo

Revisión médica: Dr.ª Sani Santos Ribeiro
Pediatra y neumóloga infantil

El bebé de 1 año comienza a sentarse sin ayuda, además de sostenerse en muebles o personas para levantarse y caminar. También, algunos bebés ya consiguen estar de pie y dar pequeños pasos solos, inclusive sin apoyo.

En esta edad, el bebé aprende a imitar algunos gestos que las otras personas hacen y tienen mejor coordinación motora, consiguiendo sacar y colocar objetos dentro de una caja y asegurar un vaso para beber agua, por ejemplo. 

La leche materna o fórmula infantil, todavía son importantes en la alimentación del bebé de 1 año de edad. Sin embargo, las comidas ofrecen cada vez más nutrientes para el niño, y es por eso, que es recomendado dar una porción de frutas en el desayuno y en las meriendas de mañana y de tarde, y comidas principales, en el almuerzo y cena. Vea algunas recomendaciones para la alimentación del bebé con un año. 

Imagem ilustrativa número 2

Es importante recordar, que cada bebé es único y posee su propio ritmo de crecimiento, desarrollo, sueño y habla. Por eso, en casos de dudas sobre el desarrollo del bebé, es siempre recomendado realizar una consulta con el pediatra.

Peso del bebé de 1 año

En la tabla a continuación se indica el intervalo del peso ideal del bebé de 1 año, así como otros parámetros importantes como altura y circunferencia cefálica, de acuerdo con la Organización Mundial de Salud:

ParámetrosNiñoNiña
Peso7,8 a 12 kg7 a 11,5 kg
Altura71 a 80,4 cm68,9 a 79 cm
Perímetro cefálico44,7 a 47,3 cm

43,5 - 46,3 cm

Aumento de peso mensual300 g300 g

Si el bebé presenta valores encima o por de bajo de los indicados, es recomendado consultar al pediatra para evaluar el desarrollo del niño. 

Desarrollo del bebé de 1 año

El bebé de 1 año continúa a gatear, pero ya consigue sentarse sin ayuda y sostenerse en los muebles y personas para levantarse y caminar. Además de eso, algunos bebés también ya consiguen quedarse de pie y dar pequeños pasos solos y sin apoyo. Por eso, usar zapatos suaves y flexibles en esta etapa, son importantes para ayudar a caminar y en el desarrollo de los pies del bebé. Conozca cómo elegir el mejor zapato para su bebé.

En esta etapa, el bebé se comunica bien, moviendo la cabeza para decir ¨no¨, moviendo las manos para decir ¨chau¨, e imitando algunos gestos de otras personas y consiguiendo hablar algunas palabras, como ¨mamᨠo ¨papá¨.

Además de eso, el bebé con 1 año de edad ya tiene mejor coordinación motora, consiguiendo sacar y colocar los objetos dentro de una caja, agarrar un vaso para beber agua o peinarse el cabello, por ejemplo.

Vea en el siguiente video algunos consejos para ayudar en el desarrollo del bebé:

Alimentación del bebé de 1 año

La leche materna en bebés de 1 año todavía es importante en esta edad, y debe ser ofrecida a libre demanda. En el caso de los bebés que consumen fórmula infantil, debe ser dada de acuerdo con la orientación del pediatra. 

El bebé debe hacer 6 comidas por día, incluyendo una porción de fruta fresca en el desayuno y en la merienda de mañana y de la tarde, además de 2 comidas principales preparadas con vegetales, cereales, tubérculos, legumbres y proteínas, en el almuerzo y en la cena, como se indica a seguir:

  • Desayuno: 1 porción de fruta fresca + leche materna, o 200 ml de leche de vaca entera, o fórmula infantil;
  • Merienda de mañana y de la tarde: 1 porción de fruta fresca + leche materna, 200 ml de leche de vaca entera, o fórmula infantil;
  • Almuerzo o cena: 1 cucharada de cereales, como arroz, maíz y quinoa, o tubérculos, como papa o boniato + 2 cucharadas de vegetales, como calabaza, zanahoria, calabacín o espinaca + 2 cucharadas de legumbres, como garbanzos o lentejas + 1 cucharada de proteínas, como carne, pollo, pescado o huevo;
  • Merienda nocturna: leche materna, o 200 ml de leche de vaca entera, o fórmula infantil.

A partir del año, la leche de vaca entera es indicada para los bebés que no amamantan, ya que es una bebida rica en calcio, un mineral importante para la formación de los dientes y huesos. Sin embargo, se debe ofrecer solamente hasta 600 ml de leche de vaca por día, pues el calcio en exceso puede perjudicar la absorción del hierro de la alimentación, un mineral importante para evitar la anemia. 

En situaciones como intolerancias y alergias, por ejemplo, el consumo de leche de vaca no es recomendado en el niño. Por eso, antes de ofrecer este tipo de leche al bebé, es recomendado conversar con el pediatra. 

Además de eso, es recomendada la ingesta de 1,3 litros de agua por día en el bebé de 1 año de edad, considerando el agua de la leche materna o la que es utilizada para la fórmula infantil, el agua de las comidas, como jugos, sopas y vegetales, y el agua pura. Vea cómo se le debe dar agua al bebé. 

Ritmo del sueño de niño de 12 meses

El sueño es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico en el bebé, además de ayudar en su crecimiento y en su desarrollo cognitivo. El sueño del bebé de 1 año dura alrededor de 13 horas por día, que pueden ser divididas entre 9 a 10 horas durante la noche y 3 horas durante el día, en el momento de la siesta.

Algunas medidas para mantener el ambiente calmo, es disminuir la iluminación y los ruidos en la casa 1 hora antes de dormir, que pueden ayudar al bebé a dormir y tener una buena noche de sueño. Vea otros consejos para ayudar al bebé a tener una buena noche de sueño. 

Juegos y actividades 

Los juegos y actividades son esenciales para el bebé de 1 año porque ayudan en el desarrollo de la comunicación, en las interacciones sociales y estimulan su curiosidad.

Durante los juegos, es importante conversar con el bebé, pues la comunicación ayuda en el desarrollo del niño. Algunos juegos y actividades que pueden ser practicadas con el bebé de 1 año son: 

  • Colocar una linterna en dirección de una pared lisa en un ambiente con poca luz. Colocar las manos entre la pared y la linterna, creando sombras divertidas y diferentes;

  • Leer libros o revistas, conversando con el bebé y mostrando las figuras y los diseños;

  • Hacer una botella sensorial, colocando pedazos de papeles coloridos, tapas y tejidos coloridos dentro. Llenar la botella con agua, cerrando bien, y mostrar al bebé los diferentes colores y formas.

Asimismo, otra actividad para estimular el bien estar y el desarrollo del bebé es pasear con él en parques o plazas. Sin embargo, los paseos deben ser realizados antes de las 10 de la mañana o después de las 16 hs, en la época de verano especialmente, aplicando protector solar en el bebé 30 minutos antes de salir de la casa, siendo indicado también el uso de un gorro para proteger la cabeza.

Vea cómo es el desarrollo del bebé al año y medio.

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Anabel Rodrigues - Nutricionista en septiembre de 2022. Revisión médica por Dr.ª Sani Santos Ribeiro - Pediatra y neumóloga infantil, en junio de 2019.

Bibliografía

  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE NEUROLOGIA INFANTIL. Aprenda os sinais. Aja cedo.. 2019. Disponível em: <https://sbni.org.br/wp-content/uploads/2019/09/1568137484_livreto_alta.pdf>. Acceso en 17 feb 2022
  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE PEDIATRIA. Gráficos de Crescimento. Disponível em: <https://www.sbp.com.br/departamentos-cientificos/endocrinologia/graficos-de-crescimento/>. Acceso en 17 feb 2022
Abrir la bibliografía completa
  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE PEDIATRIA. Calendário de Vacinação da SBP 2021. 2019. Disponível em: <https://www.sbp.com.br/fileadmin/user_upload/23107b-DocCient-Calendario_Vacinacao_2021.pdf>. Acceso en 17 feb 2022
  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE IMUNOLOGIA. Calendário de Vacinação SBIm Criança 2021/2022. 2021. Disponível em: <https://sbim.org.br/images/calendarios/calend-sbim-crianca.pdf>. Acceso en 25 ene 2022
  • CDC. Foods & Drinks for 6 to 24 Month Olds: Cow’s Milk and Milk Alternatives. 2021. Disponível em: <https://www.cdc.gov/nutrition/infantandtoddlernutrition/foods-and-drinks/cows-milk-and-milk-alternatives.html#:~:text=At%2012%20months%20old%20>. Acceso en 17 feb 2022
  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE PEDIATRIA. Fotoproteção na criança. Disponível em: <https://www.sbp.com.br/especiais/pediatria-para-familias/cuidados-com-a-saude/fotoprotecao-na-crianca/>. Acceso en 17 feb 2022
  • FUNDAÇÃO MARIA CECILIA SOUTO VIDIGAL. Guia para famílias com crianças de 0 a 6 anos. 2020. Disponível em: <https://www.fmcsv.org.br/en-US/biblioteca/guia-brincadeiras-familias-criancas-0-6-anos/?s=brincadeiras>. Acceso en 17 feb 2022
  • Sociedade Brasileira de Pediatria. Filhos: da gravidez aos 2 anos de idade. 1.ed. São Paulo, Brasil: Manole, 2010. 242-243.
  • MINISTÉRIO DA SAÚDE. Guia Alimentar para Crianças Brasileiras Menores de 2 Anos. 2019. Disponível em: <http://189.28.128.100/dab/docs/portaldab/publicacoes/guia_da_crianca_2019.pdf>. Acceso en 17 feb 2022
  • SOCIEDADE BRASILEIRA DE PEDIATRIA. Qual a quantidade de água que bebês e crianças precisam tomar?. 2018. Disponível em: <https://www.sbp.com.br/imprensa/detalhe/nid/qual-a-quantidade-de-agua-que-bebes-e-criancas-precisam-tomar/>. Acceso en 17 feb 2022
  • SBP. Quantas horas por dia o bebê deve dormir?. Disponível em: <https://www.sbp.com.br/filiada/goias/noticias/noticia/nid/quantas-horas-por-dia-o-bebe-deve-dormir-1/>. Acceso en 17 feb 2022
  • SECRETARIA DA PROTEÇÃO SOCIAL, JUSTIÇA, CIDADANIA, MULHERES E DIREITOS HUMANOS SECRETARIA DA PROTEÇÃO SOCIAL DO CEARÁ. Cartilha de atividades - programa no SUAS criança feliz. 2020. Disponível em: <https://www.sps.ce.gov.br/wp-content/uploads/sites/16/2020/04/CARTILHA-PCF-BRINCADEIRAS.pdf.pdf>. Acceso en 17 feb 2022
  • MINISTÉRIO DA CIDADANIA. Jogos e brincadeiras das culturas populares na Primeira Infância. 2019. Disponível em: <http://www.mds.gov.br/webarquivos/arquivo/crianca_feliz/CartilhaCriancaFeliz_web.pdf>. Acceso en 17 feb 2022
  • WORLD HEALTH ORGANIZATION. Patrones de crecimiento infantil: Longitud/estatura para la edad. Disponível em: <https://www.who.int/childgrowth/standards/height_for_age/es/>. Acceso en 30 nov 2020
  • WORLD HEALTH ORGANIZATION. Patrones de crecimiento infantil: Peso para la edad. Disponível em: <https://www.who.int/childgrowth/standards/peso_para_edad/es/>. Acceso en 30 nov 2020
  • WORLD HEALTH ORGANIZATION. Patrones de crecimiento infantil: Perímetro cefálico para la edad. Disponível em: <https://www.who.int/childgrowth/standards/hc_para_edad/es/>. Acceso en 30 nov 2020
Revisión médica:
Dr.ª Sani Santos Ribeiro
Pediatra y neumóloga infantil
Médica graduada en la Universidad Federal de Río Grande con CRM nº 28364 y ​​especialista en Pediatría por la Sociedad Brasileña de Pediatria.

Tuasaude en Youtube

  • Cómo ayudar a tu bebé a sentarse, gatear y caminar

    12:27 | 3498 visualizações