Los pediatras recomiendan que en los bebés con lactancia materna exclusiva, es necesario empezar a darles agua cuando inician la alimentación complementaria, a los 6 meses de edad, debido a que la leche materna contiene toda el agua que el bebé necesita para mantenerse hidratado. Es importante tener en cuenta que esta agua debe ser filtrada, hervida o tratada con cloro, y debe ser ofrecida al bebé en tazas o en vasos específicos.
En el caso de los bebés que toman fórmula infantil o que complementan la lactancia materna con fórmulas infantiles, se les debe ofrecer agua para que puedan cubrir todo el requerimiento de líquidos que su organismo necesita.

Cantidad de agua según el peso del bebé
La cantidad de agua que el bebé necesita beber a diario debe ser calculada tomando en cuenta el peso del niño. Consulte la tabla a continuación:
Peso del bebé | Cantidad de agua necesaria por día |
---|---|
Prematuro con menos de 1 kg | 150 ml por cada kg de peso |
Prematuro con más de 1 kg | 100 a 150 ml por cada kg de peso |
Bebés con hasta 10 Kg | 100 ml por cada kg de peso |
Bebés entre 11 y 20 kg | 1 litro + 50 ml por cada kg de peso |
Bebés con más de 20 kg | 1,5 litro + 20 ml por cada kg de peso |
El agua debe ofrecerse varias veces al día, pudiendo tomarse en consideración la cantidad de agua que está presente en la sopa y en los jugos de fruta. Sin embargo, es necesario que el bebé también se acostumbre a tomar solamente agua, que no tiene color, ni sabor.
Cantidad de agua según la edad del bebé
Algunos pediatras consideran que la cantidad de agua que el bebé necesita debe ser calculada de acuerdo con su edad por lo que:
Hasta los 6 meses de edad
El bebé que toma lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad no necesita agua, porque el 88% de la leche materna es agua y posee todo lo que el bebé necesita para saciar la sed y el apetito. De esta forma, siempre que la madre amamanta, el bebé está bebiendo agua a través de la leche.
La necesidad promedia diaria de agua para bebés sanos hasta los 6 meses de edad es de unos 700 ml. En los casos donde el bebé se alimenta sólo con leche en polvo, es necesario darle unos 100 a 200 ml de agua al día aproximadamente para cubrir sus necesidades hídricas.
Vea cómo escoger la mejor leche de fórmula para bebés.
De los 6 a los 12 meses de edad
A partir de los 6 meses con la introducción de la alimentación complementaria, el requerimiento de agua del bebé es de unos 800 ml al día, siendo que al menos unos 600 ml deben ofrecerse en forma de líquidos como la leche, el jugo o el agua.
De 1 a 3 años
Los niños entre 1 y 3 años necesitan tomar alrededor de 1,3 litros de agua o de líquidos al día.
De 4 a 8 años
Los niños entre 4 y 8 años necesitan tomar alrededor de 1,7 litros de agua o de líquidos al día.
Cabe acotar que estas recomendaciones están dirigidas a un niño o bebé sano que no presenta deshidratación por diarrea u otro problema de salud. Por lo que si el bebé tiene vómitos o diarrea el aporte de líquidos debe ser mayor. En este caso, lo ideal es observar la cantidad de líquidos perdidos a través del vómito y de la diarrea para ofrecerle esta misma cantidad de agua o de suero casero. Conozca qué hacer cuando el niño tiene vómitos y diarrea.
En el verano, se debe aumentar la cantidad de agua o líquidos que se le ofrece al niño, para compensar la pérdida de líquidos a través de la sudoración y evitar la deshidratación.
Vea cuáles son los síntomas de deshidratación en niños y cómo preparar suero casero en el video a continuación: