Alimentos para aumentar la serotonina (de forma natural)

Basado en evidencia científica
Actualizado en febrero 2023

Existen algunos alimentos como la banana, el salmón, las nueces y los huevos que son ricos en triptófano, un aminoácido que está implicado en el proceso de producción de la serotonina en el cerebro, un neurotransmisor que contribuye a la sensación de bienestar y de felicidad.

Esto se debe a que la serotonina ayuda a controlar los cambios de humor, regula el ciclo de sueño, mantiene la salud mental, disminuye la ansiedad e interviene en la regulación del apetito, por lo que su deficiencia se ha relacionado con trastornos del humor, como depresión y ansiedad, así como insomnio, falta de memoria, agresividad y trastornos alimentarios. Conozca más sobre la serotonina.

Asimismo, otros nutrientes que también se han relacionado con el humor y con la serotonina son el calcio, el magnesio y los probióticos, motivo por el cual deben ser incluidos en una dieta equilibrada y saludable en conjunto con los alimentos ricos en triptófano. 

Imagem ilustrativa número 1

Alimentos ricos en triptófano

Para contribuir con la sensación de bienestar y de felicidad es importante incluir en la dieta algunos alimentos ricos en triptófano, estos son:

  • Proteínas, como queso, pollo, pavo, salmón y huevos;
  • Frutas, como la banana, el aguacate y la piña;
  • Frutos secos, como las nueces, maní o cacahuates, marañón o merey y nuez de Brasil;
  • Vegetales, cereales y tubérculos, como coliflor, brócoli, alpiste, remolacha o betabel, guisantes y papa;
  • Soya y sus derivados.

Además, otros alimentos como la espirulina, el wakame, el cacao y la canela tambien ayudan a aumentar la serotonina de forma natural. Conozca más sobre el aminoácido triptófano

Alimentos ricos en magnesio y calcio

El magnesio y el calcio son minerales que tienen un papel importante en la función cerebral y en el humor, y cuya deficiencia se ha relacionado con un mayor riesgo de depresión. El calcio es otro micronutriente que 

Algunos ejemplos de alimentos ricos en magnesio y calcio son: queso, frutos secos, berro, bayas de goji y frijoles. Vea otros alimentos ricos en magnesio y calcio.

Alimentos probióticos

Algunos estudios han demostrado como el estado de la microbiota intestinal puede influenciar el comportamiento y el humor, al igual que su efecto sobre el metabolismo del triptófano y la serotonina.

Por este motivo, se cree que el consumo de alimentos ricos en probióticos como los yogures naturales, el kéfir o la kombucha, por ejemplo, podrían mejorar los niveles de serotonina y mejorar el humor y el bienestar.

Vea otros alimentos probióticos y sus beneficios para el organismo