Las bayas de goji o goji berry son el fruto de dos plantas nativas de Asia llamadas Lycium chinense y Lycium barbarum, y se distinguen por su elevado potencial antioxidante, gracias a que es rico en compuestos como los carotenoides y vitamina C.
Además de esto, es una excelente fuente de fibras, vitaminas B1, B2 y B3, así como minerales como el cobre, magnesio, manganeso y selenio, por lo que ayudan a fortalecer el sistema inmune, evitar el surgimiento de enfermedades crónicas y previenen el envejecimiento prematuro de la piel.
Este fruto puede consumirse fresco, deshidratado o en forma de cápsulas, pudiendo comprarse en los supermercados, tiendas de productos naturales y tiendas online. Asimismo, en China las bayas de goji también son utilizadas para preparar sopas y té.

Los principales beneficios de incluir las bayas de goji en la alimentación son:
1. Fortalecer el sistema inmune
Gracias a que son ricas en vitamina C y selenio, el consumo de bayas goji podría ayudar aumentar las defensas del organismo, así como reducir su inflamación por su acción antioxidante, estimulando las células del sistema inmune y previniendo el surgimiento de enfermedades como gripe y resfriados.
2. Proteger la visión
Las bayas goji son ricas en carotenoides, principalmente la zeaxantina y betacarotenos, siendo este último un precursor de la vitamina A, los cuales ayudan a mantener la salud ocular y a prevenir el surgimiento de retinopatías, degeneración macular y cataratas.
Además de esto, también contienen polisacáridos y proteoglucanos que ejercen un efecto neuroprotector ocular.
3. Disminuir el colesterol
Gracias a sus efectos antioxidantes, a su aporte de fibra y a su contenido de selenio, la ingesta de bayas goji podría ayudar a disminuir el colesterol "malo" LDL y aumentar el colesterol "bueno" HDL, previniendo así el surgimiento de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, infartos o un ACV.
4. Favorecer la pérdida de peso
Las bayas de goji aportan pocas calorías y ayudan a mejorar la digestión, aumentando la sensación de saciedad gracias a su contenido de fibras. Además, también poseen vitaminas del complejo B, que son micronutrientes importantes para el buen funcionamiento del metabolismo y para obtener energía de los alimentos.
Si quiere saber cuál es su peso ideal, introduzca sus datos en la calculadora a continuación:
5. Prevenir el cáncer
Algunos estudios científicos han demostrado que los componentes bioactivos de las bayas de goji inhiben el crecimiento tumoral y evitan la proliferación de las células cancerígenas. Además, también evitan el daño de las células del organismo causado por los radicales libre, previniendo así el surgimiento de otras enfermedades crónicas.
6. Mejorar el humor y reducir el estrés
Por contener vitamina B6, el consumo de bayas goji podría ayudar a aumentar la producción de serotonina, la hormona del bienestar y de la felicidad, reduciendo el estrés y la ansiedad y mejorando el humor, pues esta vitamina actúa como enzima en la conversión del aminoácido triptófano en serotonina.
Vea otros alimentos que también favorecen el aumento de la serotonina.
7. Prevenir el envejecimiento prematuro
El consumo regular de bayas de goji ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, pues es rico en vitamina C, un micronutriente que favorece la formación de colágeno y ayuda a darle firmeza y elasticidad, evitando la formación de arrugas y líneas de expresión.
Asimismo, también posee betacarotenos, polifenoles y otros antioxidantes que producen un efecto protector en la piel contra los rayos ultravioleta(UV) y evitan la formación de manchas.
8. Regular el azúcar en la sangre
Algunos estudios científicos han confirmado que la diabetes está relacionada al estrés oxidativo, un proceso que ocurre en el organismo por un exceso de radicales libres que hacen que las células se oxiden y se vean afectadas sus funciones.
Por este motivo, se cree que la actividad antioxidante de las bayas goji podría ayudar a regular el azúcar en la sangre y prevenir la diabetes, pues inhibe la actividad de los radicales libres y a su vez disminuye el estrés oxidativo.
Composición nutricional
La tabla a continuación muestra la composición nutricional por cada 100 gramos de bayas de goji deshidratadas:
Componentes | Cantidad en 100 gramos de bayas goji |
---|---|
Energía | 349 calorías |
Proteínas | 14,3 g |
Carbohidratos | 77,1 g |
Grasas | 0,39 g |
Fibras | 13 g |
Vitamina A | 26.800 UI |
Vitamina B1 | 0,013 mg |
Vitamina B2 | 0,028 mg |
Vitamina B3 | 0,55 mg |
Vitamina B6 | 0,04 mg |
Vitamina C | 48,4 mg |
Vitamina E | 2,1 mg |
Calcio | 190 mg |
Selenio | 17,8 mcg |
Hierro | 6,8 mg |
Magnesio | 4 mg |
Potasio | 49 mg |
Para obtener los beneficios de las bayas de goji es importante incluirlas en una alimentación equilibrada y saludable, además de practicar actividad física de forma regular.
Cómo se debe consumir
Para obtener estos beneficios, se debe consumir 2 cucharadas de bayas goji deshidratadas al día, 120 mL de jugo o 2 a 3 cápsulas a diario, esta última dosis dependerá de la concentración del suplemento, debiendo leer el rótulo del fabricante antes de consumirlo.
Las bayas de goji pueden ser consumidas en una comida al agregarse en los yogures, cereales, granolas, sopas jugos o batidos.
Posibles efectos secundarios
Probablemente sea seguro consumir bayas de goji con moderación. No obstante, en muy raros casos este fruto podría causar alergia o una reacción anafiláctica en algunas personas que son sensibles a sus componentes. Por este motivo, en caso de presentar algún signo o síntoma de alergia debe dejar de consumirlas.
Vea cuáles son los síntomas de un shock anafiláctico.
Contraindicaciones
Las bayas de goji no deben ser ingeridas por personas que se encuentren en tratamiento con medicamentos para la diabetes, hipertensión o que utilicen anticoagulantes, como la warfarina y la aspirina, debiendo consultar a su médico tratante antes de consumirlas.
Asimismo, se ha encontrado que esta fruta también podría interactuar con otros medicamentos como los antibióticos, antifúngicos, antidepresivos, antivirales, medicamentos contra el cáncer, osteoporosis, hipolipemiantes y para el control hormonal.
Por lo tanto, si sufre de alguna de estas enfermedades o utiliza alguno de estos medicamentos, debe consultar al médico antes de consumir esta fruta, ya sea en forma de suplemento o la fruta en sí.