Agua de jengibre para adelgazar: cómo prepararla y otros beneficios

Actualizado en febrero 2023
Evidencia científica

El exceso de peso crea un estado inflamatorio crónico en el organismo por la constante acumulación de lípidos en el tejido adiposo. El jengibre posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y compuestos bioactivos que -según algunos estudios- ayuda a inhibir el aumento de peso, favorece la eliminación de las grasas a través de las heces, mejora la digestión y la metabolización de los nutrientes, además de disminuir la grasa acumulada en el hígado y a nivel corporal, aumentando el gasto energético.

Además de esto, el jengibre es una raíz que porque posee propiedades que ayudan a desintoxicar el organismo y a combatir la retención de líquidos, debido a su efecto diurético. 

Por ello, se recomienda la ingesta de 1 vaso de agua de jengibre en ayunas y por lo menos 2 vasos (500 mL) a lo largo del día para favorecer la pérdida de peso. También es posible potenciar su efecto añadiendo otros ingredientes como el limón, la berenjena, la canela, la menta o el pepino.

Imagem ilustrativa número 1

Cómo preparar agua de jengibre

Para preparar el agua se debe agregar de 4 a 5 rodajas o 2 cucharadas de jengibre rallado en 1 litro de agua fría, cambiando las rodajas diariamente para obtener sus beneficios. 

Otros beneficios del jengibre

Además de favorecer la pérdida de peso, el jengibre trae beneficios para el organismo como: 

  • Actuar como antiinflamatorio;
  • Mejorar la respiración y aliviar síntomas de tos y falta de aire;
  • Prevenir náuseas y vómitos;
  • Combatir la acidez y gases intestinales;
  • Aliviar el dolor causado por la artritis.

En el tratamiento del dolor en las articulaciones, el jengibre puede ser utilizado en forma de té o como compresas tibias aplicadas directamente en la zona afectada. Conozca todos los beneficios del jengibre para la salud.

Cantidad recomendada y contraindicaciones

La dosis recomendada para obtener sus beneficios, que son mayores cuando el jengibre es utilizado fresco y no en polvo, varía según la situación, como se indica a continuación:

  • Para tratar las náuseas en el embarazo, de un postoperatorio quirúrgico, por causa de la cinetosis (mal de movimiento) o por la quimioterapia: 1 a 3 g.
  • Para otras situaciones: 1 g.

El jengibre está contraindicado en personas que toman medicamentos para la hipertensión y anticoagulantes como Aspirina, y sólo debe ser utilizado en caso de cálculos vesiculares bajo orientación médica. Además de esto durante el embarazo no se debe consumir más de 3 gramos de jengibre al día. 

Para favorecer la pérdida de peso, vea otras estrategias en el vídeo a continuación:

youtube image - 3 Consejos para PERDER BARRIGA en 10 días

Cómo intensificar los beneficios

Además del jengibre, se puede agregar a la receta jugo de limón, rodajas de berenjena, rodajas de pepino o canela al agua para mejorar el sabor y obtener los beneficios combinados de estos otros alimentos, los cuales también ayudan a limpiar el intestino y acelerar el metabolismo. Aprenda algunas recetas practicas y sabrosas que pueden ser preparadas en casa:

1. Jengibre con limón

El limón potencia el efecto del jengibre, ya que también es capaz de acelerar el metabolismo, además de poseer pocas calorías y tener altas concentraciones de Vitamina C, un poderoso antioxidante que elimina impurezas, fortalece el sistema inmune y mejora el funcionamiento del intestino. 

Cómo preparar: se debe preparar una limonada o exprimiendo el limón directamente en el vaso de agua. En seguida, agregar una cucharada de jengibre rallado y mezclar bien. 

2. Jengibre con menta

Además de hacer la bebida más refrescante, la menta es muy utilizada para mejorar la circulación, además de aliviar problemas de estómago, dolores de cabeza e inflamaciones en los músculos. 

Cómo preparar: cortar 4 a 5 rodajas de jengibre y calentar a fuego medio hasta hervir. En seguida se debe agregar media taza de menta, esperar a que enfríe y colar, puede ser tomado tibio o frío. 

Imagem ilustrativa número 2

3. Jengibre con canela

Además de sabrosa y aromática, la canela tiene diversos beneficios como el control de azúcar en la sangre, evitando picos de insulina e hiperglucemia. 

Cómo preparar: agregar 1 cucharada de jengibre rallado o 5 rodajas de jengibre y 1 palo de canela, los cuales se pueden dejar reposar o se pueden calentar hasta que hierva. Esta bebida puede ser tomada fría a lo largo del día.

4. Jengibre con berenjena

El jengibre es una excelente forma de ayudar en el proceso de adelgazamiento, ya que tiene un efecto diurético, mejorando la eliminación de toxinas, además de mejorar el tránsito intestinal y reducir el apetito, debido al alto tenor de fibras en su composición. 

Cómo preparar: añadir 1 taza de berenjena picada con la cáscara y 1 cucharada de jengibre rallado en 250 ml de agua y batir en la licuadora, luego añadir ralladuras de limón y beber natural o fría.

En estas recetas, es posible, además, variar los sabores añadiendo otros vegetales, como pepino, piña, bayas de goji y manzanilla. Además de los efectos para bajar de peso y desintoxicar el organismo, son una excelente forma de aumentar la cantidad de líquido ingerido por día para mantener el cuerpo hidratado. Conozca cuál es la importancia de mantenerse hidratado en el día y qué cantidad debe tomar.

Vea otros consejos con la nutricionista Tatiana Zanin para adelgazar:

youtube image - 5 PASOS para BAJAR DE PESO fácil, rápido y de forma definitiva