10 síntomas de gases acumulados (y dónde duelen)

Los síntomas de la acumulación de gases incluyen hinchazón, malestar y dolor abdominal, así como eructos o flatulencias frecuentes. Estos síntomas aparecen debido a la acumulación excesiva de aire en el estómago o los intestinos.

Su causa puede estar relacionada con el consumo de bebidas gaseosas o la ingestión de aire en exceso, como ocurre al hablar mientras se mastica. En estos casos, los síntomas suelen mejorar tras la eliminación de los gases. Sin embargo, los gases también pueden ser consecuencia de afecciones como el síndrome del intestino irritable o la intolerancia a la lactosa.

Lea también: Exceso de gases: 11 causas y qué hacer tuasaude.com/es/gases-intestinales

La mayoría de las personas expulsan gases hasta 20 veces al día. Aunque en algunos casos pueden causar molestias o incomodidad, generalmente no representan un problema de salud grave. No obstante, si es recurrente o se acompaña de otros síntomas se debe acudir al gastroenterólogo.

Mujer con dolor de abdomen. Sujetando el vientr

Principales síntomas

Los síntomas que pueden indicar la presencia de gases intestinales y en el estómago son:

  1. Dolor de punzadas o calambres en el abdomen;
  2. Hinchazón abdominal;
  3. Abdomen duro;
  4. Flatulencias con o sin olor;
  5. Puntadas en el pecho;
  6. Sensación de pesadez estomacal;
  7. Eructos frecuentes;
  8. Pérdida de apetito;
  9. Ruidos sordos en el abdomen;
  10. Sensación de falta de aire.
Lea también: Tengo muchos gases y huelen mal: por qué y cómo eliminarlos tuasaude.com/es/gases-olorosos

Estos síntomas pueden variar en intensidad según la sensibilidad de cada persona y el volumen de gases presentes en el sistema digestivo.

¿Dónde duelen los gases?

El dolor provocado por los gases depende de su ubicación en el sistema digestivo:

  • Gases estomacales: suelen causar molestias en la parte superior del abdomen y, por lo general, se alivian con eructos.
  • Gases intestinales: el dolor suele aparecer en la parte media o baja del abdomen y puede generar sensación de hinchazón. En la mayoría de los casos, se alivia tras la expulsión de los gases a través de flatulencias.
Lea también: Eructos constantes: 10 causas y qué hacer tuasaude.com/es/eructos-constantes

¿Cómo es el dolor causado por los gases?

El dolor causado por los gases suele aparecer de forma repentina, principalmente cuando este queda atrapado en el sistema digestivo y hace que el intestino se hinche. Este dolor causa una sensación de nudo, punzadas o pinchazos en el abdomen que varía de leve a severo.

Causas de gases intestinales y en el estómago

Las principales causas de gases intestinales y en el estómago, el uso de medicamentos, como antibióticos y antiácidos, y el consumo de alimentos que son difíciles de digerir, como frijoles y guisantes, beber bebidas carbonatadas, o usar edulcorantes. Vea qué alimentos producen gases.

Además, otras causas de los gases intestinales pueden ser estreñimiento, diarrea, la entrada de aire al comer, beber o hablar, no masticar bien los alimentos y comer rápido. 

Lea también: ¿Cuáles son las consecuencias de comer rápido? tuasaude.com/es/consecuencias-de-comer-rapido

Asimismo, los gases también pueden ser causados ​​por afecciones como intoxicación alimentaria, síndrome del intestino irritable, enfermedad celíaca e intolerancia al gluten o la lactosa.

Cómo eliminar los gases

Algunos consejos para eliminar el exceso de gases son:

  • Masticar bien y lentamente la comida;
  • Evitar las bebidas gaseosas como los refrescos y el agua con gas;
  • Evitar los alimentos que provocan gases, como los frijoles, los guisantes, la coliflor y el brócoli;
  • En algunos casos, es posible que el exceso de leche y sus derivados puedan ocasionar gases, debiendo en estos casos evitar su ingesta o preferir la leche y derivados deslactosados; 
  • Practicar actividad física al menos 3 veces por semana;
  • Beber una taza de té de hinojo o hierbabuena después de las comidas.
Lea también: 8 remedios caseros para expulsar gases (¡comprobados!) tuasaude.com/es/remedio-casero-para-los-gases

Además, el médico también puede indicar el uso de remedios como simeticona, carbón activado y probióticos para ayudar a eliminar los gases. Vea qué medicamentos son recomendados para los gases.

Conozca otros consejos prácticos para eliminar los gases en el vídeo a continuación:

Cómo ELIMINAR los gases naturalmente

04:22 | 2.010.503 visualizações

Cuándo consultar al médico

Es importante acudir al médico cuando los gases son acompañados de los siguientes síntomas:

  • Dolores persistentes e intensos que interfieren en la vida diaria; 
  • Heces con sangre;
  • Cambios en la consistencia de las heces y frecuencia de las disposiciones;
  • Pérdida de peso sin motivo aparente;
  • Estreñimiento o diarrea;
  • Náuseas o vómitos recurrentes.

En estos casos, se debe consultar a un gastroenterólogo para que realice una evaluación que permita identificar qué está causando los gases e indicar el tratamiento más adecuado.

Vídeos relacionados

Cómo ELIMINAR los gases naturalmente

04:22 | 2.010.503 visualizações

3 TÉS para acabar con los GASES

10:10 | 2.088.052 visualizações

Qué hice para ACABAR con la DISTENSIÓN ABDOMINAL

13:24 | 254.243 visualizações