Sangre en el pañal del bebé: 7 causas principales y qué hacer

Actualizado en agosto 2021

La presencia de sangre en el pañal es siempre un motivo de alarma para los padres, sin embargo, en la mayoría de los casos, la presencia de sangre en el pañal no es señal de problemas de salud grave, pudiendo surgir apenas debido a situaciones más comunes como dermatitis, alergia a la leche de vaca o fisura anal, por ejemplo.

Además, cuando la orina del bebé está muy concentrada, ella puede contener cristales de urato que confieren un color rojizo o rosado a la orina, pareciendo la presencia de sangre en el pañal.

Para probar si realmente es sangre en el pañal del bebé, se puede colocar un poco de agua oxigenada sobre la mancha. Si hay producción de espuma, significa que la mancha es realmente sangre y por esto, es importante consultar al pediatra para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.

Imagem ilustrativa número 1

1. Alimentos rojizos

Las heces del bebé pueden tornarse rojizas debido a la ingestión de alimentos rojos como la remolacha, sopa de tomate o algún alimento con colorante rojo, por ejemplo, pudiendo crear la idea que el bebé posee sangre en el pañal.

Qué hacer:  evitar dar estos alimentos al bebé y en caso la situación se mantenga por más de 24 horas, se debe consultar al pediatra para identificar el problema e iniciar el tratamiento.

2. Dermatitis del pañal

La dermatitis del pañal es la presencia de piel irritada y enrojecida en las nalgas, que puede sangrar después de la limpieza de la piel, provocando la aparición de sangre rojo brillante en el pañal.

Qué hacer: si es posible, se debe dejar al bebé algunas horas del día sin pañal, evitar el uso de toallas húmedas debiendo lavarlo con agua y jabón neutro, secarlo bien y aplicar una pomada para la dermatitis como Bepanthen, por ejemplo, en cada cambio de pañal. 

3. Alergia a la leche de vaca

La presencia de sangre en las heces del bebé, también pueden indicar que es alérgico a la proteína de la leche de vaca, por ejemplo. Incluso en bebés que sólo amamantan, ya que la proteína de la leche de vaca puede pasar al bebé a través de la leche materna, cuando la madre ingiere leche de vaca y sus derivados.

Qué hacer: retirar de la alimentación del bebé o de la madre la leche de vaca y observar si la sangre continua apareciendo en el pañal. Vea cómo identificar si el bebé tiene alergia a la proteína de la leche y qué hacer.

4. Fisura anal

La existencia de sangre en el pañal de un bebé que tiene frecuentemente estreñimiento, puede ser un signo de fisura en la región anal, pues las heces del bebé pueden estar muy duras y al salir causan un pequeño corte en el ano.

Qué hacer: darle leche materna a libre demanda, ofrecerle más agua al bebé, darle jugos y sopas, así como elaborar las papillas con más agua para que sean menos consistentes, facilitando la eliminación de las heces. Vea cómo aliviar el estreñimiento al bebé.

5. Vacunas contra el Rotavirus

Uno de los principales efectos secundarios de la vacuna del Rotavirus, es la presencia de sangre en las heces del bebé hasta 40 días después tomar la vacuna. Por esto, en caso que suceda, no se debe dar importancia siempre que la cantidad de sangre sea baja.

Qué hacer: en caso que el bebé esté perdiendo mucha sangre por las heces, es aconsejado acudir inmediatamente al hospital.

6. Orina muy concentrada

Cuando la orina del bebé está muy concentrada, los cristales de urato son eliminados por la orina, confiriéndole un color rojizo que puede parecer sangre. En estas situaciones, al realizar la prueba con agua oxigenada y la "sangre" no produce espuma, es posible sospechar que sea orina muy concentrada.

Qué hacer: aumentar la cantidad de agua que es dada al bebé para disminuir la concentración de la orina y los cristales de urato.

7. Infección intestinal

La infección intestinal grave puede lesionar al intestino internamente y causar sangrado que salen en las heces, siendo normalmente acompañado de dolor abdominal y diarrea, pudiendo ocurrir vómitos y fiebre. Vea otros síntomas que pueden indicar una infección intestinal en el bebé.

Qué hacer: Llevar al bebé inmediatamente para el hospital para identificar la causa del problema e iniciar el tratamiento adecuado.

Cuándo acudir al médico

Aunque en la mayoría de los casos la sangre en el pañal no sea una situación de emergencia, se recomienda acudir al hospital cuando:

  • El bebé presenta sangrado en exceso;
  • Surgen síntomas como fiebre por encima de 38º, diarrea o ganas excesivas de dormir;
  • El bebé no tiene energía para jugar.

En estas situaciones, el bebé debe ser evaluado por un pediatra para realizar exámenes de orina, heces o sangre e identificar la causa, iniciando el tratamiento adecuado, de ser necesario.