Qué tomar para los nervios, ansiedad e insomnio (12 remedios caseros)

Basado en evidencia científica
Actualizado en febrero 2023

Los remedios caseros para la ansiedad y los nervios, como el té de brócoli y lechuga o té de valeriana, son excelentes opciones, ya que tienen propiedades medicinales calmantes que actúan sobre el sistema nervioso central, aliviando el estrés y mejorando insomnio.

También, estos remedios pueden ser utilizados por personas que han sido diagnosticadas con trastorno de ansiedad generalizada, puesto que son una forma completamente natural de tratar los síntomas.

Sin embargo, el uso de estos remedios nunca debe sustituir al tratamiento indicado por el médico ni las sesiones de psicoterapia, especialmente en el caso de ansiedad, siendo apenas un tratamiento complementario para ayudar a controlarla por más tiempo.

Vea en el siguiente video consejos para disminuir la ansiedad y los nervios:

youtube image - Cómo controlar la ansiedad (con plantas naturales)

Remedios caseros para tomar

Los principales remedios caseros para calmar la ansiedad, el insomnio y los nervios son:

1. Té de brócoli y lechuga

Un buen remedio natural para la ansiedad y los nervios puede ser preparado con brócoli y lechuga, pues estos vegetales poseen propiedades medicinales calmantes que disminuyen el estrés y la excitabilidad del sistema nervioso central, por lo que son muy eficaces en el tratamiento de esta afección. 

Ingredientes

  • 1 litro de agua;
  • 1 lechuga;
  • 350 g de brócoli.

Modo de preparación

Hervir el agua y luego añadir la lechuga y el brócoli picado. Tapar la olla y dejar reposar por unos 20 minutos. Colar y beber esta infusión como sustituto del agua durante 5 días. 

2. Kava kava

Raíz de kava kava
Raíz de kava kava

El kava kava es una planta medicinal conocida científicamente como Piper methysticum, la cual tiene en su composición kavalactonas, sustancias naturales que han demostrado una acción semejante a las benzodiazepinas, que son uno de los principales medicamentos utilizados en el tratamiento farmacológico de la ansiedad.

De acuerdo con algunos estudios, las kavalactonas parecen facilitar la acción de GABA, un neurotransmisor que disminuye la acción del sistema nervioso central, ayudando a la persona a relajarse. Además, el kava kava también parece contener otros compuestos activos que actúan en algunas zonas específicas del cerebro, especialmente en la amígdala e hipocampo, disminuyendo los síntomas de ansiedad y nerviosismo.

Aunque una de las formas más comunes de consumir el kava kava es por medio de la preparación de té de sus raíces, una mejor opción consiste en tomar un suplemento de esta planta que puede adquirirse en tiendas de productos naturales, ya que es más fácil controlar la cantidad de sustancia activa que se está ingiriendo. En la presentación de suplemento se aconseja tomar de 50 a 70 mg de extracto purificado, 3 veces al día o de acuerdo a las indicaciones del médico, nutricionista o fitoterapeuta. Conozca otras propiedades de la kava kava para la salud.

Ingredientes

  • 2 cucharadas soperas de raíz de kava kava;
  • 300 mL de agua.

Modo de preparación

Colocar la raíz de kava kava para hervir con agua durante 10 a 15 minutos. Posteriormente dejar entibiar y colar. Beber 2 a 3 veces por día.

2. Valeriana

Té de valeriana
Té de valeriana

La valeriana es una excelente opción para personas que padecen ansiedad y nerviosismo debido a insomnio o noches mal dormidas. Esto sucede porque la valeriana contiene ácido valérico en su composición, un componente que actúa en la células del sistema nervioso y que tienen un efecto tranquilizante, además de ayudar a regularizar el ciclo del sueño.

De acuerdo a algunos estudios, esta planta puede no ser eficaz en la ansiedad generalizada, ya que ayuda principalmente a regular el sueño.

La valeriana es casi siempre consumida en forma de té, sin embargo, también puede consumirse como suplemento. En este caso, lo ideal es tomar 300 a 450 mg, 3 veces al día, o de acuerdo a la indicación de un médico, nutricionista o fitoterapeuta. 

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de raíz de valeriana;
  • 300 mL de agua hirviendo.

Modo de preparación

Colocar la raíz de valeriana en agua hirviendo y dejar reposar de 10 a 15 minutos, después colar y dejar entibiar. Beber 30 a 45 minutos antes de acostarse.

Junto con la raíz de valeriana también se puede añadir una cucharada de té de otra hierva calmante, como pasiflora o lavanda, por ejemplo. Vea también cómo tomar la valeriana en forma de pastillas.

3. Ashwagandha

Polvo y raíz de ashwagandha
Polvo y raíz de ashwagandha

La ashwagandha, también conocida como ginseng de la india, es otra planta medicinal con efecto comprobado contra el trastorno de ansiedad y el estrés crónico. Esta planta es muy utilizada en la India debido a su acción adaptógena que ayuda a regular el estrés del organismo, disminuyendo la producción de cortisol, hormona producida en períodos de estrés y que en grandes cantidades afecta al buen funcionamiento del organismo.

Además de la acción adaptógena, la ashwagandha también contiene sustancias que actúan en el sistema nervioso central de la misma forma que el neurotransmisor GABA, favoreciendo una relajación en la persona.

La ashwagandha puede consumirse en forma de té, sin embargo, la planta también puede encontrarse en forma de suplemento. En caso del suplemento, estudios indican que la dosis debe ser entre 125 a 300 mg, 2 veces al día. Lo ideal es siempre hacer uso del suplemento con orientación de un médico, nutricionista o fitoterapeuta. Vea para qué sirve la ashwagandha y qué contraindicaciones tiene.

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de polvo de ashwagandha;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Mezclar la ashwagandha en polvo en la taza de agua hirviendo y cubrirlo por 10 a 15 minutos. Después colar la mezcla, dejar entibiar y beber 2 a 3 veces al día.

5. Té de hierba de San Juan

Té de hierba de San Juan o hiérico
Té de hierba de San Juan o hiérico

Otro excelente remedio natural para la ansiedad y los nervios es el té de hierba de San Juan, también conocida como hipérico, pues esta planta medicinal posee propiedades calmantes y sedantes que actúan a nivel del sistema nervioso central, ayudando a tratar la ansiedad. Conozca otros beneficios de la hierba de San Juan para la salud.

Ingredientes

  • 20 g de hojas de hierba de San Juan o hipérico;
  • 500 ml de agua.

Modo de preparación

Colocar el agua en una olla junto con las hojas de hierba de San Juan y dejar hervir por 10 minutos aproximadamente, a fuego bajo y con la olla tapada. Luego, apagar el fuego y dejar reposar hasta que esté tibio. Colar y beber 1 taza de este té al día. En caso de ansiedad extrema, se recomienda tomar de 2 a 3 tazas de este té al día. 

6. Té de Manzanilla

La manzanilla, también conocida como camomila, es una muy buena opción para calmar y reducir la ansiedad, creando una sensación de armonía que ayuda a tranquilizar a la persona en estados de agitación y nerviosismo; además, también ayuda a combatir la mala digestión. Vea otras propiedades del té de manzanilla.

Ingredientes

  • 2 cucharaditas de flores secas de manzanilla;
  • 250 mL de agua.

Modo de preparación

Agregar las cucharaditas de té en el agua hirviendo, tapar y dejar reposar alrededor de 10 minutos. Luego, colar, dejar entibiar y beber 3 veces por día, y en caso que sea necesario puede ser endulzado con una cucharadita de miel. 

7. Té de tila

Té de tila o tilo
Té de tila o tilo

El té de tila o de tilo posee propiedades calmantes gracias a que, en algunas investigaciones, se ha demostrado que tiene acción inhibitoria sobre los receptores benzodiazepínicos, lo que significa que logra disminuir la acción del sistema nervioso central, calmando los nervios y ayudando a aliviar las crisis de ansiedad, estrés excesivo e histeria. Vea otras propiedades del té de tila

Ingredientes

  • 1,5 g de flores y hojas secas de tilo o tila;
  • 150 mL de agua.

Modo de preparación

Añadir las flores y hojas secas de tila en el agua hirviendo, tapar y dejar reposar de 5 a 10 minutos. Luego, colar, dejar entibiar y beber de 2 a 4 veces al día.

8. Melisa o toronjil

Té de toronjil o melisa
Té de toronjil o melisa

El toronjil o melisa es una excelente opción para combatir la ansiedad, el estrés, la agitación y el nerviosismo, pues posee ácido rosmarínico en su composición, el cual actúa aumentando la actividad de neurotransmisores en el cerebro, como el GABA, que contribuyen a la sensación de relajación del cuerpo, de bienestar y tranquilidad. Además, este té también puede emplearse en caso de trastornos del sueño. Conozca otros beneficios del té de toronjil.

Para preparar el té de toronjil, se aconseja emplear solo sus hojas, tanto secas como frescas, pues es la parte de la planta que contiene todas las propiedades beneficiosas para la salud. 

Ingredientes

  • 3 cucharadas de hojas de toronjil;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Añadir las hojas de toronjil en el agua hirviendo, tapar y dejar reposar durante algunos minutos. Luego, colar y beber de 3 a 4 tazas de este té al día. 

Aparte del té, ciertos estudios han demostrado que ingerir cápsulas de 300 a 600 mg de toronjil tres veces al día también ayuda a reducir los síntomas de ansiedad. 

9. Té de lavanda

Otra opción para disminuir la ansiedad y los nervios es el té de lavanda, pues esta planta es rica en cumarina y grasas esenciales que poseen propiedades calmantes y relajantes, actuando contra la tensión nerviosa. Conozca para qué sirve el té de lavanda

Las partes que se usan de la lavanda son sus flores, hojas y tallo, y el té puede prepararse de la siguiente manera: 

Ingredientes

  • 70 g de flores de lavanda;
  • 1 L de agua hirviendo.

Modo de preparación

En una olla, cuando el agua esté hirviendo añada las flores de lavanda y deje hervir durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, retire el fuego y deje reposar durante 10 minutos, colando siempre antes de beber. 

Este té puede tomarse hasta 3 veces al día, siendo recomendado tomarlo después de cada comida principal. 

10. Pasiflora

Té de pasiflora
Té de pasiflora

La pasiflora tiene en su composición passiflorina, flavonoides, C-glicósidos y alcaloides, con propiedades sedativas, calmantes, somnífera e hipnótica, siendo útil en el tratamiento de la ansiedad, tensión nerviosa, insomnio y dificultad de concentración.

La forma más común de ingerir la pasiflora es en forma de té, el cual se puede preparar de la siguiente forma:

Ingredientes

  • De 3 a 5 g de hojas secas de pasiflora;
  • 250 mL de agua. 

Modo de preparación

Colocar el agua en una olla y llevar a ebullición, luego retirar del fuego, añadir las hojas de pasiflora, tapar y dejar reposar durante 5 minutos. Colar y beber 3 veces al día. 

La pasiflora también puede consumirse en forma de comprimidos, siendo la dosis recomendada de 200 a 250 mg, 2 a 3 veces por día; o en forma de tintura, recomendándose de 50 a 100 gotas antes de acostarse o 3 veces al día.

11. Té de laurel

El té de laurel ayuda a controlar el estrés y la ansiedad, debido a que posee flavonoides, benzoatos de benzoilo y benzaldehídos, que son componentes alcaloides que actúan como agentes antidepresivos y ansiolíticos. 

Ingredientes

  • 1 hoja de laurel seca;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Para preparar el té, se debe colocar la hoja de laurel en el agua hirviendo y dejar reposar alrededor de 10 minutos. Beber de inmediato. Este té puede ingerirse de 3 a 4 veces por día.

12. Batido de banana

Otro remedio natural para la ansiedad y los nervios es el batido de banana, pues contiene banana y cereales que son alimentos ricos en vitaminas del complejo B, las cuales son importantes para el buen funcionamiento del cerebro y el mantenimiento de la salud mental, lo que ayuda a tratar la ansiedad y el estrés. 

Ingredientes

  • 1 envase de yogur natural;
  • 1 banana madura;
  • 1 cucharada de cereales integrales.

Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes y beber a seguir. Se recomienda tomar este batido todos los días por la mañana. 

Cuidados al utilizar los remedios caseros

Los remedios caseros presentados para tratar los síntomas de ansiedad y nerviosismo poseen sustancias activas, por lo que deben ser siempre utilizados bajo la orientación de un médico.

Además, estos remedios están contraindicados en el embarazo, lactancia, niños y personas con algún problema relacionado al sistema inmune.

Calmantes naturales en comprimidos

Algunos ejemplos de calmantes naturales en comprimidos son los siguientes:

  • Passiflora incarnata L.;
  • Simplex Balance;
  • Neurexan;
  • Sintocalmy;
  • Vivinox-N;
  • Melipass;
  • Passiflorine;
  • Simplex;
  • Valupass.

Estos productos botánicos, a pesar de estar compuestos de substancias naturales, deben ser utilizados sólo bajo orientación médica o de un nutricionista o nutriólogo, a pesar de que pueden ser comprados sin receta médica. Poseen propiedades calmantes que actúan en el cerebro, tranquilizando a la persona debido a su acción sedante.

Vea en el siguiente video otras formas naturales para controlar la ansiedad:

youtube image - 5 alimentos poderosos para reducir la ANSIEDAD

Opciones naturales para embarazadas

Los calmantes naturales para para embarazadas deben ser utilizados sólo bajo orientación del obstetra que está llevando el control prenatal y en caso de extrema de necesidad, ya que pueden causar efectos adversos o no ser seguros para el bebé. Un buen calmante natural que puede ser utilizado por embarazadas y que no tiene contraindicaciones es el jugo natural de maracuyá. Vea qué puede causar insomnio en el embarazo y cómo evitarlo.

Opciones naturales para el bebé

Un buen calmante natural para el bebé es el té de manzanilla o hinojo que, además de tranquilizar, favorece el sueño y ayuda a combatir los gases que provocan cólicos, principalmente en los primeros meses de vida.

Existe una infusión instantánea a base de manzanilla e hinojo, llamado Blevit digest, el cual puede ser utilizado como calmante natural para bebés y recién nacidos, además ayuda en casos de trastornos digestivos leves como el cólico, o el meteorismo. Sin embargo, debe ser utilizado bajo la orientación de un pediatra.

Otra opción de calmante natural para bebés con más de 1 año de edad que ya hayan iniciado la alimentación complementaria es el jugo natural de maracuyá. Basta con mezclar en la licuadora la pulpa de 1 maracuyá en 50 ml de agua, colar y posteriormente ofrecerle al bebé.