El quitosano, conocido también como chitosán, es un suplemento natural alto en fibras de origen marino, que se encuentra de forma natural en la quitina de los caparazones de los crustáceos como los camarones, cangrejos y langostas.
Este suplemento posee diversas propiedades siendo analgésico, cicatrizante, bactericida, anticolesterolémico, antioxidante y adelgazante.
El quitosano puede comprarse en forma de cápsulas en farmacias tiendas de productos naturales o por tiendas online, debiendo ingerirse bajo la orientación del médico o nutricionista.

Para qué sirve
El quitosano posee diversos beneficios para la salud, siendo los principales:
- Ayuda a regular los niveles de colesterol;
- Favorece la cicatrización, ya que estimula la coagulación sanguínea;
- Posee acción antimicrobiana y analgésica;
- Regula el tránsito intestinal;
- Podría aumentar la sensibilidad a la insulina;
- Remueve las proteínas alergénicas de los alimentos;
- Disminuye la cantidad de ácidos biliares en la sangre, reduciendo el riesgo de cáncer de próstata y de colon;
Asimismo, favorece la pérdida de peso, debido a que disminuye la absorción de grasa a nivel intestinal, haciendo con que sean eliminadas a través de las heces. Sin embargo, para que la pérdida de peso sea efectiva es necesario complementar la ingesta de este suplemento con una dieta balanceada y con la realización de actividad física a diario.
Cómo consumir el quitosano
La dosis del quitosano varía conforme el producto, por lo general se indica de 3 a 6 cápsulas por día, debiendo ingerirlas antes de las comidas principales con un vaso de agua para que pueda actuar en el organismo evitando la absorción de las grasas.
Se recomienda que el consumo de este producto natural sea bajo la orientación de un médico o nutricionista.
Posibles efectos secundarios
El consumo excesivo de este remedio natural puede disminuir la absorción de vitaminas liposolubles que son esenciales para el organismo. Asimismo, puede causar estreñimiento, náuseas, distensión abdominal y, en caso de personas alérgicas a los crustáceos, puede causar reacciones alérgicas graves incluyendo un shock anafiláctico.
Vea más sobre el shock anafiláctico.
Contraindicaciones
El quitosano no debe ser utilizado por personas que sean alérgicas a los crustáceos o a algún componente de la fórmula. Además de esto, tampoco debe ser utilizada por niños menores de 12 años, embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas con bajo peso.