Los ejercicios para el dedo en gatillo, que es cuando el dedo se queda doblado de forma repentina, sirven para fortalecer los músculos extensores de la mano especialmente del dedo afectado, los cuales se deben realizar contrario al movimiento natural que hace el dedo en gatillo.
Estos ejercicios son importantes porque normalmente los músculos flexores, que son los responsables de doblar los dedos, se vuelven más fuertes, mientras que los extensores se debilitan.
Antes de estos ejercicios, se puede realizar un masaje de la articulación afectada, para facilitar el flujo sanguíneo y ayudar a lubricarla para prepararla para los ejercicios, frotando suavemente toda la articulación a través de movimientos circulares durante 2 o 3 minutos.
Ejercicio 1

Colocar la mano con el dedo afectado sobre una superficie plana y levantar el dedo afectado lo más que pueda, manteniendo el estiramiento en esta posición durante 30 segundos, como se muestra en la imagen. El ejercicio debe repetirse de 3 a 5 veces.
Ejercicio 2

Colocar una banda elástica alrededor de los dedos y luego hacer fuerza con los dedos para abrir la mano, estirando el elástico. Luego, regresar lentamente a la posición inicial y repetir este ejercicio de 10 a 15 veces.
Ejercicio 3

Colocar una masa tipo plastilina debajo de la mano e intentar estirarla, manteniendo los dedos rectos, como se muestra en la imagen, repitiendo el mismo ejercicios durante 2 minutos.
Todos los ejercicios deben realizarse lentamente y cuando la persona comienza a sentir dolor debe detenerse. Además, para aliviar la rigidez de la mano, calentar los tendones y ayudar a estirar el dedo, se puede colocar la mano en un recipiente con agua tibia.
Cómo se realiza el tratamiento
Además de los ejercicios, existen otras formas de tratar el dedo en gatillo cuando existe un problema leve, como fisioterapia, masajes, aplicación de compresas calientes y el uso de pomadas antiinflamatorias.
En situaciones más graves, puede ser necesario la administración de cortisona inyectable o incluso cirugía. Conozca más sobre el tratamiento.