Novidades por Drª. Ana Luiza Lima
-
Qué puede causar palpitaciones (y qué hacer) Las palpitaciones es una sensación en la que la persona consigue percibir sus propios latidos... -
Varices: síntomas, causas y cómo prevenir Las varices son venas dilatadas que pueden causar dolor y molestias y que se forman debido a la mala... -
Trombosis: qué es, síntomas y tratamiento La trombosis es la formación de un coágulo o trombo en el interior de una vena, el cual impide el... -
Aterosclerosis: qué es, síntomas y diagnóstico La aterosclerosis es una enfermedad crónica que ocurre por la acumulación de placas de grasa en... -
Síntomas de Colesterol Alto y qué hacer El colesterol alto no suele generar síntomas, sin embargo con el tiempo pueden manifestarse bolitas... -
Tratamiento para varices y arañitas Remoción de la vena safena (safenectomía), cirugía láser y la inyección de espuma son algunas... -
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para aterosclerosis? La aterosclerosis es la acumulación de grasa en la pared de las arterias, la cual forma placas... -
Primeros auxilios ante la sospecha de un Infarto El dolor intenso en el pecho que se irradia al brazo y que no mejora después de 15 minutos es una... -
6 medicamentos para la presión alta Los medicamentos para la presión alta, conocidos como antihipertensivos, más utilizados son... -
Perfil de lípidos: qué es y valores normales por edad Los valores de referencia del perfil de lípidos, tanto del colesterol como de los triglicéridos,... -
Insuficiencia cardíaca: síntomas, causas y tratamiento La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón posee dificultad en bombear la sangre al... -
Primeros auxilios en caso de un ACV Si se sospecha que una persona está sufriendo un accidente cerebrovascular, o ACV, es importante... -
Colesterol LDL: valores normales y cómo bajarlo El colesterol malo (LDL) debe estar por debajo de los valores referencia, ya que aumenta el riesgo... -
7 tipos de exámenes del corazón para evaluar su salud El funcionamiento del corazón puede ser evaluado a través de varios exámenes que deben ser... -
Cardiopatía congénita: qué es y principales tipos La cardiopatía congénita es un defecto en la estructura del corazón, que se origina en el útero...