8 Síntomas de infarto en las mujeres (y qué hacer)

Actualizado en julio 2022

El infarto en la mujer suele ocurrir de forma silenciosa, debido a que no siempre se presentan los síntomas clásicos de este evento cardíaco, como dolor fuerte y de forma opresiva en el pecho.

En las mujeres, los síntomas más comunes incluyen cansancio excesivo, cambio en los latidos del corazón, malestar general y sensación de falta de aire, por lo que algunas mujeres pueden estar teniendo un infarto y confundir los síntomas con otras situaciones menos graves, como gastritis, gases o ansiedad, por ejemplo.

Por eso, siempre que la mujer tenga un historial de enfermedades cardíacas, presión alta, colesterol alto o infarto en la familia, y haya sospecha de infarto se aconseja acudir inmediatamente a urgencias. Además, las mujeres con mayor riesgo de infarto también deben hacerse, por lo menos una consulta con el cardiólogo una vez al año, para realizar un chequeo del corazón. Vea qué síntomas pueden indicar problemas cardíacos

Imagem ilustrativa número 1

Síntomas de infarto en la mujer

Los principales síntomas de infarto en la mujer son:

  1. Mareos y malestar general;
  2. Cansancio excesivo sin causa aparente;
  3. Sensación de falta de aire;
  4. Malestar en la garganta, como si algo se encontrara atrapado en esta región;
  5. Dolor o malestar en la barbilla;
  6. Latidos cardíacos irregulares;
  7. Dolor en el hombro;
  8. Dolor estomacal.

Estos síntomas pueden surgir sin cualquier esfuerzo físico o trauma emocional, pudiendo comenzar cuando la mujer está en reposo y tranquila. Además, pueden surgir en conjunto o separados, pudiendo muchas veces ser confundidos por la mujer por situaciones más simples como una gripe que comienza o un problema digestivo, por ejemplo. 

Aun así, si se presenta un dolor intenso en el pecho, en forma opresiva y que no mejora, puede ser un signo de un infarto, por lo que se recomienda que la mujer acuda al hospital o llame al médico. ayuda. Vea cuáles son los síntomas más clásicos de un infarto, que pueden surgir tanto en el hombre como en la mujer. 

Qué hacer en caso de infarto

Si sospecha de un posible ataque cardíaco, principalmente en mujeres que tienen riesgo cardíaco elevado, se debe acudir a la urgencia hospitalaria más cercana o llamar al número de emergencia de su país, pues a pesar de que los síntomas sean leves, el infarto en mujeres también es muy grave y puede provocar la muerte.

Si los síntomas empeoran y hay pérdida del conocimiento es importante buscar ayuda e iniciar la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegue la ambulancia, pues adoptar esta actitud podrá salvar la vida de la persona. Vea cómo hacer correctamente el RCP.

Además, dependiendo de los antecedentes clínicos de la mujer y de si tiene seguimiento médico periódico con el cardiólogo, el médico podrá recomendar el uso de 2 tabletas de aspirina de 100 mg si presenta síntomas que puedan indicar un infarto, pues esta medicación ayudará a disminuir la inflamación del vaso que se encuentra comprometido. 

Quién corre mayor riesgo de padecer un infarto

El riesgo de sufrir un infarto femenino es mucho mayor en mujeres que presentan un estilo de vida sedentario o con un consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y azúcar. Además, permanecer constantemente bajo estrés y tomar la píldora anticonceptiva también puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

Coloque sus datos y conozca si tiene un alto o bajo riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares:

Erro
cm
Erro
cm
Erro

Por este motivo, todas las mujeres con alguno de estos factores de riesgo deben consultar al cardiólogo por lo menos una vez al año, especialmente después de la menopausia.