¿Cómo saber si tengo cálculos o piedras en los riñones?

Actualizado en octubre 2022

Los cálculos renales o piedras en los riñones pueden ser identificados inicialmente mediante los signos y síntomas presentados por la persona, como crisis de dolor en la espalda, abdomen o ingle, que pueden ser intensas, perjudicando la realización de las tareas diarias, y acompañadas de otros síntomas como náuseas, vómitos y dolor al orinar. 

Asimismo, para confirmar la piedra, el médico general o urólogo puede recomendar la realización de exámenes que ayuden a identificar la localización de la piedra, la cantidad y el tamaño, como ultrasonido o tomografía computarizada, por ejemplo, además de análisis de sangre y de orina.

Es más común la formación de piedras en los riñones en personas que ingieren poca agua o en caso de enfermedades como obesidad e hipertensión. 

Conozca otras causas de piedras en los riñones

Imagem ilustrativa número 1

Principales síntomas

Los principales síntomas de piedra en los riñones incluyen:

  • Dolor tipo cólico en el abdomen, espalda o ingle;
  • Náuseas;
  • Vómitos;
  • Sangre en la orina;
  • Dolor al orinar. 

Por lo general, el dolor surge de forma repentina y puede ser intenso al punto de perjudicar la realización de tareas diarias. Asimismo, en ciertos casos también puede haber fiebre y escalofríos. 

Conozca otros síntomas comunes de piedras en los riñones

Teste online de síntomas de piedra en los riñones

Si cree que pueda tener piedras en los riñones, seleccione a continuación los síntomas que presenta y conozca cuál es su riesgo:

  1. 1. Dolor intenso en la parte de abajo de la espalda, que puede limitar los movimientos
  2. 2. Dolor que se irradia de la espalda hacia la ingle
  3. 3. Dolor al orinar
  4. 4. Orina color rosa, roja o marrón
  5. 5. Aumento de la frecuencia urinaria
  6. 6. Mareos o vómitos
  7. 7. Fiebre por encima de 38º C

Exámenes para detectar cálculos renales

Además de identificar los síntomas, para confirmar el diagnóstico puede ser indicado por el médico general o el urólogo uno o más de los siguientes exámenes:

1. Análisis de sangre

Se utiliza para evaluar si los riñones están funcionando de forma correcta a partir de parámetros como ácido úrico, calcio, urea y creatinina. Valores alterados en estas sustancias pueden indicar problemas en los riñones o en otros órganos del cuerpo, por lo que la causa de las alteraciones debe ser evaluada por el médico.

Conozca más sobre las principales alteraciones del análisis de sangre y su significado.

2. Examen de orina

El examen de orina puede ser indicado para evaluar si el cuerpo está eliminando muchas sustancias que favorecen la formación de piedras, si existen microorganismos causando infecciones o si hay la presencia de pequeños pedazos de piedras. 

Vea cómo debe ser recolectada la orina.

3. Ultrasonido renal

Además de identificar la presencia de piedras en los riñones, este examen permite visualizar la cantidad y el tamaño de los cálculos, además de mostrar si existe o no inflamación en algún órgano del cuerpo. 

4. Tomografía computarizada

Este examen registra varias fotografías del cuerpo en diferente ángulos, facilitando la diferenciación e identificación de las piedras, así sean muy pequeñas.

Cómo identificar el tipo de piedra

El tipo de piedra sólo puede ser determinado a partir de la evaluación de una piedra expulsada. Por este motivo, es importante que durante una crisis se mantenga atento para ver si alguna piedra es eliminada en conjunto con la orina, debiendo llevarla al médico para que sea analizada, ya que el tratamiento para evitar la formación de nuevas piedras varía de acuerdo con cada tipo.

Vea cómo debe ser la alimentación para los cálculos renales y cómo se realiza el tratamiento.