Biomasa de plátano verde: qué es, beneficios y cómo elaborarla

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista

La biomasa de plátano verde es una preparación rica en almidón resistente, un tipo de fibra que no es digerido por el intestino, que ayuda a mejorar a digestión, controlar la glucemia, reducir el colesterol y proporcionar mayor saciedad después de la comida. 

Para obtener sus beneficios, esta mezcla debe consumirse a diario, pudiendo elaborarse fácilmente en casa o comprarse lista en algunas tiendas de productos naturales o tiendas online. Además, esta biomasa también tiene la ventaja de que al prepararla en casa puede mantenerse congelada hasta por 3 meses, pudiendo ir descongelando poco a poco las porciones a utilizar semanalmente.

La biomasa de banana verde puede ser utilizada en la elaboración de jugos, panquecas, sopas y masas para panes o pasteles, por ejemplo.

Imagem ilustrativa número 1

El consumo regular de biomasa de banana verde podría aportar los siguientes beneficios para la salud:

  • Favorecer la pérdida de peso, pues posee pocas calorías y es rica en fibras que aumentan la sensación de saciedad;
  • Combatir el estreñimiento, gracias a que es rica en fibras que aumentan el volumen e hidratan las heces y facilitan su salida;
  • Combatir la depresión, por contener triptófano, una sustancia importante para la formación de la hormona serotonina, la cual aumenta la sensación de bienestar;
  • Disminuir el colesterol alto, pues ayuda a reducir la absorción de grasas a nivel intestinal, por lo que previene el surgimiento de enfermedades cardiovasculares;
  • Regular el azúcar el sangre, debido a que así como retrasa la absorción de grasas, también retrasa la absorción de azúcares en el intestino, ayudando a controlar la glucemia;
  • Prevenir el surgimiento de enfermedades gastrointestinales, como enfermedad inflamatoria intestinal, intestino irritable, infecciones o cáncer de colon, gracias a que funciona como prebiótico, manteniendo la flora bacteriana equilibrada, y mantiene el buen funcionamiento del intestino. 

Además de esto, favorece el desarrollo del sistema inmune, pues este tipo de fibras ayudan a mantener el funcionamiento de la barrera intestinal, evitando la entrada al organismo de toxinas, antígenos y microbios a través del intestino. 

Conozca también los beneficios del plátano para la salud

Fermentación del almidón resistente

El almidón resistente es un tipo de carbohidrato que el intestino no logra digerir, razón por la cual ayuda a reducir la absorción de azúcares y grasas provenientes de los alimentos. Al llegar al intestino grueso, el almidón resistente es fermentado por la flora intestinal, lo que contribuye a la prevención de problemas como estreñimiento, inflamación intestinal y cáncer de colon. 

A diferencia de otros alimentos, la fermentación intestinal del almidón resistente no genera gases ni malestar abdominal, permitiendo un mayor consumo de biomasa de banana verde. Asimismo, es importante tener en cuenta que únicamente la banana verde posee almidón resistente, pues este va convirtiéndose en azúcares simples, como fructosa y sacarosa, a medida que la fruta va madurando. 

Composición nutricional

La siguiente tabla muestra la composición nutricional en 100 g de biomasa de banana verde:

ComponentesCantidades en 100 g de biomasa de plátano verde
Energía64 kcal
Proteínas1,3 g
Grasas0,2 g
Carbohidratos14,2 g
Fibras8,7 g
Fósforo14,4 mg
Magnesio14,6 mg
Potasio293 mg
Calcio5,7 mg

Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, la biomasa de plátano verde debe consumirse en conjunto con una dieta equilibrada y saludable. 

Cómo utilizar la biomasa de plátano verde

Para obtener sus beneficios se deben consumir 2 cucharadas de biomasa por día, 1 en el almuerzo y otra en la cena, por ejemplo, pudiendo ser utilizada en batidos, jugos, panquecas y masas para panes o pasteles, además de poder utilizarse en alimentos calientes, como atoles, caldos, frijoles y sopas. 

Cómo prepararla en casa

Los pasos para preparar la biomasa de plátano verde incluyen:

  • Colocar 5 plátanos verdes en una olla, preferiblemente de presión, durante 30 minutos;
  • Retirar la concha de los plátanos ya cocidos, agregarlos en la licuadora y triturarlos bien hasta que se forme una pasta;
  • Si es necesario, agregar 10 ml de agua en la licuadora por cada plátano utilizado;
  • Una vez lista la mezcla, colocar 10 cucharadas de biomasa en un recipiente y guardarlo en la nevera para ser utilizado durante los próximos 5 días. 

El resto de la mezcla puede almacenarse en el congelador, debiendo colocarla en recipientes pequeños o en bandejas de hielo por un máximo de 3 meses. 

Vea en el siguiente video cómo hacer la biomasa de banana verde:

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista en julio de 2022. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en julio de 2022.

Bibliografía

  • BIRT Diane et al. Resistant Starch: Promise for Improving Human Health. Advances in Nutrition. 4. 6; 587-601, 2013
  • RAO R et al. Protection and Restitution of Gut Barrier by Probiotics: Nutritional and Clinical Implications. Current Nutrition & Food Science. 9. 2; 99–107, 2013
Abrir la bibliografía completa
  • Jyothsna E et al. Resistant starch Importance, categories, food sources and physiological effects. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry. 6. 2; 67-69, 2017
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.

Tuasaude en Youtube

  • Alimentos para combatir la depresión

    07:18 | 19500 visualizações
  • Biomasa de plátano verde: para qué sirve y cómo prepararla

    01:39 | 6404 visualizações