La bicicleta fija es una de las formas más populares de hacer ejercicio para adelgazar y aumentar la resistencia muscular en las piernas. Los ejercicios que se pueden realizar en ella es en clases de spinning, en el gimnasio o en casa, ya que se existen diversos tipos de bicicletas fijas las cuales se adaptan a las exigencias de cada uno y a la disponibilidad financiera.
Aunque para algunas personas pueda ser un ejercicio muy repetitivo y tedioso, tiene muchos beneficios para la salud, especialmente para perder peso, tonificar las piernas y mejorar la salud cardíaca.

1. Ayuda a adelgazar
El ejercicio en la bicicleta fija es un buen ejercicio cardiovascular que permite quemar hasta 260 calorías en tan sólo 30 minutos, siendo de gran ayuda en aquellos que intentan adelgazar o eliminar grasa localizada.
El ejercicio con esta máquina puede realizarse por aquellos que buscan aumentar la masa muscular magra, siempre que no se haga en exceso, puede ayuda a quemar grasa, dejando sólo la masa magra desarrollada durante el entrenamiento de musculación.
Conozca una dieta para completar el entrenamiento con bicicleta fija y adelgazar más rápido.
2. Protege las articulaciones
Hacer ejercicio en la bicicleta fija o acudir a clases de spinning en el gimnasio, por ejemplo, son buenas opciones para mantenerse en buena forma física mientras se recupera de lesiones ortopédicas. Esto debido a que cuando se realiza de forma correcta el ejercicio, disminuye bastante el impacto sobre las articulaciones de la cadera, rodillas y tobillos, especialmente si se compara con otras actividades como correr, saltar la cuerda o jugar fútbol, por ejemplo.
3. Aumenta la resistencia y tonifica las piernas
La resistencia muscular es la capacidad que tiene el músculo para mantener su función cuando se se utiliza por mucho tiempo. Así, cuando se pedalea con resistencia en un bicicleta fija los músculos se van adaptando, haciéndose más fuertes y tonificándose, especialmente en las piernas y glúteos.
Al aumentar la fuerza y resistencia de un músculo también es posible mejorar la salud de los huesos y ligamentos alrededor, produciendo un aumento de la fuerza en las actividades diarias, evitando lesiones.
4. Previene enfermedades cardiovasculares
La práctica en la bicicleta fija es un buen ejercicio cardiovascular, ya que disminuye la presión arterial, mejora el funcionamiento del corazón y ayuda al control de los niveles de azúcar en la sangre. Además, también reduce el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno, disminuyendo el riesgo de formación de coágulos.
Por ello, es posible prevenir varios problemas de salud como presión alta, infarto, ACV o trombosis, por ejemplo.
5. Reduce el estrés
Hacer 30 minutos de ejercicio en la bicicleta fija o acudir a una clase de spinning hace que el cuerpo libere más adrenalina y endorfina, ayudando a reducir bastante los niveles de estrés, además de fortalecer el sistema inmune y crear una sensación de placer y euforia.

¿Cómo se regula la bicicleta fija?
Saber utilizar y regular la bicicleta fija es uno de los puntos más importantes para garantizar buenos resultados y evitar lesiones. Para ello, es importante prestar atención a algunos detalles como:
- Altura del asiento: al estar sentado, debe permitirle mantener la pierna ligeramente doblada cuando el pedal se encuentra en la posición más baja del movimiento;
- Posición del asiento: debe permitirle que la rodilla permanezca paralelo al pedal;
- Manillar/ manubrio: debe alcanzar el manillar con los brazos ligeramente doblados, manteniendo la espalda recta y hombros relajados.
En las clases de spinning, normalmente el profesor ayuda a cada persona a ajustar su bicicleta, principalmente cuando es la primera vez que realiza este tipo de ejercicio.