Drª. Aleksana Viana
Dermatóloga

Dra. Aleksana Regina Viana Santos Machado, formada en Medicina por la Universidad Federal de Pernambuco en 2007 – CRM/PE – 16907.
Posee una posgraduación en Dermatología Clínica, Cosmética y Quirúrgica por la Universidad de Ciencias Médicas de Minas Gerais en 2012.
Posee una posgraduación en Dermatología Estética Avanzada por la Facultad de Medicina de Minas Gerais en 2013.
Actualmente, trabaja en la Fuerza aérea Brasilera (Hospital de Aeronáutica de Recife), en el área de Dermatología.
También pasa consulta en Madalena Medical Center en Madalena, Recife-PE.
Números de contacto: (+81) 999130819 y (+81) 34466991.
-
Granos de Fordyce: qué son, principales causas y cómo tratar Qué son:Los granos de Fordyce son pequeños puntos amarillentos o blanquecinos, que pueden surgir en los labios, en el interior de las mejillas o en los genitales, que surgen de forma natural y no...
-
¿Qué hacer para curar el forúnculo más rápido?
-
14 Enfermedades que causan manchas rojas en la piel y cómo quitarlas
-
8 Tipos de manchas en la piel más comunes y cómo quitarlas
-
Ojo de pescado: qué es, síntomas y cómo tratar
-
Qué puede causar picazón en el cuerpo y qué hacer
-
Dermatitis en las manos: qué es, síntomas y tratamiento
-
Tratamiento del ojo de pescado: pomadas, remedios y crioterapia
-
Verrugas: porqué salen, tipos y cómo quitarlas
-
Uñas encarnadas (enterradas): cómo curar en casa y qué no se debe hacer
-
Dermatitis: qué es, diferentes tipos y cómo tratar
-
Cicatriz queloide: 4 opciones de tratamiento para eliminarla
-
Por qué se cae el cabello y qué hacer
Mais de Drª. Aleksana Viana
- Escabiosis (sarna humana): qué es, síntomas y cómo se realiza el tratamiento Qué es:La sarna humana, conocida también como escabiosis, es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptes Scabiei, que infecta la piel y provoca síntomas como picazón intensa y... Actualizado en 22/01/2021
- Piercing inflamado: qué cuidados tener y qué hacer si esto ocurre Para evitar que el piercing se infecte, lo ideal es que sea colocado en un establecimiento que cumpla con las normas sanitarias y que sea colocado por un profesional con experiencia. Actualizado en 07/01/2021
- Paroniquia: qué es, principales síntomas y tratamiento Qué es:La paroniquia, también llamado uñero o panadizo de primer grado, es una infección que se produce en la piel al rededor de la uña, que se inicia, generalmente debido a una herida en la... Actualizado en 06/01/2021
- Uñas quebradizas: 6 principales causas y qué hacer Las uñas débiles y quebradizas pueden presentarse como consecuencia del uso diario de productos de limpieza o debido al hábito de morderlas, sin que necesariamente sea motivo de preocupación. Actualizado en 06/01/2021
- 5 tipos de cáncer de piel: síntomas y qué hacer Existen varios tipos de cáncer de piel y los principales son el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma maligno; aparte, también se incluyen otros tipos menos... Actualizado en 30/12/2020
- Tratamiento para la psoriasis: medicamentos, pomadas y natural El tratamiento de la psoriasis se puede hacer con el uso de cremas o pomadas antiinflamatorias, que disminuyen la comezón y mantienen la piel debidamente hidratada. Actualizado en 22/12/2020
- Carcinoma basocelular: qué es, tipos, síntomas y tratamiento Qué es:El carcinoma basocelular, también denominado carcinoma de células basales, es el tipo de cáncer de piel más común, el cual representa alrededor del 95% de todos los casos de cáncer... Actualizado en 21/12/2020
- Cáncer de piel: signos y síntomas a los que debe estar atento Para identificar los signos que pueden indicar el desarrollo de cáncer en la piel existe un examen, llamado ABCD, que se realiza a partir de la observación de las características de las manchas y... Actualizado en 18/12/2020
- Qué es el pie de atleta, síntomas y cómo quitar Qué es:El pie de atleta, conocido también tiña o tinea pedis, es un tipo de micosis en la piel causada por hongos que surge principalmente entre los dedos de los pies, aunque también puede... Actualizado en 10/12/2020
- 5 consejos para broncearse más rápido Para broncearse más rápido se debe tomar sol con un protector solar adecuado al tipo de piel. Asimismo, realizar una alimentación rica en betacarotenos e hidratar muy bien la piel favorece la... Actualizado en 03/12/2020