El volumen corpuscular medio (VCM) es un valor presente en la hematología que indica el tamaño promedio de los glóbulos rojos. Su valor normal se encuentra entre 80 y 100 fl, pudiendo variar de acuerdo al laboratorio.
Saber la cantidad de VCM que el individuo posee es importante para el diagnóstico de la anemia y para acompañar al individuo después de haber iniciado el tratamiento de esta enfermedad.
No obstante, el análisis de este parámetro debe ser realizado en conjunto con el análisis de la hematología general, principalmente de la hemoglobina corpuscular media (HCM), amplitud de la distribución eritrocitaria(ADE) y de la hemoglobina.
Conozca cómo interpretar la hematología.

Posibles alteraciones del VCM
El volumen corpuscular medio puede estar aumentado o disminuido y cada una de estas alteraciones representan problemas de salud distintos:
1. Volumen Corpuscular Medio alto
El VCM alto indica que los glóbulos rojos son grandes, siendo normalmente verificado un valor elevado de ADE o RDW (por sus siglas en inglés), situación conocida como anisocitosis. Conozca más sobre el ADE.
El valor alterado puede indicar enfermedades como anemia perniciosa o megaloblástica, pero también puede estar aumentado en caso de dependencia alcohólica, sangrados agudos, síndromes mielodisplásicos y en el hipotiroidismo.
2. Volumen Corpuscular Medio bajo
El VCM bajo indica que los glóbulos rojos presentes en la sangre son pequeños, siendo denominados microcíticos. Los eritrocitos microcíticos pueden encontrarse en diversas situaciones como en la talasemia menor, esferocitosis congénita, uremia, infecciones crónicas y principalmente en las anemias por deficiencia de hierro, que también se conocen como anemias microcíticas hipocrómicas, pues también presentan HCM bajo. Conozca más sobre la HCM.
VCM en el diagnóstico de la anemia
Para el diagnóstico de laboratorio de la anemia, el médico verifica principalmente los valores de hemoglobina, además de otros como el VCM y HCM. En caso que la hemoglobina se encuentre baja, el tipo de anemia podrá ser identificada a partir de los resultados que se muestran a continuación:
- VCM y HCM bajos: Significa anemia microcítica;
- VCM y HCM normales: Significa anemia normocítica;
- VCM elevado: Significa anemia macrocítica.
A partir del resultado de la hematología, el médico podrá solicitar otros exámenes que puedan confirmar el diagnóstico de la anemia.
Conozca cuáles son los exámenes que detectan la anemia.
Interpretación del análisis de sangre
Si ya posee los resultados de su VCM, coloque los datos en la calculadora a continuación:
No obstante, es importante recordar que debe acudir al médico para que verifique los análisis, pues muchas veces los parámetros por si solos no indican nada, siendo necesario que el médico evalúe los síntomas presentes e incluso indique, en caso sea necesario, otros exámenes más específicos si lo considera necesario.