Tratamiento para el síndrome del túnel carpiano

Actualizado en noviembre 2020

El tratamiento para el síndrome del túnel del carpo puede realizarse con medicamentos, compresas, fisioterapia, corticoides y cirugía, y normalmente está indicado cuando surgen los primeros síntomas, como hormigueo en las manos o dificultad para sostener objetos por la sensación de debilidad en las manos. Conozca los principales síntomas del síndrome del túnel del carpo.

Generalmente, los síntomas leves pueden aliviarse con el reposo, evitando actividades que sobrecarguen las manos y empeoren los síntomas. sin embargo, puede ser necesario realizar tratamiento con:

  • Compresas congeladas sobre la muñeca para reducir la hinchazón y aliviar la sensación de piquetes y hormigueo en las manos.
  • Férula rígida para inmovilizar la muñeca, especialmente mientras duerme, reduciendo el malestar producido por el síndrome;
  • Fisioterapia, en la que se pueden realizar ejercicios, masajes e inmovilizaciones para curar el síndrome;
  • Medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno o naproxeno para reducir la inflamación en la muñeca y aliviar los síntomas;
  • Inyección de corticoides en el túnel del carpo para reducir la hinchazón de la zona y aliviar el dolor y las molestias durante el mes.

Sin embargo, en los casos más graves en los que no es posible controlar los síntomas con este tipo de tratamientos, puede ser necesario la realización de cirugía para cortar el ligamento del carpo y aliviar la presión sobre el nervio afectado. Conozca más sobre la cirugía para el túnel del carpo.

Ejercicios de fisioterapia para aliviar los síntomas

Aunque se puedan realizar en casa, estos ejercicios deben estar siempre orientados por un fisioterapeuta para adecuarlos a los síntomas presentados.

Ejercicio 1

Imagem ilustrativa número 1

Estire la mano y posteriormente ciérrela, hasta tocar la palma con sus dedos. A continuación, doble los dedos en forma de garra y vuelva a estirar la mano, como se muestra en la imagen. Realice 10 repeticiones, 2 a 3 veces al día. 

Ejercicio 2

Imagem ilustrativa número 2

Doble la mano hacia enfrente y estire los dedos, después doble la muñeca hacia atrás y cierre la mano, como se muestra en a imagen. Repita 10 veces, 2 a 3 veces por día. 

Ejercicio 3

Imagem ilustrativa número 3

Estire el brazo y doble la mano hacia atrás, llevando los dedos hacia usted con la otra mano, como se muestra ne la imagen. Repita este ejercicio 10 veces, 2 a 3 veces al día.

Vea otros consejos en el siguiente video sobre cómo aliviar el dolor en la muñeca:

youtube image - SÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO: Cómo aliviar el dolor

Signos de mejoría

Los signos de mejoría del síndrome del túnel del carpo se manifiestan alrededor de 2 semanas posteriores al inicio del tratamiento e incluyen disminución de los episodios de hormigueo en las manos y alivio de la dificultad para sujetar objetos.

Signos de empeoramiento

Los signos de empeoramiento del síndrome del túnel del carpo, generalmente incluyen dificultad para sujetar objetos pequeños, como bolígrafos o llaves, o mover la mano. Ademas, también puede producir dificultad para dormir, ya que los síntomas empeoran durante la noche.