Los síntomas de gripe en el bebé se logran combatir con algunos remedios caseros que pueden ser indicados por el pediatra de acuerdo con la edad del mismo. Una opción es el jugo de naranja con acerola, rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y a combatir la gripe de forma más eficaz.
En el caso de los bebés recién nacidos, es importante la alimentación por medio de la lactancia materna, pues esta es capaz de aportar nutrientes y células de defensa, además de mantener la hidratación.
Es importante que antes de iniciar el uso de cualquier remedio casero, se consulte al pediatra, ya que de esta manera se puede garantizar que el uso es seguro y tiene beneficios para el bebé.

Algunos remedios caseros que pueden ayudar a curar la gripe en los bebés son:
1. Lactancia materna
La lactancia materna se puede considerar el mejor remedio casero para la gripe del bebé, puesto que, a través de ella, es posible favorecer el funcionamiento de su sistema inmunitario, ya que la leche materna es rica en proteínas y células de defensa, lo que promueve el combate de los síntomas de la gripe y facilita su recuperación.
Asimismo, la leche materna es rica en agua, lo que hace que el bebé esté más hidratado y ayuda a que las secreciones sean más fluidas y fáciles de eliminar.
Conozca más beneficios de la lactancia materna para la salud del bebe.
2. Jarabe de zanahoria
Este jarabe tiene como ingrediente la zanahoria, que es rica en vitamina A y posee propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunitario, además de la miel, que tiene acción antimicrobiana y expectorante, ayudando a combatir las infecciones y a aliviar los síntomas de la gripe del bebé, como la tos, flemas y dolor de garganta.
Ingredientes
1 zanahoria mediana;
1/2 vaso de agua;
1 cucharadita de miel (solo bebés mayores de 1 año).
Modo de preparación
Lavar y pelas las zanahorias. Rallar la zanahoria y licuar junto con el agua y la miel. Dar este jugo al bebé varias veces al día.
Aunque la miel es un alimento que puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario y a aliviar los síntomas de la gripe, su consumo no se recomienda en niños menores de 1 año de edad debido a un mayor riesgo de desarrollar infecciones causadas por las toxinas producidas por la bacteria Clostridium botulinum, que se caracteriza por infección intestinal grave.
3. Jugo de naranja con acerola
Este jugo tiene gran cantidad de vitamina C debido a la presencia de acerola, principalmente, y de naranja, lo que aumenta las defensas del bebé.
Ingredientes
1 naranja;
4 acerolas.
Modo de preparación
Licuar el jugo de naranja y las acerolas y ofrecerle al bebé varias veces al día, después de las comidas.
Es importante que este remedio casero se consuma poco después de su preparación para que no se pierda la vitamina C presente en las frutas.
4. Té de cebolla
El té de cebolla posee propiedades dilatadoras de las vías respiratorias y expectorantes, lo que ayuda a aliviar la tos y la congestión de las vías aéreas y promueve la mejoría del bebé.
Ingredientes
Cáscara marrón de 1 cebolla grande;
1 taza de agua.
Modo de preparación
Colocar la cáscara de la cebolla en el agua y dejar hervir. Luego de hervido, colar, dejar entibiar y dar el té de cebolla al bebé hasta que se alivien los síntomas de la gripe.
Conozca los beneficios de la cebolla para la salud y cómo consumirla.
5. Jarabe de menta
El jarabe de menta puede estar indicado en bebés mayores de 1 año de edad, siendo indicado únicamente bajo autorización del pediatra. Este jarabe ayuda a aliviar la tos y el malestar, aparte de reducir la formación de moco en las vías respiratorias.
Ingredientes
10 hojas de menta;
1 litro de agua;
1/2 cucharadita de azúcar.
Modo de preparación
Colocar las hojas de menta en el agua hirviendo y dejar alrededor de 5 minutos. Luego, colar, poner en otra cacerola, adicionar azúcar, mezclar y dejar hervir. Después, dejar entibiar y dar al bebé.
Es importante prestar atención a la cantidad de azúcar adicionada al jugo para no favorecer el desarrollo de caries en los dientes ni la diabetes infantil.
Otras recomendaciones
Es importante que los remedios caseros sean recomendados y usados de acuerdo con la orientación del pediatra, ya que así es posible garantizar que estos sean seguros. Además, es imprescindible mantener al bebé bien hidratado, pues de esta manera es posible promover la mejoría rápida de los síntomas, y se recomienda incentivar la lactancia o, en el caso de bebés mayores de 6 meses, dar agua y jugos.
Otra forma de ayudar a aliviar los síntomas de la gripe en el bebé es aumentando ligeramente la humedad del ambiente, ya que así es posible favorecer el movimiento de los cilios presentes en la mucosa de la nariz, contribuyendo a la eliminación de las secreciones.