La cebolla es una verdura que aporta diversos beneficios para la salud, como ayudar a bajar el colesterol y los triglicéridos, disminuir la presión arterial y a prevenir y combatir enfermedades como la gripe.
Esta verdura es utilizada para sazonar la mayoría de los alimentos y su nombre científico es Allium cepa. La cebolla posee propiedades antivirales, antifúngicas, antibacterianas, antiinflamatorias, anticancerígenas, hipoglucemiantes y antioxidantes.
Existen diversos tipos de cebolla siendo la amarilla, blanca, morada y chalota las más populares, pudiendo consumirse cruda en las ensaladas, en conserva, sofrita, al horno, asada a la parrilla, frita, en cubitos en el arroz y en salsas.

Principales beneficios
Los principales beneficios del consumo de cebolla regular podrían ser:
- Bajar el colesterol LDL y los triglicéridos, pues contiene unas sustancias llamadas saponinas que disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, como aterosclerosis o infartos.
- Disminuir la presión arterial, pues contiene aliina y antioxidantes que promueven la relajación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre. Además, podría ejercer acción antiagregación plaquetaria, disminuyendo el riesgo de formar coágulos sanguíneos que originen enfermedades como un ACV.
- Ayudar a prevenir y a combatir enfermedades como la gripe, resfriados, amigdalitis, asma y alergias, así como el cáncer y contra la infección por candida albicans, pues es un alimento rico en quercetina, antocianinas (principalmente en las cebollas moradas), vitaminas del complejo B, C y otros compuestos antioxidantes que le proporcionan acción antimicrobiana y antiinflamatoria.
- Prevenir el envejecimiento precoz, por ser rica en antioxidantes, los cuales protegen a las células del organismo del daño causado por los radicales libres;
- Ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a que contiene quercetina y compuestos sulfurados que poseen propiedades hipoglucemiantes, por lo que es una excelente opción para personas con prediabetes y diabetes.
Además de esto, algunos estudios han encontrado resultados positivos en cuanto a la colocación tópica de jugo de cebolla crudo en el cuero cabelludo, por lo que podría ayudar en el tratamiento para la caída del cabello y la alopecia.
La cebolla también posee acción expectorante por lo que ayuda a aliviar las flemas y mejorar la tos. Vea cómo preparar un excelente jarabe de cebolla para la tos.
¿La cebolla es fruta o verdura?
La cebolla es el bulbo de la planta Allium cepa que es utilizado como verdura para sazonar los alimentos, pues una fruta es la parte de la planta que contiene las semillas y contribuye a su diseminación, que no es el caso de la cebolla.
Información nutricional de la cebolla
En la tabla a continuación se indica la información nutricional por cada 100 g de cebolla:
Componentes | Cebolla cruda | Cebolla cocida |
---|---|---|
Energía | 20 kcal | 18 kcal |
Proteínas | 1,6 g | 1 g |
Grasas | 0,2 g | 0,2 g |
Carbohidratos | 3,1 g | 2,4 g |
Fibra | 1,3 g | 1,4 g |
Vitamina E | 0,3 mg | 0,15 mg |
Vitamina B1 | 0,13 mg | 0,1 mg |
Vitamina B2 | 0,01 mg | 0,01 mg |
Vitamina B3 | 0,6 mg | 0,5 mg |
Vitamina B6 | 0,2 mg | 0,16 mg |
Folatos | 17 mcg | 9 mg |
Vitamina C | 8 mg | 5 mg |
Calcio | 31 mg | 33 mg |
Magnesio | 12 mg | 9 mg |
Fósforo | 30 mg | 30 mg |
Potasio | 210 mg | 140 mg |
Hierro | 0,5 mg | 0,5 mg |
Es importante recalcar que todos los beneficios mencionados anteriormente, podrán obtenerse no solo a través del consumo de cebolla, sino también es importante mantener una dieta equilibrada y variada, así como un estilo de vida saludable.
Cómo consumirla
La cebolla puede consumirse cruda, cocida, en salsa o en conservas. La cantidad para obtener sus beneficios todavía no está establecida, algunos estudios indican que deberían ser al menos 25 g por día.
Además de esto, la cebolla también puede conseguirse en tintura, syrup o aceite esencial, en estos casos la recomendación es de 1 cucharada, 3 veces por día.
Recetas con cebolla
Algunas recetas deliciosas que se pueden preparar con la cebolla son:
1. Salsa de cebolla para ensaladas y sándwiches

Ingredientes
- ¼ cebolla cruda;
- ⅓ taza de aceite de oliva;
- 2 ramos de menta o hierba buena;
- 1 cucharadita de vinagre;
- 1 cucharadita de ajonjolí;
- 1 pizca de azúcar mascabado;
- Sal al gusto.
Modo de preparación
Picar bien la menta y la cebolla. Licuar todos los ingredientes y refrigerar hasta la hora de servir.
2. Ponquecito de cebolla

Ingredientes
- 2 tazas de harina de arroz (o harina de trigo común);
- 3 huevos;
- 1 taza de leche;
- 1 cucharada de sopa de aceite de oliva;
- 1 cucharada de polvo para hornear;
- 1 cucharadita de linaza
- Sal y orégano al gusto;
- 1 cebolla picada;
- 1 taza de queso blanco.
Modo de preparación
Licuar los huevos, el aceite de oliva, la leche, el queso y las especias. En un recipiente aparte, mezclar la harina, la levadura, la linaza y la cebolla picada. Incorporar los ingredientes secos a los húmedos de forma envolvente y colocar la mezcla en unos moldes para ponquecitos.
Precalentar el horno a 180ºC y llevarlos a hornear durante 25 a 30 minutos. Colocar un poco de queso por encima y dejar en el horno durante 3 a 5 minutos o hasta que se dore.
3. Conserva de cebolla

Ingredientes
- ½ taza de vinagre de sidra de manzana;
- 1 cucharada de azúcar;
- 1 cucharada y ½ de sal grueso;
- 1 cebolla morada.
Modo de preparación
Lavar, pelar y cortar la cebolla en rodajas finas. Mezclar el vinagre, el azúcar y la sal en un pequeño frasco de vidrio, hasta que la sal y el azúcar estén completamente disueltos. Por último, agregar la cebolla a la mezcla, cerrar el frasco y refrigerar.
Lo ideal es que la cebolla se deje reposar 2 horas antes de consumirla, pudiendo utilizarse hasta 2 semanas después de prepararse, aunque sabe mejor durante la primera semana.