10 Remedios caseros para la bronquitis

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista
julio 2021

Los remedios caseros para la bronquitis deben tener propiedades antiinflamatorias, mucilaginosas o expectorantes, pues así es posible aliviar los síntomas, fluidificar las secreciones y favorecer su eliminación. De esta forma, algunas opciones de remedios caseros para la bronquitis incluyen el té de jengibre, de malva y de eucalipto, el jarabe de berro y el jugo de mango, por ejemplo. 

Pese a que los remedios caseros son eficaces para tratar la bronquitis aguda y crónica, no deben sustituir el tratamiento indicado por el médico, sirviendo tan solo para complementarlo y acelerar la recuperación. 

Vea cuáles son las opciones de tratamiento para la bronquitis.

1. Té de jengibre

Imagem ilustrativa número 1

Un óptimo remedio casero para la bronquitis, ya sea aguda, asmática, crónica o alérgica es el jengibre, porque posee propiedades antiinflamatorias y expectorantes que ayudan a desinflamar los bronquios y facilitar la eliminación de las secreciones. Conozca otros beneficios.

Ingredientes

  • 2 a 3 cm de raíz de jengibre;
  • 180 ml de agua.

Modo de preparación

Colocar el jengibre en una olla y cubrir con agua. Hervir 5 minutos, apagar el fuego y tapar la olla. Dejar enfriar y beber después de colar. Tomar 4 tazas de este té durante el día en los períodos de crisis, y solo 3 veces por semana, cuando sea para prevenir las crisis de bronquitis.

2. Té de anís verde

Imagem ilustrativa número 2

Otro excelente remedio casero para la bronquitis es el anís verde, porque tiene propiedades expectorantes que ayuda a eliminar las secreciones. Vea otras propiedades del anís.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de anís verde;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Colocar las semillas en una taza de agua hirviendo y dejar reposar por 10 minutos. Colar y beber tibio de 3 a 4 veces al día.

3. Té de malva

Imagem ilustrativa número 3

Otro buen remedio casero para la bronquitis aguda, es tomar té de malva ya que posee propiedades mucilaginosas que calman la irritación de la mucosa, disminuyendo la molestia causada por la enfermedad.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de hojas secas de malva;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Adicionar las hojas de malva al agua hirviendo y dejar reposar por 10 minutos. Colar y beber 3 veces al día.

4. Té de eucalipto

Imagem ilustrativa número 4

El eucalipto es una planta medicinal que posee propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y expectorantes, por lo que también es considerada una buena opción para combatir la bronquitis. 

Ingredientes

  • 1 cucharadita de hojas picadas de eucalipto;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación

Hervir el agua y luego añadir las hojas de eucalipto. Tapar, dejar entibiar, colar y beber a continuación. Si se desea, se puede endulzar con un poco de miel. Tomar 2 veces al día. 

5. Té multihierba

Imagem ilustrativa número 5

Este té multihierba es excelente para la bronquitis porque tiene acción antiséptica y antiinflamatoria que ayuda en la respiración. 

Ingredientes

  • 500 ml de agua;
  • 12 hojas de eucalipto;
  • 1 puñado de Vernonia polysphaera;
  • 1 puñado de lavanda;
  • 1 puñado de plumeria.

Modo de preparación

Hervir el agua y luego añadir los otros ingredientes. Tapar la olla y apagar el fuego. Esperar 15 minutos y después colar y colocar el té en una taza con una rodaja gruesa de limón. Endulzar al gusto, preferiblemente con miel, y tomar aún tibio. 

6. Té de guaco

Imagem ilustrativa número 6

El té de guaco, cuyo nombre científico es Mikania glomerata Spreng, además de poseer sustancias broncodilatadoras eficaces en el tratamiento de la bronquitis, también tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que son eficientes en el tratamiento del asma y de la tos. 

Ingredientes

  • 4 a 6 hojas de guaco;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Hervir el agua y luego añadir las hojas de guaco. Tapar la olla y dejar entibiar, colar y beber a continuación.

7. Jarabe de berro

Imagem ilustrativa número 7

El jarabe casero preparado con piña y berro es bueno para la bronquitis porque posee propiedades expectorantes y descongestionantes que disminuyen los síntomas del asma, la bronquitis y la tos, así como también los otros ingredientes empleados, razón por la cual es un excelente complemento terapéutico para la bronquitis. 

Ingredientes

  • 200 g de nabo;
  • 1/3 de ramillete de berro picado;
  • 1/2 piña cortada en rodajas;
  • 2 betabeles picados;
  • 600 ml de agua;
  • 1/2 taza de miel.

Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes menos la miel y colocar la mezcla a fuego bajo durante 40 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar hasta entibiar. Luego colar, añadir la miel y mezclar bien. Tomar 1 cucharada de este jarabe 3 veces al día. Para los niños, la medida debe ser de 1 cucharadita, 3 veces al día. 

Atención: este jarabe está contraindicado en mujeres embarazadas. 

8. Jugo de berro

Imagem ilustrativa número 8

El jugo de berro es un excelente remedio casero para la bronquitis y, además, ayuda en muchas otras enfermedades respiratorias como asma y tos. Esta eficacia se debe principalmente a sus propiedades descongestionantes y antisépticas de las vías respiratorias, las cuales facilitan el paso de aire hacia los pulmones y mejoran la respiración. 

Ingredientes

  • 4 tallos de berro;
  • 3 rebanadas de piña;
  • 2 vasos de agua.

Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes, endulzar al gusto y beber a continuación. El jugo de berro debe tomarse al menos 3 veces al día, entre las comidas principales. 

9. Jugo de naranja con zanahoria

Imagem ilustrativa número 9

El jugo de zanahoria y naranja para la bronquitis constituye un excelente remedio casero, pues contiene propiedades que ayudan a proteger y a regenerar las mucosas, es expectorante y disminuye la formación de secreciones en las fosas nasales que perjudican la respiración. 

Ingredientes

  • Jugo de 1 naranja;
  • 2 ramas de berro;
  • ½ zanahoria descascarada;
  • 1 cucharada de miel;
  • Medio vaso de agua.

Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda que la persona con bronquitis beba este jugo al menos 3 veces al día, preferiblemente entre las comidas. 

10. Jugo de mango

Imagem ilustrativa número 10

El jugo de mango posee efecto expectorante, el cual disminuye las secreciones y facilita la respiración. 

Ingredientes

  • 2 mangos rosados;
  • 1/2 litro de agua.

Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes y endulzar al gusto. Beber 2 vasos de jugo de mango todos los días. 

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo en julio de 2021. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en julio de 2021.
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.