El orégano es una planta aromática muy utilizada para sazonar los alimentos, especialmente las pastas, pizzas, ensaladas, pescados, carnes y salsas. También puede consumirse en forma de té y en aceite esencial. El sabor del orégano es particular, dándole un toque picante y aromático a las comidas.
Sin embargo, el orégano también se puede consumir en forma de té o utilizarse como aceite esencial por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, que le confieren beneficios para la salud como:
- Podría reducir la inflamación por contener una sustancia llamada carvacrol, que es el que le proporciona el olor y el sabor picante característico al orégano, el cual ejerce efectos antiinflamatorios en el organismo, pudiendo ayudar en la recuperación de algunas enfermedades crónicas;
- Podría prevenir el cáncer, debido a que es rica en antioxidantes como el carvacrol y el timol, los cuales podrían prevenir el daño celular de los radicales libres;
- Combatir ciertos tipos de virus y bacterias que pueden causar infecciones como gripes, resfriados, infecciones urinarias y el virus del herpes. Aparentemente el carvacrol y el timol disminuyen la actividad de estos microorganismos;
- Podría favorecer la pérdida de peso, debido a que el carvacrol podría alterar la síntesis de las grasas en el organismo, además de que ejerce un efecto antiinflamatorio en el organismo, favoreciendo la pérdida de peso;
- Combatir los hongos en las uñas o para tratar la candidiasis debido a sus propiedades antifúngicas;
- Fortalecer el sistema inmunológico, cuida la salud visual, previene enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento precoz, debido a que es rico en vitamina A y carotenos, un potente antioxidante;
- Calmar las vías respiratorias y fluidificar las secreciones superiores a través de la aromaterapia con orégano.
Además de esto, el orégano ayuda a preservar los alimentos por más tiempo, debido a sus propiedades antimicrobianas que ayudan a evitar y controlar el desarrollo de microorganismos que dañan la comida.
Vea más sobre esta planta maravillosa en el vídeo a continuación:
El nombre científico del orégano es Origanum vulgare, y son las hojas de esta planta las que se utilizan como condimento, que se pueden utilizar tanto frescas como deshidratadas.
Información nutricional del orégano
La tabla a continuación contiene la composición nutricional de 100 g de hojas frescas de orégano:
Composición | Orégano seco (100 gramos) | Orégano seco (1 cucharada = 2 gramos) |
Energía | 346 kcals | 6,92 kcals |
Proteínas | 11 g | 0,22 g |
Grasas | 2 g | 0,04 g |
Carbohidratos | 49,5 g | 0,99 g |
Vitamina A | 690 mcg | 13,8 mcg |
Vitamina B1 | 0,34 mg | Trazas |
Vitamina B2 | 0,32 mg | Trazas |
Vitamina B3 | 6,2 mg | 0,12 mg |
Vitamina B6 | 1,21 mg | 0,02 mg |
Vitamina C | 50 mg | 1 mg |
Sodio | 15 mg | 0,3 mg |
Potasio | 15 mg | 0,3 mg |
Calcio | 1580 mg | 31,6 mg |
Fósforo | 200 mg | 4 mg |
Magnesio | 120 mg | 2,4 mg |
Hierro | 44 mg | 0,88 mg |
Zinc | 4,4 mg | 0,08 mg |
Cómo consumirlo
El orégano puede consumirse a través del uso de hojas frescas o deshidratadas, y puede cultarvse fácilmente en macetas en casa. Las hojas secas deben sustituirse cada 3 meses, ya que pierden el aroma y el sabor con el tiempo.
Esta planta puede utilizarse para hacer té o condimentar alimentos, combinándolo con huevos, ensaladas, pastas, pizzas, pescados y carnes de borrego y de polllo.
Además de utilizarse en la cocina, otras forma de aprovechar el orégano para mejorar la salud son:
- Té de orégano: la dilución se realiza con 1 cucharada sopera de la planta seca para cada taza de agua hirviendo, siendo bueno para aliviar la tos, mala digestión, infección urinaria y candidiasis;
- Miel: agregar orégano a la miel ayuda a combatir el asma y la bronquitis;
- Aceite en la piel: aplicar aceite esencial de orégano en la uñas o en la piel, junto con un poco de aceite de coco, ayuda a tratar la micosis y funciona como repelente natural;
- Vapor: ayuda a disolver el moco pulmonar y ayuda en el tratamiento de la sinusitis.
Es importante recordar que el orégano puede utilizarse a cualquier edad, pero algunas personas son sensibles a esta planta y pueden presentar problemas como alergia en la piel y vómitos.
Cómo preparar el té de orégano
Una forma muy popular de consumir el orégano para obtener sus beneficios, es preparar el té como se indica a continuación:
Ingredientes
- 1 cucharada de sopa de orégano seco;
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación
Colocar el orégano en la taza de agua hirviendo y dejar reposar durante 5 a 10 minutos. Después colar y beber entre 2 a 3 tazas por día.
Omelete de orégano con tomate
Ingredientes:
- 4 huevos;
- 1 cebolla parcialmente rayada;
- 1 taza de té de orégano fresco;
- 1 tomate mediano sin piel y sin semillas en cubos;
- ½ de una taza de té de queso parmesano;
- Aceite vegetal;
- Sal al gusto.
Modo de preparación:
Bater los huevos y agregar el orégano, sal, queso rayado y el tomate. Sofreír la cebolla con aceite en un sartén antiadherente y posteriormente agregar la mezcla de huevos dejando freír sin batirlo hasta el punto deseado.