Jugo verde: 7 beneficios, para qué sirve y cómo prepararlo (¡con recetas!)

El jugo verde puede promover diversos beneficios para la salud, como contribuir a la pérdida de peso, fortalecer el sistema inmunitario y ayudar en la desintoxicación, además de prevenir enfermedades cardiovasculares.

Estos beneficios son posibles debido a que el jugo verde puede ser preparado con frutas, hortalizas, verduras y especias que poseen acción antioxidante, antiinflamatoria, saciante e hipolipemiante.

No obstante, al no ser completo nutricionalmente, el jugo verde no debe sustituir las comidas ni la ingesta de agua. Asimismo, para obtener los beneficios del jugo verde, esta bebida debe formar parte de una dieta saludable, asociada a la práctica de ejercicios físicos regulares.

Lea también: 9 beneficios de una alimentación saludable (y cómo hacerla) tuasaude.com/es/alimentacion-saludable
Vaso de jugo verde

Beneficios y para qué sirve

Los principales beneficios del jugo verde para la salud incluyen:

1. Ayudar a bajar de peso

El jugo verde puede ayudar a adelgazar gracias a que contiene alimentos, semillas y condimentos con fibras, lo que favorece el control del hambre.

Sin embargo, ningún alimento ni preparación por sí solos ayudan a perder peso. De esta manera, para adelgazar, el jugo verde debe formar parte de una alimentación saludable y baja en calorías, asociada a la práctica regular de ejercicios físicos.

Lea también: 6 jugos de col detox para bajar de peso tuasaude.com/es/jugo-de-repollo-para-adelgazar

2. Fortalecer el sistema inmunitario

Por contener vitamina C, vitamina A y minerales, el jugo verde proporciona nutrientes esenciales para mantener la salud general y fortalecer el sistema inmune.

De esta manera, el jugo verde ayuda a combatir las inflamaciones e infecciones en el organismo que pueden ser causadas por virus, hongos o bacterias.

Lea también: Cómo subir las defensas (remedios caseros y alimentos) tuasaude.com/es/como-subir-las-defensas-del-organismo

3. Aumentar la hidratación

Por prepararse con agua o agua de coco, el jugo verde es una excelente opción de bebida para mejorar la hidratación y ayudar a refrescarse durante los días calurosos.

4. Ayudar a desintoxicar

El jugo verde puede ayudar a desintoxicar debido a que contiene frutas y vegetales ricos en fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales, los cuales favorecen la transformación de compuestos tóxicos en sustancias menos tóxicas, que pueden ser más fácilmente eliminadas por el organismo. 

Sin embargo, es importante recalcar que la desintoxicación del organismo ya es llevada a cabo de manera natural por el hígado, los intestinos y los riñones, a través de hábitos saludables como beber la cantidad adecuada de agua, mantener una alimentación saludable, practicar actividad física, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tener buenas noches de sueño.

5. Mantener el buen funcionamento del intestino

Por contener fibras, especialmente cuando es colado, el jugo verde promueve la formación de las heces y estimula los movimientos naturales del intestino, lo que ayuda a mantener el buen funcionamiento de este órgano y a evitar el estreñimiento.

6. Evitar enfermedades cardiovasculares

Gracias a su contenido de vitaminas, minerales, fibras y compuestos fenólicos, el jugo verde puede ayudar a evitar enfermedades cardiovasculares como angina, infarto, derrame y aterosclerosis.

Estos beneficios son posibles debido a que esos nutrientes y compuestos bioactivos poseen propiedades antioxidantes, hipolipemiantes y antiinflamatorias.

7. Ayudar a reducir el riesgo de cáncer

El jugo verde puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer gracias a su contenido de clorofila, flavonoides, carotenoides y polifenoles, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante.

De esta manera, el jugo verde ayuda a combatir los radicales libres, evitando el desarrollo de células malignas e inhibiendo, por lo tanto, la formación de tumores.

Cómo preparar el jugo verde

Para preparar la receta simple de jugo verde, basta con colocar las frutas, los vegetales y el líquido (agua o agua de coco) en una licuadora y batir hasta obtener una mezcla homogénea.

Luego, se debe transferir la bebida a un vaso y beber a continuación, preferiblemente, sin colar ni endulzar.

El jugo verde puede beberse en cualquier horario del día, junto con comidas como desayuno, meriendas, almuerzo o cena.

Recetas de jugo verde

Algunas recetas saludables y sabrosas de jugo verde incluyen:

1. Jugo verde detox

El jugo verde detox ayuda al organismo a eliminar los compuestos tóxicos de manera más fácil debido a que contiene frutas y vegetales ricos en fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Ingredientes:

  • 1 hoja de lechuga;
  • 1/4 de calabacín pequeño, con cáscara;
  • 1 manzana con cáscara;
  • 1 rama pequeña de perejil;
  • 200 ml de agua hervida o filtrada.

Modo de preparación:

Lavar bien el perejil y la hoja de lechuga y desgarrarla por la mitad con la mano. Cortar el calabacín y la manzana en cubos. Luego, colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir durante 2 a 3 minutos o hasta obtener una mezcla bien homogénea. Por último, transferir la bebida a un vaso y beber a continuación, preferiblemente sin colar.

Lea también: 14 jugos detox para adelgazar tuasaude.com/es/jugos-detox

2. Jugo verde para bajar de peso

Por tener pocas calorías y buenas cantidades de fibras, este jugo verde favorece la saciedad y reduce las calorías de la dieta, por lo que puede ayudar a perder peso.

Ingredientes:

  • 1 puñado de hojas de espinaca;
  • 1/2 pepino mediano;
  • 1 manzana verde con cáscara;
  • Jugo de 1/2 limón;
  • 150 ml de agua hervida o filtrada.

Modo de preparación:

Lavar bien el pepino y la manzana y cortarlos en rodajas o cubos. Lavar bien las hojas de espinaca. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir durante alrededor de 3 minutos. Luego, transferir la mezcla a un vaso y beber sin colar, preferiblemente. Vea otras recetas de jugos para bajar de peso.

3. Jugo verde con col

Ingredientes:

  • 1 hoja de col berza;
  • 150 ml de agua de coco;
  • 2 cm de raíz de jengibre;
  • Hielo al gusto.

Modo de preparación:

Lavar bien la hoja de col berza y desgarrarla con las manos. Licuar todos los ingredientes durante 1 a 3 minutos y servir a continuación, preferiblemente sin colar ni endulzar.

4. Jugo verde para la inmunidad

El jugo verde preparado con hierbabuena, espinaca de Malabar (Basella alba) y clorela ayuda a mejorar la inmunidad debido a que contiene vitamina C, vitamina A y compuestos bioactivos, los cuales estimulan la producción de las células de defensa.

Ingredientes:

  • 1 puñado de hojas de espinaca de Malabar;
  • 1 cucharadita de clorela en polvo;
  • 1 puñado de hojas de hierbabuena;
  • 150 ml de agua hervida o filtrada.

Modo de preparación:

Lavar bien las hojas de hierbabuena y de espinaca de Malabar y picarlas con las manos. Luego, colocar en la licuadora todos los ingredientes y batir hasta obtener un mezcla homogénea. Por último, transferir a un vaso y beber a continuación, preferiblemente, sin endulzar ni colar.

5. Jugo verde con ora pronobis (Pereskia aculeata)

Ingredientes:

  • Jugo de 1/2 limón;
  • 4 hojas de ora pronobis;
  • 1/2 manzana pequeña con cáscara;
  • 150 ml de agua fría.

Modo de preparación:

Cortar la manzana en cubos. Lavar bien las hojas de ora pronobis y desgarrarlas por la mitad con las manos. En una licuadora, colocar todos los ingredientes y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Por último, transferir a un vaso y beber a continuación, sin colar ni endulzar. 

6. Jugo verde con piña

Ingredientes:

  • 1 hoja de col berza;
  • 1 rebanada gruesa de piña;
  • 1 cucharadita de semillas de chía;
  • 150 ml de agua.

Modo de preparación:

Lavar bien la hoja de col y desgarrarla con las manos y cortar la piña en cubos. Colocar todos los ingredientes, excepto la chía, en una licuadora y batir durante alrededor de 2 minutos. Luego, transferir la mezcla a un vaso y adicionar las semillas de chía, mezclar bien y beber a continuación, sin colar ni endulzar.

7. Jugo verde con naranja

Ingredientes:

  • 2 hojas de lechuga;
  • 1 naranja mediana;
  • 2 cm de raíz de jengibre;
  • 100 ml de agua hervida o filtrada.

Modo de preparación:

Lavar bien las hojas de lechuga y cortarlas con la mano. Descascarar la naranja, retirar las semillas y cortarla en cubos. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar la mezcla en un vaso y beber a continuación, sin colar ni endulzar.

Contraindicaciones

El jugo verde preparado con jengibre no debe ser consumido por niños menores de 6 años de edad ni por personas que usen medicamentos anticoagulantes o que posean piedras en la vesícula, úlceras gástricas o alteraciones en la circulación sanguínea

Asimismo, las mujeres embarazadas solo deben consumir los jugos verdes preparados con jengibre bajo la orientación de un médico.

Por otro lado, el jugo verde con clorela o con hierbabuena debe ser evitado por personas con reflujo grave, hernia de hiato y alergia a los mariscos. Además, las mujeres embarazadas o en período de lactancia y los niños también deben evitar este jugo verde.

¿Se puede tomar jugo verde en el embarazo?

De manera general, la mujer embarazada puede tomar jugo verde. Sin embargo, cuando estos son preparados con clorela, jengibre, té verde, té negro y/o hibisco, por ejemplo, solo deben ser consumidos bajo la orientación y supervisión de un médico.